El Sistema Nervioso
El sistema nervioso analiza todos los estímulos captados por los órganos de los sentidos y por los receptores internos, y también elabora respuestas. La transmisión de esta información es llevada a cabo gracias a las características de las neuronas, que son las células que constituyen este sistema.
A continuación haremos una descripcion de las neuronas y su funcionamiento en el sistema nervioso central y sistema nervioso periférico
Las neuronas: Estructura
En las neuronas se distinguen tres partes:
• Cuerpo neuronal. Es la parte de la neurona que contiene el núcleo y la mayor parte del citoplasma.
• Dendritas. Ramifcaciones cortas que parten del cuerpo de la neurona. A través de las dendritas, las neuronas se conectan entre sí y reciben la información.
• Axón. Prolongación más larga que las dendritas y poco ramifcada. Su función es transmitir información a otras neuronas.
Sinapsis
Los cuerpos de las neuronas se agrupan y constituyen los centros nerviosos del cerebro, como el encéfalo. Los axones de las neuronas de estos centros forman los nervios.
Las neuronas se comunican entre sí, transmitiendo la información en pequeñas corrientes eléctricas, estas son los impulsos nerviosos.
La neurona que emite un impulso nervioso es la neurona presináptica y la neurona que lo recibe es la neurona postsináptica
La comunicación entre las neuronas se establece en unas uniones denominadas sinapsis, formadas por el extremo de la neurona presináptica y una dendrita de la neurona postsináptica. El espacio que queda entre ambas es el espacio intersináptico.
Veamos cómo tiene lugar la transmisión del impulso nervioso en la sinapsis:
Sinapsis
Funcionamiento del Sistema Nervioso