Otra manera de disponer Banderas internacionales, es esta que se puede en el gráfico de la derecha.
En este caso dos países, España y Dinamarca, celebran un acto bilateral en Dinamarca. Aquí se puede considerar correcto que la Bandera del país anfitrión, en este caso Dinamarca, flanquee a ambos lados la Bandera del país invitado.
Hay casos particulares que debemos tener en cuenta. Como se comentó al hablar de Banderas internacionales, estas se rigen por sus disposiciones y reglamentos internos.
Por ejemplo, los estatutos referentes a la bandera en el Estado de Texas dicen que deben ser colocada siempre al lado de la nacional.
Esto complica la situación de las Banderas ya que cuando se tiene que colocar otra bandera nacional va en el tercer lugar de izquierda a derecha.
Por lo tanto las regulaciones y protocolo del país o estado son la que rigen en primer lugar.
En las dos fotografías se puede observar dos reuniones bilaterales. A la izquierda, la disposición de Banderas en una reunión bilateral.
En la fotografía de la derecha se observa que el país anfitrión, en este caso España, no observa la norma general y cede el puesto preferente a la Bandera de los EEUU.
En España por lo que he podido recopilar, casi es la norma general. Pero en otros países no se cede el puesto de honor de su Bandera y se colocan como marca la norma general.
En las siguientes imágenes podemos analizar varios casos de reuniones bilaterales.
En esta primera, nuevamente el país anfitrión cede el puesto preferente al visitante.
En este caso especial y como consecuencia de las normativas particulares de cada estado o nación, dos banderas no nacionales ocupan el puesto preferente.
A su derecha sigue la nacional del país anfitrión y por último la de España.
Este es el mismo caso que el de la fotografía superior, pero esta vez en una reunión en España.
Nuevamente el país anfitrión cede el puesto preferente al visitante, no respetando la regla general.
En este caso una disposición donde el puesto preferente en los dos grupos se da como marcan los normas generales de protocolo, al país anfitrión.