Para la sensibilización con el planeta

Off

Un álbum mudo de una belleza excepcional con una protagonista femenina que consigue devolverle la vida a un paisaje desierto por la influencia del ser humano, un paisaje antiguamente cargado de vida y ahora destruido. 

Su uso en Primaria es interesante porque puede servir como inicio de un trabajo o proyecto sobre Chernóbil o Fukushima. También puede utilizarse dentro de un proyecto de artes plásticas porque el libro está salpicado por influencias tanto del cómic como del cine. Por último, puede servirnos de complemento en cualquier proyecto que tenga que ver con el impacto del ser humano en el medio natural.  

Autora de la entrada: Ada Francoy Barreiro

Título: Off .

Autoría e ilustraciones: Xavier Salomó.

Editorial: Flamboyant.

Edad recomendada: a partir de 9 años. 

Palabras clave: #energía, #contaminación, #energíanuclear, #entorno.

Cuando desapareció el mar

Cuando desapareció el mar, escrito por de Francisco Sánchez e ilustrado por Bárbara Sansó, presenta al lector la tragedia del mar de Aral a través de la curiosidad de Alexandre, un niño que no comprende la razón por la que hay barcos en el desierto si estos deben estar en el mar. A través de los recuerdos, el padre de Alexandre explica como se perdió el un gran lago salino debido a la acción humana, incidiendo, además, en el efecto que tuvo sobre las gentes del lugar, que perdieron su medio de vida.

La pérdida del mar de Aral es un caso recurrente cuando se trata de sensibilizar sobre la importancia del agua en nuestros ecosistemas. En esta ocasión, en Cuando desapareció el mar, la incredulidad de un niño y luego su imaginación tratan de comprender un problema creado por la acción del hombre y que continúa sin tener solución. 

Autor de la entrada: Fernández Sánchez Pita

Autor: Francisco Sánchez Martínez

Ilustradora: Bárbara Sansó

Editorial: Juventud

Edad recomendada: A partir de 5 años

#desertización, #agua, #medioambiente

La ballena llena

Este libro habla de una ballena que ha comido muchos plásticos y no se encuentra bien, y de una niña llamada Lola que la quiere ayudar. El libro conciencia a los niños y niñas sobre el cuidado del medioambiente, las ballenas, que se encuentran en peligro de extinción, o la necesidad de reducir o eliminar el uso de plásticos. Además, los niños y niñas aprenderán valores como la solidaridad o la importancia de colaborar y trabajar en equipo para conseguir un objetivo común. 

Autora de la entrada: Guadalupe Pérez Ortiz

Título: La ballena llena

Autor: Paloma Gajate Miguel

Editorial:  Norma editorial

Edad recomendada: A partir de 5 años

#contaminación, #agua, #medioambiente #peligro de extinción