La Plaza de la Memoria es un espacio público creado a partir de la Ordenanza Nº 4.446, en mayo de 2011. Su objetivo es constituirse en un recuerdo, homenaje, testimonio y reflexión de las consecuencias del accionar represivo del Estado, que se llevó la vida de muchos compañeros y compañeras. Buscando reactivar la memoria, revivir el espíritu de encuentro y organización, por iniciativa del Espacio de la Memoria de Rafaela se trabajó articulando diálogos con diferentes áreas del Municipio: Secretaría de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda y la Subsecretaría de Gestión y Participación para lograr la concreción de la Plaza. En el barrio Villa Podio (Rubén Darío y Simonetta) de nuestra ciudad se encuentra este espacio verde. La elección del emplazamiento no fue arbitraria. Por aquellos años, allí se ubicaba la villa que luego dio nombre al barrio, y que fue punto de encuentro y militancia de gran parte de las víctimas del terrorismo de Estado de esta ciudad, como así también de los sobrevivientes.
En octubre de 2013 se dio comienzo a la construcción de este espacio verde y arquitectónico cargado de significado, tanto a nivel urbano como histórico. Así se expresaba la funcionaria Mariana Nizzo en dicho momento, respecto a su valor: "Son espacios simbólicos dentro de una ciudad, que le dan identidad a nuestra historia y qué mejor que poder concretarlo en un espacio público y abierto para que toda la ciudadanía lo conozca y reconozca".
La Plaza de la Memoria, desde su inauguración en diciembre de 2013, es un recuerdo presente de las 18 personas que fueron desaparecidas o asesinadas por la dictadura militar. En ella encontramos distintos símbolos que nos guían por este recorrido por la memoria colectiva. Hay baldosones decorados y puestos en el suelo y columnas truncadas de cemento que desandan la historia de estos hombres y mujeres. Las baldosas son una intervención artística por parte del Colectivo "Barrios por memoria y justicia". Estos elementos llevan inscriptos los nombres y las fechas de desaparición o asesinato de las víctimas. En el año 2020, merced a una investigación llevada adelante por el Espacio de la memoria y el CDMR se pudo identificar a 2 nuevas víctimas del terrorismo de Estado, uno nacido en Rafaela y otra sepultada en el cementerio local y fue entonces que se agregaron 2 columnas más en la Plaza. Asimismo, una reciente averiguación dio cuenta de una nueva víctima oriunda de nuestra ciudad y para la cual se se colocó la columna correspondiente.