La Red de Enseñanza de la Astronomía AstrodidaXis es una asociación sin ánimo de lucro que promueve la enseñanza, divulgación y apropiación social de la astronomía en Colombia y Latinoamérica. Con un enfoque interdisciplinario, crítico e innovador, buscamos fortalecer la educación astronómica en distintos niveles, integrando saberes científicos, culturales y territoriales.
Desde su fundación en 2021, AstrodidaXis ha consolidado un espacio de diálogo y colaboración entre docentes, investigadores, estudiantes, divulgadores y entusiastas de la astronomía, generando proyectos, eventos y recursos que contribuyen al desarrollo del pensamiento científico y la sustentabilidad.
A través de nuestras líneas de trabajo, apoyamos la formación docente, la investigación en didáctica de la astronomía, la divulgación científica y la vinculación con comunidades educativas y culturales. Además, promovemos la participación en eventos académicos, clubes de astronomía y espacios de intercambio de conocimientos, incentivando una educación accesible e incluyente.
AstrodidaXis es más que una red: es una comunidad comprometida con la transformación de la enseñanza de la astronomía y su impacto en la sociedad. ¡Únete y sé parte del cambio!
La conferencia inaugural y lanzamiento del Año de la Física Cuántica, organizada por la Fundación AstrodidaXis y el grupo de investigación Waira, Ambiente, Comunidad y Desarrollo, reunió a cerca de 50 participantes de diversos países de Latinoamérica en un espacio de reflexión sobre la conexión entre lo microscópico y lo macroscópico en el universo. El evento contó con la destacada participación del Dr. Carlos Andrés Palacio Gómez, experto en física de materiales y nanotecnología, quien expuso de manera clara y didáctica los fundamentos de la mecánica cuántica y sus aplicaciones en el estudio de materiales avanzados. A través de su intervención, se abordaron conceptos claves como la aniquilación de positrones y la espectroscopia Mössbauer, resaltando la importancia de estas técnicas en la caracterización de materiales cerámicos y nanocompuestos. La conferencia permitió no solo un acercamiento a la esencia de la física cuántica, sino también un diálogo enriquecedor sobre su impacto en la comprensión del cosmos y en el desarrollo tecnológico contemporáneo.