Categorías y etiquetas:

Las categorías y etiquetas son taxonomías

  • Etiquetas: Se usan para definir características comunes que pueden tener artículos en distintas categorías
  • Categorías: Engloban grupos de artículos que hablan sobre lo mismo
  • Ejemplo: En un periódico: Categorías serian:"cine"; "actualidad"; "región"; etc. Etiqueta sería: "Brad Pitt" que se puede estar en una etiqueta de la categoría "cine" por una nueva película o en la categoría "actualidad" porque se ha casado de nuevo.

Entradas:

Las entradas son nuevos artículos o post en la pagina web para añadir información, las podemos filtrar por fechas o por categorías , se pueden añadir etiquetas. las entradas antiguas se van quedando obsoletas y pierden relevancia

Medios:

Una biblioteca con todos los archivos de imágenes, audios, etc. que hayamos subido a nuestro wordpress.

3 tamaños de imagen que puedo modificar en "ajustes multimedia"

Las paginas:

Son similares a las entradas pero no se pueden clasificar Por ejemplo: "quienes somos " "avisos legales". No tienen categorías ni etiquetas; si tienen "atributos de pagina" yo puedo seleccionar una página y ponerla como inicio de mi web.

Comentarios

Nos hacen los usuarios habrá comentarios pendientes de aprobación, los habrá guardados, etc. Podemos editar responder enviar a spam. Desde la palera lo podemos restaurar.

Si queremos quitar los pinbacks y trackbacks (cuando alguien te enlaza a ti, te pone también un enlace "nofollow con un pequeño comentario) Si tenemos spammer podemos poner su nombre o su IP en moderación de comentarios y así no se aprobarán.

Avatar por defecto (veremos imágenes de personas que dejen comentarios)

Temas:

Pequeños archivos o plantillas que hacen que mi web se vea diferente (ponerle un vestido nuevo) hay miles de temas que puedo agregar o borrar

Menús:

Puedo crear distintos tipos de menús Debo dar un nombre a cada menú. A un menú puedo añadir paginas, posts enlaces categorías, etc. Puedo hacer menús desplegables arrastrando el menú que he creado hacia la derecha submenú como si fuera un tabulador

Widget:

Son funcionalidades que se pueden poner en la barra lateral o el footer (parte de abajo) Para quitar y poner, solo arrastrar

Editor

Aquí están todos los archivos de WordPress y podemos modificar los css poner códigos mejor no tocar

Personalizar

Puede modificar casi todo desde aquí

Los plugins:

son pequeños programas que puedes instalar en tu WordPress y que le dan funcionalidades extra. pueden ser de seguridad, una red social, un foro et.

Usuarios:

puedo decidir si dejo que los usuarios que se den de alta en mi web. Viene bien por ejemplo para gestionar diferentes personas que escribe en tu web. Aquí puedes definir u perfil (rol)= tú lo asignas. Se puede ver la cantidad de entradas que ha publicado cada uno

se puede ver la cantidad de entradas que ha publicado cada uno y existe la opción de importar y exportar pagina si traes una que no es de wordpress

Ajustes:

  • generales: idioma: español....etc.
  • escritura: puedo poner por ejemplo una categoría predeterminada (de aquí conviene no cambiar nada)
  • lectura: en "tu portada muestra" puede hacer que se vea al inicio de un listado de entradas o un pagina estática. Elijo cuantas entradas se usa por defecto, etc. Importante: visibilidad para motores de búsqueda.

Enlaces:

Seleccionar en ajuste comunes: nombre de la entrada (url amigable)