Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE)

La FEPADE, como órgano encargado de la procuración de justicia en materia electoral, tiene la obligación constitucional de promover, garantizar y proteger, el ejercicio de los derechos humanos de las personas víctimas y ofendidas en casos de violencia política de género.

A través de FEPADETEL (01800 833 72 33) y FEPADENET (fepadenet@pgr.gob.mx), así como por medio de una denuncia directa, las personas pueden denunciar casos de la violencia política de género las 24 horas del día los 365 días del año y ser atendidas por personal debidamente capacitado. A través de estas denuncias, se generan reportes, se inician las indagatorias y, además, se elabora estadística. En caso de que el asunto no sea de competencia de la FEPADE, se auxiliará a la persona denunciante en el trámite correspondiente.

Una vez presentada la denuncia, la FEPADE llevará a cabo los siguientes pasos: 1. Determinación de si el caso es de violencia política de género; 2. Valoración del caso en razón de la competencia; 3. En los casos en que no sea competencia de FEPADE, orientación o referencia, así como acompañamiento activo hasta la admisión del asunto en otra dependencia; 4. Planeación y monitoreo del caso por parte de la Dirección de Averiguaciones Previas en el sistema tradicional y por la Dirección del nuevo sistema procesal penal en los casos del sistema acusatorio; 5. Informe a la Procuraduría General de la República (PGR) y al INE, así como a las autoridades que corresponda.

Contacto:

Teléfono: 01 800 8 33 72 33, opción 4 para denuncias de violencia política contra las mujeres

Correo electrónico: fepadenet@pgr.gob.mx y santiago.nieto@pgr.gob.mx

Página web: www.fepade.gob.mx