Registro de enlace inferior: tiene una medida de 50cm x 50cm x 15cm. Estos armarios deben de tener cerraduras para preservar el derecho de la privacidad de las telecomunicaciones, estos armarios en el fondo deben tener capacidad portante. Esto se debe de usar cuando hay un cambio de dirección o un cambio de diámetro de tubo.
Canalización de enlace inferior: Se hace con un tubo de 40 con la pared interior lisa
Canalización de enlace superior: Se hace con dos tubos de 40 con la pared interior lisa y es aconsejable poner otro de 32 para la toma de tierra.
R.I.T: Tiene que medir mínimo 2 metros de alto 1 metros de ancho y 0,5 metros de fondo y máximo 2,3 metros de alto 2 metros de ancho y 2 metros de fondo. Tiene que estar iluminado y tener luz de emergencia. Y hay que poner el número de ITC en la puerta del R.I.T y la puerta debe tener el interior de metal, este armario debe tener ventilación. La parte de atrás debe tener capacidad portante. El recinto hay que conectarlo a tierra con un cable de 25mm2 desnudo que rodea el recinto por dentro, y eso debe de ir conectado a la tierra del edificio. Hay que poner unas pletinas de tierra en las esquinas del fondo para poder conectar cualquier cosa que necesitemos. El R.I.T lleva una canalización eléctrica que se hace con tres tubos (de 32mm que es uno de uso y los otros dos para por si hace falta) que se conectan al contador de la comunidad.
R.I.T.U Se define como Recinto de Infraestructuras de Telecomunicaciones Único. Se puede poner R.I.T.U en las promociones de unifamiliares, en promociones verticales con dos características que son que el edificio tenga maximo 3 planta más bajo, y el número de PAUS de la promoción sea menor de 10 (con 10 ya no vale). Esto varia de dos formas, que lo pongamos abajo que la canalización inferior va directa al RITU y la superior va por su canalización hasta el R.I.T.U (y eso no cuenta como principal) y si ponemos el R.I.T.U igual pero el inferior sube al R.I.T.U
Si la distancia entre la arqueta y el R.I.T.I es inferior a 10 metros y está en línea recta podemos sustituir canalización externa y de enlace inferior por canalización externa.
Canalización principal: hay que hacerla con tubos de 50 mm de diámetro con pared interior lisa, que se fija a la pared con taco-brida
Cable coaxial de radio televisión.
Cable de pares para telefonía
Cable de pares trenzados (que también se usa para la telefonía)
Fibra óptica
Cable coaxial (para internet)
Registros secundarios: 50cm x 50cm x 15cm
Canalización secundaria: tubos de 25 mm no necesita pared interior lisa. Los comunitarios se hace con 4 tubos de 25mm y la de usuario se hace con 3 tubos de 25mm
Registro de terminación de red las medidas son 60cm x 60cm x 8cm y cuanto mas diáfano mejor
Canalización interior de usuario: RTR en estrellase hace con un tubo de 20mm y se necesita un tubo por cada servicio siempre y cuando un tubo no se ocupe más del 40% y esta instalación se puede hacer o bien por pared o bien por el suelo.
Existen dos tipos de medios de trasmisión que son medios guiados y no guiados
-Medios de guiados: Son aquellos que van por cable:
Cable coaxial: las partes del cable coaxial: Funda, malla, dieléctrico, vivo.