Para trabajar los diferentes modelos de familia

Lucy y Andy Neandertal

En esta hilarante comedia gráfica Lucy y su hermano Andy viven en la Edad de Piedra junto a su peculiar familia y a sus amigos adolescentes. Sus vidas cambiarán cuando se encuentren con otro grupo de humanos algo diferentes a ellos... Se trata de un cómic divertido con el que los niños y niñas de primaria podrán además adentrarse en la fascinante Prehistoria a través de la lectura. 

Título: Lucy y Andy Neardental

Autor: Jeffrey Brown

Editorial: El Paseo 

Edad recomendada: A partir de 8 años. 

Autora de la entrada: María Aboal López 

Tim y Tatum

1- ¡Bienvenido al clan!

Tim es un niño muy especial de la Prehistoria  con una marca de nacimiento que hace que algunos niños de su clan se burlen de él. En este curioso cómic podremos seguirle en sus aventuras con el que quiere que sea el nuevo miembro de su ya peculiar familia: ¡un dinosaurio! Sí, su mejor amigo es un T- Rex, con lo que la diversión está asegurada.  

Autora de la entrada: María Aboal López

Título: Tim y Tatum. 1- ¡Bienvenido al clan!

Autores: Grimaldi y Bannister

Editorial: Nuevo Nueve*

Edad recomendada: A partir de 7 años. 

El gran viaje de las familias extraordinarias

En este libro los lectores nos adentramos en un crucero en el que una esmeralda ha sido robada. En su búsqueda nos encontraremos con múltiples y diversas familias que viajan a bordo. Puede utilizarse al volver de vacaciones para poner en común tanto las distintas maneras de pasar el tiempo libre como las diversas estructuras familiares que se encuentran en la clase. 

Autora de la entrada: Ada Francoy Barreiro

Autoría: Susana Isern

Ilustraciones:  César Barceló

Editorial: Duomo Ediciones

Año:  2020

Edad recomendada: A partir de 6 años

Palabras clave: #viajes, #familia, #diversidad familiar, #homoparentalidad, #monoparentalidad, #prejuicios. 

Con Tango son Tres

Basado en la historia real de dos pingüinos machos del zoo de Central Park de Nueva York que adoptan y crían un huevo, el libro nos narra el nacimiento de Tango, un pingüino con dos padres. El argumento del libro es sencillo, pero nos ofrece múltiples posibilidades en el aula: puede utilizarse como lectura en Infantil, o bien en la clase de conocimiento del medio. También ofrece posibilidades más amplias en la clase de literatura en edades más avanzadas para tratar el tema de la censura, ya que Con Tango son tres estuvo dentro de los cinco libros con más peticiones de prohibición en EEUU.

Autora de la entrada: Ada Francoy Barreiro

Autoría: Justin Richardson y Peter Parnell

Ilustraciones:  Henry Coll

Editorial: Kalandraka

Año:  2016

Edad recomendada: A partir de 4 años

Palabras clave: #lgtbiq, #familia, #diversidad familiar, #homoparentalidad, #monoparentalidad, #prejuicios. 

Un puñado de botones

En este maravilloso cuento , los botones son los grandes protagonistas, sus diferentes colores formas y tamaños  cobran vida  de una manera sencilla y lúdica acercan la gran diversidad familiar de la que formamos parte en la sociedad actual. 

Es un cuento visual, atractivo  y ofrece mucho dinamismo para  abordar la diversidad de las familias desde edades tempranas. Es muy recomendable para trabajarlo en el aula y puedan conectar con su propia realidad familiar y empatizar con los demás.

Autora de la entrada: Cristina de Julián Tenorio

Autoría: Carmen Parets Luque

Ilustraciones:  Carmen Parets Luque

Editorial: Creatspace

Año:  2019

Edad recomendada: A partir de 5 a 6 años

Palabras clave: #diversidad familiar, #respeto #tolerancia #conciencia social

Aquí vivía yo

Este libro nos presenta la historia de Don Gregorio, que trabaja vendiendo pisos. Un día uno de esos pisos será el que él habitaba cuando era pequeño con su familia. Al volver a casa, comentará junto a su compañero las sensaciones vividas en este especial día de trabajo. 

La utilización de este libro es interesante porque se trata de uno de los pocos títulos que visibiliza la diversidad familiar sin ser ni un libro informativo ni un libro cuyo argumento sea la diversidad familiar. Es decir, es una bonita historia en la que nos encontramos, sin que sea el centro de la trama, un modelo de familia no tradicional. 

Autora de la entrada: Ada Francoy Barreiro.

Autoría e ilustración:  Dani Torrent

Editorial: Luis Vives

Año:  2018

Edad recomendada: A partir de 3 años. 

Palabras clave: #diversidad familiar #infancia #lgtbiq #orientacionsexual.