Hola,
Os envío este vídeo que seguro que os anima un poco, lo hemos hecho con mucho cariño para vosotras y vosotros. Esperamos que os guste.
Muchos besos y recordad que quedándonos en casa nos protegemos todos.
¡ÁNIMO Y ESPERAMOS VEROS MUY PRONTO!
#YOMEQUEDOENCASA
#JOEMQUEDEACASA
BABY SHARK
FROZEN
WAKA WAKA
ALADÍN
BON DIA BABALÀ
CANTA I GUARDA BABALÀ
NYAM NYAM BABALÀ
ANIVERSARI BABALÀ
Expressió que s’utilitza per a celebrar la festivitat del dilluns de Pasqua de Setmana Santa.
Aquesta és una tradició molt antiga que consistix en què el padrí regalava la mona al fillol; aquest deia aquesta frase i li trencava l’ou al padrí quan anava a menjar-se la mona.
La frase ve acompanyada de quatre moviments: ací em pica movent l’ou a la galta esquerra, ací em cou movent l’ou a la galta dreta, ací em menge la mona movent l’ou a la boca i ací el trenque l’ou esclafant l’ou al front.
YOGA PARA NIÑ@S CON ANIMALES
HOY, DÍA DEL LIBRO, TAMBIÉN QUERÍA FELICITAROS POR AQUÍ...
EN CICLO Y LAS DIFERENTES SECCIONES TENÉIS RECURSOS, PERO ME GUSTARÍA COMPARTIR UNA BONITA FRASE CON VOSOTR@S, QUE APRENDÍ DE UNO DE MIS HIJ@S...
"SE PUEDE HABLAR, REÍR, LLORAR, CANTAR Y APRENDER EN SILENCIO... A ESO SE LE LLAMA LEER."
ESPERO QUE DESCUBRÁIS, CADA DÍA, EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA LECTURA...
MUCHOS BESITOS.
LA PRIMAVERA DE DÀMARIS GELABERT
BENVINGUDA PRIMAVERA
Zumba Kids cu Andrei - Gummy Bear
“Resistiré 2020” CoreoFitness (MundoGuyi)
-----
A MÉS, COM JA EIXIU AL CARRER A FER ESPORT, US RECORDE ALGUNES CONSIDERACIONS IMPORTANTS:
CALFAR ABANS DE REALITZAR EXERCICI.
HIDRATAR-SE.
PROTEGIR-SE DEL SOL QUAN EIXIU.
TORNAR A LA CALMA QUAN ACABEU/TORNEU A CASA.
I US FAIG ALGUNS SUGGERIMENTS PER A L´ESPORT FORA DE CASA:
FER CURSES AMB ELS NOSTRES FAMILIARS, AMB EL PATINET, BICI, PATINS... ESTABLINT L'EIXIDA I LA META.
JUGAR AMB UNA PILOTA A PASSAR AMB LA MÀ, AMB EL PEU, TREBALLAR LA PUNTERIA, INTENTAR QUE PASSE ENTRE LES CAMES D'ALTRE...
JUGAR AL POLLET ANGLÉS, JOCS DE ROGLE AMB GERMANS, AMAGATALL... O ALTRES JOCS TRADICIONALS.
-----
ADEMÁS, COMO YA SALÍS A LA CALLE A HACER DEPORTE, OS RECUERDO ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
CALENTAR ANTES DE REALIZAR EJERCICIO.
HIDRATARSE.
PROTEGERSE DEL SOL CUANDO SALGÁIS.
VOLVER A LA CALMA CUANDO ACABÉIS/REGRESÉIS A CASA.
Y OS HAGO ALGUNAS SUGERENCIAS PARA EL DEPORTE FUERA DE CASA:
HACER CARRERAS CON NUESTROS FAMILIARES, CON EL PATINETE, BICI, PATINES... ESTABLECIENDO LA SALIDA Y LA META.
JUGAR CON UNA PELOTA A PASAR CON LA MANO, CON EL PIE, TRABAJAR LA PUNTERÍA, INTENTAR QUE PASE ENTRE LAS PIERNAS DE OTR@...
JUGAR AL POLLITO INGLÉS, JUEGOS DE CORRO CON HERMANOS, ESCONDITE... U OTROS JUEGOS TRADICIONALES.
Los niños y niñas durante estas fechas necesitan actividades para bajar las revoluciones y desconectar, lo veo estos días en casa como mamá y como maestra me lo han comentado muchas familias…
Os voy a proponer el método de la rana, un método de meditación creado especialmente para los niños/as pequeños/as por la terapeuta holandesa Eline Snel, autora del best seller 'Tranquilos y atentos como una rana', editado por Kairós. Podéis ponerlo en práctica en casa con vuestros/as hijos/as para ayudarlos a relajarse y mejorar la atención, ideal para cuando los niños/as están inquietos/as o se distraen con facilidad.
Su libro 'Tranquilos y atentos como una rana' es un best seller que ha sido publicado en más de 40 países y en 20 idiomas diferentes, y es una referencia en el mundo del mindfulness para niños/as. En algunos colegios ya lo ponen práctica para conseguir que los pequeños estén más atentos y tranquilos.
La idea de escribirlo surgió a raíz de los problemas de sueño de su hija pequeña, que le decía que no podía dormirse porque aunque se encontraba cansada, su mente no desconectaba.
Sus mentes están cargadas de estímulos, lo que a menudo hace que les cueste relajarse y estar un rato sin hacer nada. Pueden presentar problemas para concentrarse e incluso para conciliar el sueño por las noches, aunque sus cuerpos estén cansados.
Eline propone ejercicios de respiración y relajación para niños/as centrándose en la atención. De esta forma, los niños/as entrenan la atención de forma lúdica, tomando conciencia de si su mente está en calma o no. A lo largo de su experiencia ha podido comprobar los beneficios de su programa:
· Ayuda a mejorar la atención
· Ayuda a reducir la ansiedad y el estrés en niños/as
· Favorece la relajación y el descanso
· Reduce el comportamiento impulsivo
· Favorece el autoconocimiento y la autoconfianza
· Favorece la comunicación entre los niños/as
· Favorece el aprendizaje
El símbolo de rana tiene su razón de ser, ya que es es fácil seguir la respiración de las ranas y son capaces de quedarse quietas durante mucho tiempo, pero siempre atentas a su entorno. Solo se mueve cuando es necesario dando un gran salto, dando a entender que podemos estar muy quietos/as pero nuestros pensamientos pueden dar grandes saltos.
En niños/as pequeños/as, los ejercicios de atención se realizan en sesiones de entre 3 y 10 minutos. Si son muy pequeños/as es preferible no superar los cinco minutos.
Son ejercicios sencillos pensados para los más pequeños/as. Entre los que propone encontramos por ejemplo "El botón de pausa", que pueden pulsar en el momento que deseen o "Un lugar seguro", que los niños/as pueden visualizar un lugar en el que se sienten seguros/as y tranquilos/as, y situarse allí cuando lo necesiten.
Para iniciar a los niños/as el mundo del mindfulness, podéis comenzar por este sencillo ejercicio. Sentados cómodamente en una silla o en el suelo con un cojín, con la espalda recta y relajada y los pies apoyados sobre el suelo. Pueden cerrar los ojos o entornarlos. También puede ser tumbados/as en la cama por las noches...
"Una rana se sienta muy quieta mientras observa lo que pasa. Si te sientas como una rana solo te mueves para lo que realmente necesitas. La rana está sentada quieta, inmóvil, y cuando respira su barriguita se abulta un poco y después se hunde de nuevo. Ella se da cuenta de todo lo que pasa a su alrededor, pero no reacciona. Sigue sentada tranquila y atenta".
"Imagina que eres una rana y estás sentado igual que ella. Tu cuerpo está quieto, tu cabeza está quieta, tu boca está quieta, tus ojos están quietos, tus brazos están quietos, tus manos están quietas. Si se mueve algo de tu cuerpo no pasa nada, solamente nos damos cuenta de que se mueve. También te tienes que dar cuenta que si respiras, de que se mueve tu cuerpo, se mueve tu tripa. Pon las manitas en tu tripa y respira e inspira. Ahora también puedes fijarte en la respiración en tu nariz. Pon tus manitas en tu nariz. Y respiramos e inspiramos. Es importante imitar a una rana para que estés atento y tranquilo como ella”.
Buen fin de semana, aprovechad para hacer ejercicio y disfrutar de la familia y amig@s siguiendo las instrucciones de seguridad.
5. EL BOTÓN DE PAUSA
6. PRIMEROS AUXILIOS PARA SENTIMIENTOS DESAGRADABLES
7. UN LUGAR SEGURO
8. LA FÁBRICA DE LAS PREOCUPACIONES
9. LEVANTANDO LA MORAL
10. EL SECRETO DEL CORAZÓN
11. BUENAS NOCHES
EL COS
CAP, PANXA, GENOLLS I PEUS
SÓC UNA TASSA...
TOCA-LI EL PEU
Esta semana acabamos el cole y empieza el verano y en primer lugar os invitamos a bailar y cantar esta canción de los Cantajuegos para celebrarlo...
Aquesta setmana acabem el col·le i comença l'estiu i en primer lloc us convidem a ballar i cantar aquesta cançó dels *Cantajuegos per a celebrar-ho...
Con el verano y las vacaciones de los niños, las actividades al aire libre se multiplican. Ir a la playa y a la piscina, andar en bicicleta o jugar al balón son clásicos que nunca pasan de moda y formarán parte para siempre de los recuerdos de tus hij@s. Pero los ´me aburro´ también son habituales de esta época. Si buscas una forma de entretener a l@s más pequeñ@s de la casa, aquí van 10 juegos para niñ@s en verano con los que se lo pasarán en grande durante un buen rato:
No hay nada mejor para un día de calor que una aútentica guerra de agua. Para llevar a cabo esta actividad solo necesitáis pistolas y globos de agua. ¡Seguro que hasta los mayores acabáis participando encantados de la vida!
Otra divertida forma de divertirse y combatir las altas temperaturas son las piñatas de verano. Compra caramelos y muñequitos pequeños que puedas meter envueltos en un plástico dentro de varios globos de agua. Tras rellenarlos, átalos a una cuerda y cuélgalos a una altura que los más pequeños lleguen. Después con un cartón fabrica un bate con el que podáis romper los globos. Si quieres ser un poco malo, puedes rellenar algún globo con harina.
Si a tus hijos les alucinan las pompas de jabón con este juego alucinarán. Ata dos palos una cuerda recta y otra en forma de semicircunferencia. (Es suficiente con que la primera mida unos 30 cm y la segunda, el doble). En un cubo mezcla agua, lavavajillas y un vaso de cerveza para tener más espuma. Ahora solo hay que mojar la cuerda con el líquido del cubo y arrastrarla por el aire. En pocos segundos tendréis unas pompas espectaculares.
A l@s niñ@s les encantan los piratas. Deja que se conviertan en uno de ellos buscando un gran tesoro. Antes de empezar el juego entierra una pequeña caja con monedas de chocolate y hazles un mapa, en el que también puedas ofrecerles algunas pistas que les ayuden a encontrarlo.
Organiza dos equipos y varias pruebas como por ejemplo un acertijo, el juego de la soga, un trabalenguas, buscar unos aros en una piscina, etc. ¡Quien más puntos tenga al final de la Gymkana será el vencedor! ¡La diversión estará asegurada para toda una tarde!
Si en casa tienes unos pequeños artistas pintar con globos es una buena opción. Introduce pintura de diferentes colores en varios globos de agua. En el jardín, coloca un papel de grandes dimensiones y deja que exploten los globos en él. ¡Lo más divertido será mancharse con la pintura!
Este juego es un clásico que nunca falla. Haz unos sacos con cualquier tela y dáselos. A la de tres todos deben de correr hasta la meta. ¡El primero en llegar será el campeón!
Si eres manita una buena forma de pasar el día es hacer una cometa con ellos para después ir a volarla juntos.
Prepárales una tarde mágica en una discoteca infantil. Tan solo necesitas sus canciones favoritas, unos micrófonos que puedes hacer con papel albal y unos accesorios de fiesta como unas pelucas, unos tutus o unos collares hawaianos. ¡Recuerda tener lista una merienda especial para que repongan fuerzas!
Si tienes un proyector y una sabana blanca, cuando llegue el atardecer puedes montarles un autentico cine de verano en el jardín de casa o en la plaza del pueblo. ¡No olvides serviles unas palomitas o unos perritos calientes para convertirlo en una experiencia inolvidable!