*Esta página se encuentra en español, como material de apoyo para la propuesta del robot COVIBOT realizada por el Center for Biomechatronics
Objetivo General
El principal objetivo de este proyecto es desarrollar e implementar una plataforma robótica móvil para el control patógenos respiratorios y la prevención de la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV- causante del COVID-19 en ambientes intrahospitalarios.
Objetivos Específicos
COVIBOT es una plataforma robótica móvil para el control de patógenos respiratorios y la prevención de la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV- causante del COVID-19. Entre las funcionalidades del dispositivo se encuentran:
Diagrama ilustrativo de los módulos internos de COVIBOT.
La propuesta metodológica de este proyecto estará dividida en cinco partes, lideradas por los diferentes grupos de trabajo. Con el fin de desarrollar una sistema robótico que cumpla y se adapte a los estándares de bioseguridad y requerimientos de los profesionales de la salud, estas partes no se desarrollarán de forma consecutiva. Por el contrario, se propone el desarrollo en paralelo de ciertas actividades, permitiendo la realimentación entre los equipos y las partes interesadas (i.e., stakeholders).
Se pretende impactar positivamente los procesos para el manejo de la pandemia en al menos 5 clínicas a nivel nacional, generar un producto nacional de alta tecnología y competitivo a nivel internacional, realizar la formulación y evaluación de una spin-off que aportará a la sostenibilidad del sistema COVIBOT y aportar al desarrollo industrial del país.