Protocolo de red o también Protocolo de Comunicación es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las entidades que forman parte de una red.
No existe un único protocolo de red, y es posible que en un mismo ordenador coexistan instalados varios protocolos, pues es posible que un ordenador pertenezca a redes distintas.
Esta variedad de protocolos puede suponer un riesgo de seguridad: cada protocolo de red que instalamos en un sistema Windows queda disponible para todos los adaptadores de red existentes en el sistema, físicos (tarjetas de red o módem) o lógicos (adaptadores VPN). Si los dispositivos de red o protocolos no están correctamente configurados, podemos estar dando acceso no deseado a nuestros recursos.
Permite la conexión a una instancia de SQL Server que se está ejecutando en el mismo equipo. No se puede utilizar para obtener acceso desde otros equipos de la red.
Permite acceso de red a SQL Server Express especificando el nombre del equipo y el de la instancia o la dirección IP y el nombre de instancia.
Permite el acceso de red a SQL Server Express mediante la compatibilidad con varios protocolos de red, entre los que se incluyen NetBEUI, TCP/IP e IPX/SPX. Selecciona automáticamente el protocolo de red basándose en la configuración del cliente.
Se utiliza para redes de área del sistema, que son redes de alta velocidad que conectan servidores o clústeres de servidores.
Es un protocolo de comunicación entre ordenadores que comprende tres servicios:
IPX/SPX se usa para redes NetWare de Novell, no siendo necesario si no tienes una red de este tipo. El protocolo IPX se refiere al empaquetamiento de los datos, incluyendo cada paquete la dirección de destino, lo que permite enviar datos de una red a otra. El protocolo IPX no garantiza la integridad del envio (paquetes perdidos etc). De ello se encarga el protocolo SPX.
Mientras que el protocolo IPX es similar a IP, SPX es similar a TCP. Juntos, por lo tanto, proporcionan servicios de conexión similares a TCP/IP.
Se trata de un conjunto de protocolos, entre ellos los dos que le dan nombre: TCP y IP.
El protocolo IP se refiere a la forma de fraccionar los datos a enviar en bloques (paquetes, datagramas). Como ocurre con IPX, IP es un servicio no confiable (o de mejor esfuerzo), que no garantiza la recepción del paquete. El paquete podría llegar dañado, en otro orden con respecto a otros paquetes, duplicado o simplemente no llegar. La confiabilidad es proporcionada por el protocolo de la capa de transporte, trabajando en equipo.
El protocolo IP permite llevar los datos de un ordenador a otro, sin necesidad de que exista una conexión directa. Cada paquete lleva incluida la dirección del remitente y del destinatario, por lo que puede llegar a término moviéndose por distintas redes, dirigido por enrutadores.
Todos los protocolos de red se instalan con el programa de instalación de SQL Server, pero se pueden habilitar o deshabilitar.
Utilice el Administrador de configuración de SQL Server para habilitar o deshabilitar protocolos de red. Es preciso detener y reiniciar el Database Engine (Motor de base de datos) para que el cambio surta efecto.
Para habilitar un protocolo de red de servidor
1. En el Administrador de configuración de SQL Server, en el panel de la consola, expanda Configuración de red de SQL Server 2005.
2. En el panel de la consola, haga clic en Protocolos de <nombre de instancia>.
3. En el panel de detalles, haga clic con el botón secundario en el protocolo que desea cambiar y, a continuación, haga clic en Habilitar o Des habilitar.
4. En el panel de la consola, haga clic en Servicios de SQL Server 2005.
5. En el panel de detalles, haga clic con el botón secundario en SQL Server (<nombreDeInstancia>) y, a continuación, haga clic en Reiniciar para detener y reiniciar el servicio SQL Server.