Para trabajar las emociones

Sentimientos encontrados

Un delicioso librojuego que muestra situaciones cotidianas dentro del hogar. No se trata de un libro impositivo sobre las razones que generan determinados sentimientos. Más bien, es una lectura de imágenes similar a la que hacemos en la vida misma con las personas. Las ilustraciones en la parte superior pueden combinarse con explicaciones sobre distintos sentimientos en la parte inferior. Su uso es interesante porque invita a pensar sobre cómo percibimos lo que sentimos a través del arte, y ofrece muchas posibilidades de debate según las distintas interpretaciones. 

Autora de la entrada: Ada Francoy Barreiro

Autoría: Grustavo Puerta Leisse

Ilustraciones:  Elena Odriozola

Editorial: Ediciones modernas, El embudo

Año: 2019

Edad recomendada: Todas, pero los menores de 3 probablemente necesitarán un acompañamiento. 

Palabras clave: #sentimientos, #hogar, #situacionescotidianas, #familia, #lenguajenoverbal.


Viaje a la alegría

En este breve pero delicado libro de preciosas ilustraciones encontraremos un viaje metafórico, tanto a través del dibujo como de la palabra, que nos abrirá caminos en los que aprenderemos cómo curar, cómo aprender del fracaso, cómo levantarse después de una derrota... 

Su uso en educación puede ser interesante porque aborda el tema de los sentimientos no tanto de manera didáctica sino a través del uso de figuras retóricas. Por este motivo, puede abrir juegos de animación a la lectura en la que el alumnado trabaje los sentimientos de frustración que se generan en la escuela a través del uso creativo del lenguaje. 

Autora de la entrada: Ada Francoy Barreiro

Autoría e ilustraciones: Elena Ferrándiz

Editorial: Thule Ediciones

Año: 2020

Edad recomendada: Todas, pero los menores de 3 probablemente necesitarán un acompañamiento. 

Palabras clave: #sentimientos, #superación, #metáforas, #gestionemocional.

El emocionómetro del inspector

Un libro que presenta todo un abanico de emociones para descubrir e identificar a través de distintos cuentos cortos, haciendo participe al lector de la investigación. 

El disco emocionometro para fomentar el dialogo en familia, que le aporta un singular valor añadido.

Autoría e ilustraciones: Susana Isern

Editorial: Nube ocho Ediciones

Año: 2016

Edad recomendada: A partir de 3 o 4 años, (los menores acompañados)

Palabras clave: #sentimientos,  #gestionemocional,  #emociones.

Autora de la entrada: Ana Malmierca Hernández

Los atrapamiedos

Quizá el miedo no debería darnos miedo… A parte del miedo que dan la oscuridad y los monstruos hay otros miedos a los que nos tenemos que enfrentar a diario, saber gestionarlos y reconocerlos es importante. Los Atrapamiedos son los encargados de capturar los distintos miedos que se han escapado por la ciudad y a la vez que los cazan ayudan a los más pequeños a enfrentarse ofreciéndoles soluciones.

Autoría e ilustraciones: Susana Isern Aparicio

Editorial: Planeta S.A.

Año: 2023

Edad recomendada: A partir de 6 años

Palabras clave: #sentimientos,  #gestionemocional,  #emociones.

Autora de la entrada: Ana Malmierca Hernández

Así es mi corazón

En un pequeño corazón caben muchas cosas cada una de un tamaño, forma y color.

Así es mi corazón, relata de manera atractiva visualmente, todas aquellas sensaciones y emociones que el corazón puede albergar.

Autora de la entrada: Beatriz Zapata Jiménez

Título: Así es mi corazón

Autor:  Jo Witek

Ilustraciones: Christine Roussey 

Diseño: Audrey Hette

Editorial : Bruño

Año: 2021

Edad recomendada : De 5 a 6 años. 

#conocimiento de uno mismo, #sentimientos, #emociones

Mi forma de alejar la ira

Mi forma de alejar la ira es un libro muy útil para trabajar la ira con los alumnos en las aulas y, de esta forma, conseguir que, desde pequeños, aprendan a gestionarla de una forma saludable. El cuento, a través de una aventura submarina, enseña técnicas (cantar, respirar profundo, hacer ejercicio, etc.) a los niños para manejar el enfado. El libro contiene unas imágenes bellísimas con las que los pequeños pueden sentirse identificados y un lenguaje que facilita la comprensión del texto. 

Autor de la entrada: María Simón Parra

Autor de la entrada: María Simón Parra

Título: Mi forma de alejar la ira

Autor: Elizabeth Cole

Ilustrador: Tatyana Kim

Editorial: Andriy Bohutskyy 

Año: 2023

Edad recomendada: De 7 a 9 años

#emociones#ira#enfado