Responsables: Diana Sofía Navarrete Flórez y Karen Alexandra Gutiérrez Amaya
Grupos responsables: Aión: Tiempo de la Infancia y WAIRA Ambiente, Comunidad y Desarrollo
Fecha de inicio: 02 de abril del 2025
Fecha de finalización: 19 de noviembre de 2025
Modalidad: Virtual
Inscripción: Gratuita
Edades: Niños de 6 a 13 años
AstrodidaXis es una iniciativa educativa que busca acercar a los más pequeños a la ciencia desde una perspectiva lúdica y didáctica. La astronomía, al ser una disciplina interdisciplinaria, permite conectar áreas como la física, la matemática y la tecnología con la imaginación y el asombro, despertando en los niños una verdadera pasión por el conocimiento del universo.
En este sentido, AstrodidaXis Kids es un curso de astronomía diseñado especialmente para niños y niñas de 6 a 13 años, que desean adentrarse en el fascinante mundo del cosmos de manera divertida, interactiva y totalmente gratuita. Este curso ofrece una combinación de actividades teóricas y prácticas que estimulan la curiosidad científica, permitiendo que los participantes aprendan sobre el universo de una forma dinámica y accesible.
A través de observaciones del cielo nocturno, simulaciones, experimentos y recreaciones, los niños no solo adquieren conocimientos, sino que desarrollan habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Asimismo, el curso fomenta el trabajo en equipo y el aprendizaje basado en la exploración, promoviendo una profunda comprensión de los fenómenos astronómicos.
Este curso se llevará a cabo de manera virtual a través de Google Meet, en horario de la tarde, lo que facilita la participación de niños y niñas sin importar su ubicación geográfica. Gracias a esta modalidad, el conocimiento astronómico se vuelve más accesible, eliminando barreras de transporte y costos adicionales, y permitiendo que más familias se beneficien de esta iniciativa educativa desde la comodidad y seguridad de sus hogares.
Además, el formato virtual fomenta el desarrollo de habilidades digitales en los niños, ayudándolos a familiarizarse con herramientas tecnológicas que serán esenciales en su futuro académico y profesional; pues, la interacción con plataformas en línea promueve la autonomía, la responsabilidad y la capacidad de aprendizaje autodidacta, competencias clave en la era digital.
En cuanto a las sesiones se llevarán a cabo un total de 16, donde cada 15 días se realizarán encuentros, permitiendo así un ritmo de aprendizaje dinámico y flexible. Esta periodicidad está diseñada para ofrecer un equilibrio ideal entre la adquisición de conocimientos y el tiempo de exploración individual. Entre cada sesión, los participantes podrán reflexionar sobre lo aprendido, realizar actividades prácticas y desarrollar proyectos, lo que refuerza su comprensión y los motiva a seguir indagando por su cuenta.
De esta manera, este enfoque gradual y bien estructurado evita la sobrecarga de información y permite que cada niño o niña asimile los conceptos a su propio ritmo. Además, al distribuir las sesiones en un período extendido, se mantiene el interés y la emoción por cada nuevo descubrimiento, asegurando que la experiencia de aprendizaje sea significativa y enriquecedora.
4Requisitos
Para garantizar una experiencia de aprendizaje óptima, los niños y niñas que deseen participar en AstrodidaXis Kids ¡Despega hacia el universo! deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Acceso a internet: Contar con una conexión estable para participar en las sesiones virtuales sin interrupciones.
2. Dispositivo electrónico: Disponer de una computadora, tableta o celular con acceso a Google Meet.
3. Materiales básicos: Papel, lápices de colores, tijeras, pegante y algunos materiales sencillos que se indicarán antes.
4. Formalización de la inscripción: diligenciar el formulario de inscripción con fines de certificación del curso.
Requisitos para certificación
Para obtener la certificación del curso AstrodidaXis Kids, es necesario que los niños y niñas asistan al menos al 80% de las sesiones programadas. Esto garantiza que adquirirán los conocimientos esenciales y participarán activamente en las actividades propuestas.
Profesora Ana María Gamboa
Profesora Ana María Gamboa
Profesor Márlon Damian Garzón Velasco
Profesora Lina Paola Alfonso Chaparro
Profesor Márlon Damian Garzón Velasco
Profesora Lina Paola Alfonso Chaparro