RFC (Reques for comments)
Es la documentación de protocolos y tecnologías de internet siendo muchas de ellas estándares. Son publicadas de forma online y sin restricciones. La metodología que se utiliza con la RFC son asignar a cada una un número a cada una un numero único que la identifique y que es el consultivo de la última RFC publicada
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
Protocolo de red que se emplea para enviar y recibir correos electrónicos, se podría decir que es un protocolo de red es un conjunto de normativas y reglas que permiten la circulación de la información en una red informática.
Esta red nació en 1980 se usa para servicios de correos electrónico. Se utiliza para el envío de mensajes y para la recepción se usan otros protocolos (IMAP o POP)
Su función es permitir que un cliente se comunique con un servidor, permitiendo que el cliente envié un correo a uno o más receptores. El SMTP trabaja con líneas de texto, tres comandos componen el SMTP: MAIL; RCPT; DATA
- MAIL: Establece la dirección del remitente
- RCPT: Establece la dirección del destinatario
- DATA: Establece el cuerpo del mensaje
IMF (Internet Mail Format)
Basado en el código ASCII requerido por SMTP para el flujo de mensajes de correo electrónico utilizado por un agente de transferencia de mensaje MTA, es decir que es el típico estándar para mover mensajes entre computadores.
El mensaje compatible con FMI o IMF incluye:
- Encabezado: fechas de origen; direcciones de correos electrónicos, etc.
- Cuerpo del mensaje
MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions) Extensiones de multipropósito de correo de internet
Conjunto de especificaciones dirigidas al intercambio a tevés de internet de todo tipo de archivo (texto; audios; videos) de manera transparente al usuario.
Van encaminadas a soportar:
- Textos en conjunto de caracteres distinto a USASCII
- Adjuntos que no son tipo texto
- Cuerpos de mensajes con múltiples partes
- Información de encabezados con conjuntos de caracteres distintos de ASCII
POP (Post Office Protocol) protocolo de Oficina de Correos
Unos de los protocolos usados por los clientes de Email para recoger mensajes en el servidor de Email. Los mensajes son transferidos desde el servidor hacia la computadora local cuando el usuario se conecta al servidor. Después de recibir los mensajes la conexión puede interrumpirse procediéndose a la lectura de los mensajes sin necesidad de continuar conectado al servidor. Esto nos quiere decir que un computador después de haber recibido el mensaje correspondiente puede seguir con la lectura del mismo sin importar si sigue en existencia una conexión a la red, la función de este protocolo es mandar a llamar y descargar los mensajes que sean para la computadora
IMAP
Protocolo usado por clientes de email para tener acceso a los mensajes que llegan al servidor de email a diferencia de pop utilizando IMAP la conexión entre la computadora local el servidor de email debe de estar siempre activo pues hay una constante interacción entre ambos. Los mensajes se mantienen en el servidor de email aunque el usuario acede como si estuviese localmente. Esta opción es útil para las personas que leen su email en distintas computadoras. Al dejar de existir una conexión a la red se pierde la interacción con el servidor y puesto que los mensajes se leen como si fuésemos parte del servidor, se pierde la posibilidad de lectura. Diseñado en 1986 por Mark Crispín como mejor alternativa al protocolo POP.