Primero se debe definir lo que determina el protocolo para Banderas. En primer lugar determina el orden en que deben situarse las Enseñas de los diferentes Estados soberanos cuando concurren en conjunto a actos oficiales y en segundo lugar el ordenamiento jerárquico de los símbolos que representan las instituciones territoriales que configuran la estructura interna de cada Estado.Es sumamente importante tener siempre presente que un uso indebido del protocolo puede llevar a crear un conflicto importante en un acto o ceremonia.Las Instituciones por lo general, dan la importancia que tienen los símbolos como la Bandera, pero en otros entornos como puede ser el anglosajón, la Bandera tiene una consideración extrema. Un fallo en el protocolo con las Banderas puede ser entendido como una falta de respeto hacia ese país.La Constitución, en su artículo 4º dice: La Bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.En ningún momento se habla de Escudo, pero debemos tener claro que la Bandera sin Escudo debe ser considerada como Bandera de España. Esto es importante a la hora de darle un uso no digno: mantel, adorno de mesas, para tapar tribunas, etc... .