Para mi, hay dos cosas que me encantan qué considero bastante creativas: la cultura japonesa y el cyberpunk.
Muchos de los conceptos que más me gustan de la cultura japonesa son bastante universales, y me gusta qué tan flexibles pueden llegar a ser estos conceptos, ya que ellos tienen a buscar formas de representar sus conceptos mientras utilizan una estética más “occidental”
Mi concepto favorito para narrar historias y diseñar personajes es el de Red Oni, Blue Oni. Dos lados contrastantes de una misma cara, el concepto es utilizado generalmente para representar personajes rivales que, pese a ser bastante diferentes de manera superficial, son muy similares ya que se profundiza en ellos.
Por otro lado, el cyberpunk es uno de mis subgéneros favoritos de la ciencia ficción. Además de que su estética es bastante llamativa y diversa, las ideologías que explora son lo que más me gusta de dichas historias y universos. Los futuros distópicos, el transhumanismo, la rebelión en contra de estas fuerzas opresoras, etc.
Combinando ambos conceptos, logre llegar al diseño de mi máscara: Una máscara cyberpunk con la dualidad del Oni. No es ninguna sorpresa que se utilicen criaturas o animales en cuanto al cyberpunk, ya que se pueden combinar varios elementos para una máscara fácilmente. De igual manera, ver una máscara de un Oni en un ambiente cyberpunk tampoco es raro(incluso en el esperado Cyberpunk 2077 sale uno).
Por ello, opte por un diseño inspirado, en vez de una representación directa de ellos. Una máscara más moderna que aún represente estos elementos ya mencionados. La máscara refleja también principalmente estos elementos de la personalidad creativa: rebelde/tradicional, fantasia/realidad, pasion/objetivo