APUNTES
PhotoShop es un software profesional para el retoque fotográfico y edición de imágenes digitales basadas en mapas de bits.
Pertenece a la familia de Adobe, la cual cuenta con los siguientes productos: Illustrator, Flash, Inesign, Dreamweaver, entre otros
Alguna de las maneras que tenemos para ejecutar Photoshop, son las siguientes:
- Inicio > Todos los Programas > Adobe CS3 > Adobe PhotoShop
- Ejecutar > Photoshop > enter
- O bien por medio del icono de Photoshop
Al momento de guardar un archivo en Photoshop, podemos guardar con múltiples extensiones, la extensión nativa de photoshop es .PSD o .PDD.
Pero también podemos guardarlo como .BMP .JPG .PNG .GIF .PDF, etc
Una vez dentro de Photoshop, nos encontramos con el área de trabajo que esta dividido de la siguiente manera:
- Barra de título
- Barra de menús
- Panel de control
- Herramientas / Paneles
Dentro de los elementos que incluye Adobe para sus productos hay uno que se conoce como Adobe Bridge, este es una aplicación multiplataforma que te ayuda a encontrar, organizar y examinar los archivos que necesites para crear contenido de impresión, Web, vídeo y audio.
uno de los modos de color que se utilizan en photoshop son los mapas de bits, estos son denominadas técnicamente imágenes rasterizadas y se miden en (píxeles) para representar imágenes.
Un pixel Es un punto de color que constituye la parte mas pequeña de una imagen, y se pueden definir como PPP, puntos por pulgada o DPI, dot point inches e ingles
Los modos de color son los estándares para la representación de los colores. Las imágenes digitales, las impresiones, las pinturas, etc., se rigen por un modo de color. Los más usados son los llamados RGB, CMYK
Modelo de color RGB
Este espacio de color es el formado por los colores primarios luz, Rojo, Verde y Azul. De hecho, RGB son las siglas en inglés de los colores Red, Green y Blue. Este sistema es el más adecuado para representar imágenes que serán mostradas en monitores y que, finalmente, serán impresas en impresoras de papel fotográfico
Modo de color CMYK
Los colores del modo CMYK son los que se corresponden con los colores primarios luz, es decir, con el cyan, el magenta, el amarillo al que se le suma el color negro. Este modelo se basa en la cualidad de absorber y rechazar luz de los objetos. Si un objeto es rojo esto significa que el mismo absorbe todas las longitudes de onda componentes de la luz exceptuando la componente roja.
Los monitores se rigen por resoluciones de pantalla, dicha resolucion se mide en pixeles la cual se define como el numero de pixeles por pulgada ppp, por ejemplo, la resolucion en pixeles para una pagina web, se puede definir en 72 a 92 ppp, y para imagenes impresas a partir de 300 ppp.
Todos los menus en Photoshop, los podemos abrir mediante la tecla de ALT (alterno) y la tecla que esta subrayada de cada uno de los menus, por ejemplo:
- Archivo
- Edicion
- Imagen
- Capa
- Seleccion
- Filtro
- Analisis
- 3d
- Vista
Dentro de los colores que podemos utilizar dentro de Photoshop son los degradados, para crear una fusión gradual entre varios colores. Puede seleccionar rellenos degradados preestablecidos o crear los suyos propios. para rellenar un área con un degradado arrastrándolo en la imagen. El punto inicial (donde se pulsa el ratón) y el punto final (donde se suelta) influyen en el aspecto del degradado.
Tenemos varios tipos de degradados:
- Degradado lineal
- Degradado radial
- Degradado de ángulo
- Degradado reflejado
- Degradado de diamante
La herramienta tampon clonar nos resulta útil para duplicar objetos o eliminar objetos de una imagen
Algunos metacomandos y teclas de opción, son las siguientes:
- CTRL + N NUEVO DOCUMENTO
- CTRL + O ABRIR DOCUMENTO
- CTRL + S GUARDAR DOCUMENTO
- CTRL + A SELECCIONAR TODO EL DOCUMENTO
- CTRL + D QUITAR SELECCIÓN
- LETRA D COLORES PREDETERMINADOS
- LETRA R HERRAMIENTA ROTAR
- LETRA V HERRAMIENTA MOVER
- LETRA M HERRAMIENTA CUADRO
- LETRA L HERRAMIENTA ELIPSE
- LETRA T HERRAMIENTA TRANSFORMAR
- LETRA G HERRAMIENTA DEGRADADO