En esta sesión estudiaremos el Design Thinking y su aplicación en la Administración Pública. Exploraremos sus cuatro pilares clave: enfoque en el usuario, enfoque iterativo, colaboración y comunicación visual. Además, revisaremos el proceso de cinco fases: empatizar, definir, idear, prototipar y validar, y cómo estas etapas pueden transformar los servicios públicos, optimizando procesos y mejorando la vida de los ciudadanos.
En esta sesión, se presenta la metodología de Design Thinking aplicada a la administración pública, destacando sus cinco etapas: empatizar, definir, idear, prototipar y validar. Utiliza el desarrollo del primer mouse para la Apple Lisa en los años 80, en colaboración con IDEO, como ejemplo de cómo esta metodología puede impulsar la innovación y mejorar la experiencia del usuario.
En esta sesión, se explora la aplicación del Design Thinking al rediseño de la experiencia de pacientes en hospitales, abordando problemas como largas filas de espera, confusión en procesos y falta de comunicación entre el personal médico y los pacientes. Además, se presentan herramientas útiles como mapas de empatía y el método de Thinking Hats para fomentar la generación de ideas..
Ya está disponible la Evaluación del tema 8-1: Design Thinking, la nota mínima es 8, si no lo logras en el primer intento te recomendamos repasar los videos y volver a tomarla. Cumplir con la nota mínima es requisito para completar satisfactoriamente este tema.