1. ¿Qué es Indesign?
2. ¿Cuáles son los pasos básicos para el diseño de una página?
3. ¿Cuál es el menú y opción para crear un documento nuevo?
4. ¿Cuál es el meta comando para crear un nuevo documento?
5. Menciona las partes del cuadro de dialogo nuevo documento
6. ¿Para qué sirve la opción de medianil?
7. ¿Cuáles son las orientaciones de hoja que maneja Indesign?
8. ¿Cuál es la unidad de medida que manejan los márgenes?
9. Tecla para activar la herramienta texto
10. ¿A qué se le llama espacio de trabajo?
11. ¿De cuantas partes consta el área de trabajo?
12. ¿Para qué sirven los paneles?
13. ¿Para qué sirve el panel de control?
14. ¿Cuáles son las formas en las que puedo guardar un archivo?
15. Meta comando para guardar un archivo
16. Menciona dos maneras de ingresar texto
17. ¿Qué es un marco de texto?
18. Menciona los tipos de marco de texto que hay en Indesign
19. Meta comando para nueva página
20. Meta comando para pegar sin formato
INDESIGN
Adobe InDesign es un software cuya principal función es la maquetación de documentos. Debido a esto, es un un programa muy utilizado por periodistas, escritores, diseñadores gráficos y todas las profesiones que comprendan la composición y maquetación profesional de páginas, con lo cual también es usado por multitud de arquitectos, sobre todo a la hora de elaborar sus portfolios o maquetar los documentos, planos o paneles que componen un proyecto.
El diseño de la página comienza con los pasos básicos:
Abrir un documento nuevo
Configurar las páginas.
Colocar los márgenes y columnas
Cambiar la configuración de cuadrícula.
CREACION DE UN NUEVO DOCUMENTO
Seleccione Archivo > Nuevo > Documento.
El cuadro de diálogo Nuevo documento combina los cuadros de diálogo Ajustar documento y Márgenes y columnas para configurar el tamaño, los márgenes y las columnas de la página en un solo lugar. Puede cambiar esta configuración en cualquier momento.
Especificar las opciones de los ajustes del documento.
Haga clic en OK para abrir un documento nuevo con la configuración que se ha especificado
Una vez dentro de Indesign, podemos crear un nuevo documento con el meta comando Ctrl + N
CUADRO DE DIALOGO NUEVO
Aquí se nos presentan las típicas opciones. Establecemos el número de páginas, tamaño, orientación, cantidad de columnas, espacio entre ellas y los márgenes de la página. Todas estas configuraciones pueden volver a editarse.
Número de páginas: Especifica el número de páginas que desea crear en el nuevo documento
Páginas opuestas: Seleccione esta opción para que las páginas izquierda y derecha se enfrenten en los pliegos de doble página (por ejemplo, en el caso de los libros o las revistas).
Tamaño de página: Elija un tamaño de página del menú o introduzca valores para Anchura y Altura. El tamaño de página es el tamaño final que desea después de recortar sangrados y otras marcas fuera de la página.
Orientación: Haga clic en Vertical (a lo alto) o Apaisado (a lo ancho). Estos iconos interactúan dinámicamente con las dimensiones que se introducen en Tamaño de página
Columnas: podemos elegir el número de columnas que deseemos en el momento para el documento en cuestión.
Márgenes: aquí podemos delimitar el tamaño del margen que tendrá nuestro documento. En el caso de esta versión de Indesign la medida de los márgenes esta en milímetros
Medianil: es el espacio que se toma entre cada columna que insertemos en el documento
METACOMANDOS
Meta comandos para la utilización de herramientas en Indesign
ESPACIO DE TRABAJO
Para crear y manipular documentos y archivos empleamos distintos elementos como paneles, barras y ventanas. Cualquier disposición de estos elementos se denomina espacio de trabajo
El espacio de trabajo de Indesign es muy similar al de illustrator, photoshop, flash o dreamweaver
La barra Aplicación de la parte superior contiene un conmutador de espacio de trabajo, menús y otros controles de la aplicación.
El panel Herramientas incluye utilidades para crear y editar imágenes, ilustraciones, elementos de página, etc. Las herramientas relacionadas están agrupadas.
El panel Control muestra opciones específicas de la herramienta seleccionada en el momento. En Illustrator, el panel Control muestra opciones del objeto seleccionado en ese momento.
La ventana Documento muestra el archivo en el que se trabaja. Las ventanas Documento se pueden organizar como fichas y, en ciertos casos, también se pueden agrupar y acoplar.
Los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo. Algunos ejemplos son la Línea de tiempo en Flash, el panel Pincel en Illustrator, el panel Capas de Adobe Photoshop® y el panel Estilos CSS de Dreamweaver. Los paneles se pueden agrupar, apilar o acoplar.
GUARDADO DE DOCUMENTOS
Al guardar un documento, se guarda la maquetación actual, las referencias a archivos de origen, la página que se muestra actualmente y el nivel de zoom. Para proteger el trabajo, guárdelo con frecuencia.
Se puede guardar un archivo como:
Un documento normal.
Una copia del documento, que crea un duplicado del documento con un nombre distinto y mantiene el documento original activo.
Una plantilla, que normalmente se abre como un documento sin título. Una plantilla puede contener ajustes, texto y gráficos predefinidos como punto de partida de otros documentos
Para guardar un documento podemos utilizar el menú archivo opción guardar/guardar como, o con el meta comando Ctrl + s
INTRODUCCION DE TEXTO
Dentro de Indesign, tenemos varias maneras de introducir texto que es la parte esencial de nuestro documento.
Para añadir texto a un documento, puede introducirlo, pegarlo o colocarlo desde una aplicación de procesamiento de texto. Si la aplicación de procesamiento de texto admite la función de arrastrar y colocar, también puede arrastrar el texto hasta los marcos de InDesign. En el caso de grandes cantidades de texto, el comando Colocar es el mejor método para añadir texto a un documento. InDesign admite varios formatos de procesamiento de texto, hojas de cálculo y archivos de texto.
En Indesign, el texto se encuentra dentro de contenedores denominados marcos de texto. Existen dos tipos de marcos de texto: cuadrículas de marco y marcos de texto sin formato.
Al colocar o pegar texto, no es necesario crear primero un marco de texto; InDesign creará uno automáticamente.
Se puede pegar texto directamente copiado de internet o de algún otro documento, no es necesario crear un marco de texto; Indesign añade automáticamente los marcos en función de la configuración de columnas de la página.
Cuando aparece una cruz roja en la parte inferior de la caja contenedora de texto significa que sigue quedando texto por visualizar. Sólo debemos o redimensionar la caja hacia abajo desde el nodo de transformación del medio o bien hacemos un clic sobre la cruz y luego otro clic en la columna de al lado, y automáticamente se crea otra caja contenedora de texto con las dimensiones de la columna.
METACOMANDOS
Aquí hay una pequeña lista de los meta comandos más usados en Indesign:
Investiga los siguientes terminos y copialos a tu cuaderno:
Abre indesign (Win + R, escribe Indesign)
Dibuja las herramientas por separado de indesign y coloca sus nombres y para que sirven
Entrada a Indesign
Abre Indesign (Win + R. escribe Indesign)
Genera una portada utilizando las herramientas de dibujo (rectangulos, poligonos, elipses, lineas, etc), que mas te gusten
deberas generar una portada por practica dejada con anterioridad, es decir:
A continuación dejo un ejemplo de como podría quedar dicha portada