Para trabajar la diversidad

¡Vivan las uñas de colores! 

Este maravilloso cuento nos muestra de manera muy sencilla y directa la importancia de ser como uno es y como quiere ser a pesar de lo que piensen los demás. Trabaja la aceptación de la propia identidad, la tolerancia y la riqueza que nos proporciona siempre la diversidad. A Juan le fascina pintarse las uñas de colores, pero un día en el cole algunos niños comienzan a meterse con él. Cuando Juan cuenta en casa los motivos de no querer seguir pintándose las uñas su padre decide que él también se las pintará. Las geniales ilustraciones de Gusti dan vida a esta historia tan diferente. 

Autora de la entrada: María Aboal López 

Título: ¡Vivan las uñas de colores!  

Autores: Alicia Acosta y Luis Amavisca

Ilustrador: Gusti 

Editorial: NUBEOCHO

Edad recomendada: a partir de 4 años (lectura acompañada). 

Palabras clave: #identidad, #diversidad, #género

¡Voy a comedte!

En este divertidísimo cuento nada es lo que parece. El lobo malo no es malo ni da miedo, y los conejos a los que tendría que cazar resultan ser muy listos y también amables. Los juegos de dicción que encontramos en sus diálogos resultan geniales para provocar la risa de los más peques y para reflexionar, sin darnos cuenta, sobre el lenguaje. A través del humor de este álbum ilustrado contemplamos otra posible identidad del prototipo del antagonista por excelencia de los cuentos infantiles: un lobo vegetariano. Las ilustraciones son igualmente maravillosas, obra de Laure du Fäy, con muchos detalles en los que perderse y a la vez disfrutar de esta peculiar historia. 

Autora de la entrada: María Aboal López 

Título: ¡Voy a comedte!

Autor: Jean Marc Derouen

Ilustradora: Laure du Fäy

Editorial: Kókinos

Edad recomendada: a partir de 4 años (lectura acompañada). 

Palabras clave: #identidad, #humor, #lenguaje. 

Elmer

Elmer es un elefante diferente, multicolor. Se avergüenza de lo que, precisamente, le distingue y le hace ser quién es. Por ello, es un cuento magnífico para trabajar la diferencia. Se trata de un álbum ilustrado que estamos convencidos de que hará las delicias de vuestro público. Asimismo, da lugar a la invención de muchísimas actividades basadas en la creatividad y transversales, tales como la pintura, la danza o la escritura creativa. 

Autor de la entrada: Pedro García Suárez

Título: Elmer

Autor: David McKee

Editorial: Beascoa

Edad recomendada: De 3 a 4 años

Los Liszt

Maravillosa y divertida metáfora sobre los límites de las categorías que nos creamos, a través de una inusual familia obsesionada con hacer listas, que se ve sorprendida por un extraño visitante que no se encuentra en ninguna de ellas. ¿Serán capaces de integrarlo? Es un libro que puede utilizarse tanto para proyectos de lengua basados en realizar listas, acompañado de otros libros como Sapo y Sepo, de Arnold Lobel, como para poner en común las manías de cada particular familia.

Autora de la entrada: Ada Francoy Barreiro

Autoría: Kyo Maclear

Ilustraciones:  Júlia Sardà

Editorial: Impedimenta

Año:  2018

Edad recomendada: A partir de 5 años.

Palabras clave: #listas, #familia, #extraños, #aceptación.

Autora de la entrada: Ada Francoy Barreiro

Rompecabezas

Este libro nos presenta, a través de las tres Rs (reducir, reciclar y reutilizar), una historia sobre la tolerancia protagonizada por personajes hechos con cajas. Es un libro que ofrece muchas posibilidades de actividades posteriores en Primaria, ya que al final del mismo encontraremos una explicación de cómo se realizó. Por esto, puede servir como un buen punto de partida de cara a organizar talleres de arte en casa o en el aula. 

Autoría e ilustraciones: Diego Bianki

Editorial:  Kalandraka

Año: 2016

Edad recomendada: A partir de 3 años.


Palabras clave:#diversidad, #reciclaje, #artesostenible.

Monstruo Rosa

Monstruo Rosa ya era diferente antes de nacer, pero eso no le supuso un inconveniente en su vida, sino una superación personal. Decidió buscar su sitio y para ello realiza un viaje  lleno de experiencias hasta llegar a un lugar en el que la diferencia era lo que a cada uno les hacia especial.

Es un álbum ilustrado para trabajar la diversidad y la importancia de aceptar a cada uno como es. 

Monstruo Rosa te espera con sus nuevos amigos, Monstruo Azul, Pájaro Amarillo y Bicho Pelota.

Autora de la entrada: Beatriz Zapata Jiménez

Título: Monstruo Rosa

Autora: Olga de Dios

Ilustraciones: Olga de Dios

Editorial: Apila Ediciones

Año: 2016 ( primera edición 2013)

Edad recomendada: 3-4 años (lectura acompañada). 

#diversidad, #diferente,#amistad, #sonreír.

Orejas de mariposa 

En los niños cualquier cosa que los diferencie puede ser motivo de burla o mofa. El simple hecho de llevar gafas puede ocasionar en quien las lleva tristeza y miedo por las risas de los otros niños. Es necesario un libro que les demuestre a todos que tales comportamientos son reprobables. Enseñar a los más pequeños que las características que nos diferencian hay que ponerlas en valor para que nos distingan como seres especiales y únicos. 


Autora de la entrada: Guadalupe Pérez Ortiz 

Título: Orejas de mariposa

Autora: Luisa Aguilar

Ilustraciones: André Neves

Editorial:  Kalandraka 

Año: 2020

Edad recomendada: A partir de 5 años.

#diversidad, # aceptación

Ponte en mi lugar

Abeja tiene un ala enredada con un hilo y no puede volar, Mariquita ha perdido uno de sus lunares mientras los tendía, Araña tiene mucha seda que hilar y Ciempiés necesita cien zapatos para poder salir a caminar… Todos ellos le piden ayuda a Grillo, pero él no cree que esas cosas sean importantes. Este libro nos enseña el valor de la empatía. Ser capaces de ponernos en lugar del otro aunque seamos diferentes y nuestros gustos y necesidades sean muy diversas. 



Autora de la entrada: Guadalupe Pérez Ortiz 

Título: Ponte en mi lugar

Autora: Susanna Isern 

Editorial:  Nubeocho 

Año: 2021

Edad recomendada: 4 a 8 años

#diversidad, # empatía

EL MUNDO DE FRANKIE

UNA NOVELA GRÁFICA INOLVIDABLE Y DIVERTIDA SOBRE EL TEA (TRASTORNOS DEL ESPECTRO)

Frankie es diferente al resto de los niños de su clase, y no sabe por qué. Le encanta la música rock, le cuesta concentrarse, y sus compañeros se burlan de ella porque no conoce a su padre. ¿Será porque es una marciana? Eso explicaría muchas cosas. Un día, entra a escondidas en la habitación de su madre y descubre el nombre de su padre en su certificado de nacimiento. Decide así embarcarse en una misión para encontrarle junto a sus amigas.¿Tendrá el padre de Frankie todas las respuestas?


Entrada de la autora: Ana Malmierca Hernández

Título: El mundo de Frankie

Autora: Dooley Aoife

Ilustraciones: 

Editorial: Maeva

Año: 2023

Edad recomendada: de 8 a 11 años

#diversidad, # aceptación

El cromosoma de Beatriz 

El nacimiento de Beatriz fue recibido en su familia como una gran alegría. Sus hermanos y sus padres se propusieron desde el primer momento cuidarla y apoyarla siempre. El cromosoma de más que Beatriz portaba no iba ser impedimento alguno para que fuera la niñas más querida y feliz.


Autora de la entrada: Guadalupe Pérez Ortiz 

Título: El cromosoma de Beatriz

Autor: Ester Hernández Palacios

Editorial: SM

 Edad recomendada: de 6 a 7 años

familia #diversidad, # aceptación

Te quiero tal y como eres 

Por medio de un grupo de encantadores monstruitos se enseña a los niños que nada hay más valioso que querer a tus amigos tal y como son. Cada uno de ellos tiene alguna particularidad que todos aceptan y de la que todos aprenden. Lo único importante es que el cariño esté siempre presente entre ellos.  

Autora de la entrada: Guadalupe Pérez Ortiz

Título: Te quiero tal y como eres

Autor: Grete Garrido 

Editorial: Publicación Independite 

 Edad recomendada: + 3 años 

#diversidad, #aceptación, #amigos

España no es solo blanca


Con la puesta en escena de este libro en nuestras aulas ayudaremos a nuestros alumnos a comprender un poco mejor la historia de nuestro país. Se ofrece en esta obra la historia de hombres y mujeres negros que formaron parte de la construcción de nuestro país pero cuyas voces siempre han sido silenciadas.  Sin lugar a duda una pieza fundamental para ayudarles a comprender mejor nuestra historia y apartarlos del racismo.


Autora de la entrada: Guadalupe Pérez Ortiz

Título: España no es solo blanca

Autor: AFROPODEROSA

Editorial: Molino

Año: 2023

Edad recomendada: a partir de 14

 # racismo # experiencias

El autobús de cien pisos

El autobús de cien pisos, escrito e ilustrado por Mike Smith, narra la historia de un autobús que decide salirse de la ruta habitual y emprender una aventura. A bordo del autobús se encuentran pasajeros de todo tipo: un señor de la corbata, una señora con un cochecito, unos niños ruidosos camino de la escuela, un anciano con un bastón, un gato, un loro... El autobús visita lugares increíbles y los pasajeros viven experiencias inolvidables, aprenden cosas nuevas y se hacen amigos. Al final del viaje, los pasajeros vuelven a sus vidas cotidianas, pero la experiencia los ha cambiado para siempre. Han aprendido que la vida es una aventura y que hay que estar dispuestos a salir de la rutina para vivirla.

El libro sirve para transmitir la importancia de la aceptación de las diferencias y de la amistad. Esto se plantea a través de una aventura en la que personajes con perfiles diferentes se juntan saliendo de sus rutinas. A pesar de las diferencias, todos ellos se convierten en amigos y aprenden a aceptarse unos a otros.

Autor de la entrada: Fernando Sánchez Pita

Autor: Mike Smith

Ilustrador: Mike Smith

Editorial: La Guarida

Edad recomendada: A partir de 4 años

#amistad, #rutina, #aventura

La lección de August

Este libro trata sobre la historia de August, un niño con una deformidad facial, que comienza su primer año de escuela secundaria. August debe enfrentarse a nueva realidad donde nada más llegar sufre acoso escolar a causa de "ser diferente". Poco a poco sus compañeros aprenden a aceptar y valorar la diversidad. 

Autora de la entrada: Guadalupe Pérez Ortiz 

Título: La lección de August

Autor: R.J. Palacios 

Editorial: Nube de tinta 

Año: 2012

Edad recomendada: A partir de 14 años

#acoso escolar, #diversidad, #aceptación

De mayor quiero ser feliz

Este libro trata sobre la importancia de la diversidad y el respeto hacia todas las personas, exponiendo diversas circunstancias que permitirán comprender a los niños y adolescentes la importancia de la diversidad en el mundo en el que vivimos. Además es un buen recurso para potenciar las emociones en los más pequeños.  El libro incluye diversas actividades y juegos para que los niños y adolescentes puedan reflexionar sobre estos temas y aprender a valorar la diversidad de una forma dinámica y cercana. 

Autora de la entrada: Guadalupe Pérez Ortiz 

Título: De mayor quiero ser feliz 

Autor:  Ana Morato 

Editorial: Beascoa 

Año: 2012

Edad recomendada: A partir de 14 años

#emociones, #diversidad, #autoestima