SOPA DE NOPALES
Bastante tiempo sin publicar una receta de una sopa y el día de hoy tenemos una muy tradicional de la comida mexicana pues es una sopa que utiliza como ingrediente principal los nopales y que tiene un sabor muy rico, primero anota los ingredientes que mencionamos enseguida:
4 Pencas de nopales
2 Dientes de ajo chicos
1/4 Cebolla
2 Cebollas cambray
3 Tazas de caldo de pollo
8 Hojas de espinacas
2 Cucharaditas de cilantro picado
Queso panela
Aceite de maíz
Pimienta al gusto
Sal al gusto
¿Cómo se prepara?
Sopa de nopales. Lo primero que haremos es partir las pencas de nopales en trocitos, las cebollas cambray las picamos finamente, y las hojas de espinacas las limpiamos y partimos en tiritas. Los nopales los ponemos a cocer en una olla junto con una taza de agua, el cuarto cebolla, un diente de ajo, una cucharadita de cilantro y un poco de sal y pimienta, los dejamos cociendo hasta que comiencen a hervir para dejarlos durante 15 a 20 minutos más a fuego lento, una vez que estén cocidos escurrimos en una coladera y dejamos enfriar.
Continuamos ahora en un sartén con poco aceite vamos a poner a sofreír la cebolla cambray que picamos anteriormente junto con el diente de ajo restante, revolvemos y pasados unos 3 minutos agregamos las 3 tazas de caldo de pollo y los nopales cocidos, volvemos a revolver y dejamos hervir durante 10 minutos.
Por mientras vamos a licuar las espinacas con la cucharadita de cilantro restante y un poco de caldo de pollo, ya licuada esta mezcla se vierte en el sartén donde están los nopales para revolver y dejar durante otros 5 minutos más con sartén tapado a fuego lento. Pasado este tiempo ya tenemos lista nuestra sopa de nopales que al servir debemos de agregar un poco de panela partida en cubitos.
CREMA DE FRIJOL
Hace tiempo que no les traíamos recetas de cremas, estas sopas deliciosas con las que en México se acostumbra comer al inicio para abrir el apetito, hoy te enseñamos como preparar una deliciosa crema de frijol con una receta muy mexicana que necesita los siguientes ingredientes:
1/2 Kilogramo de frijoles negros
200 Gramos de chicharrón desmenuzado
200 Gramos de queso tipo panela
60 Gramos de mantequilla
2 Cucharadas de harina de trigo
2 Cucharadas de cebolla picada finamente
1 Litro de agua o del caldo donde se cocieron los frijoles
2 Cucharadas de consomé en polvo
200 Mililitros de crema de leche
4 Tortillas cortadas en 4 y fritas en aceite
2 Chiles pasilla tostados
1 Aguacate
¿Cómo se prepara?
Crema de frijol. Primero debemos lavar muy bien los frijoles negros para ponerlos a cocer y ya que estén listos licuarlos con medio litro de su propio caldo, colarlos y reservar. Los chiles pasilla deben de tostarse en un comal para después cortarse en rueditas y el aguacate pelarlo y cortarlo en cubos pequeños.
En un sartén bastante amplio calentamos la mantequilla para después freír en ella las 2 cucharadas de cebolla hasta que se acitrone bien es en este momento cuando debemos de agregar la harina para que se dore ligeramente y sin dejar de mover agregamos los frijoles que reservamos anteriormente, el litro de agua o caldo y el consomé en polvo, revolvemos muy bien y dejamos hervir durante 10 minutos a fuego suave sin dejar de revolver.
Pasados los 10 minutos retiramos del fuego y agregamos la crema mezclando bien. Ya tenemos lista nuestra crema de frijol que debemos de servir bien caliente acompañado de las tortillas, el chicharrón, un poco de chile pasilla encima, el queso y un poco de crema de leche.
ARROZ CON CAMARONES
Algo muy importante en cada comida son las guarniciones que le ofrecemos a nuestra familia, hoy te enseñamos como preparar un delicioso arroz con camarones, un delicioso arroz que prepararás muy fácilmente y que es una opción muy exquisita para complementar muchas comidas, anota los ingredientes:
200 g de Camarones
3 Tazas de agua
2 Tazas de arroz
3 Cucharadas de manteca de cerdo
3 Dientes de ajo
2 Tomates rojos
1 Cebolla
1/2 Lata de chicharos
Sal al gusto
Forma de preparación
Arroz con camarones. Lo primero que debemos de hacer es picar finamente los dientes de ajo. El tomate y la cebolla los partimos en cuadros pequeños para después tomar una olla donde vamos a freír el tomate, la cebolla, el ajo y el arroz en la manteca, esto lo hacemos a fuego lento durante unos 5-10 minutos, después agregamos las 4 tazas de agua, los chícharos y los camarones, sazonamos con un poco de sal y dejamos cociendo a fuego lento.
En caso de que sea necesario agregamos un poco de agua, el arroz con camarones es una excelente guarnición a la que además puedes agregar otras verduras como elotes, apio picado o zanahorias picadas.
TAMALES DE FRIJOL YORIMUNI
El frijol yorimuni es una variedad que podemos encontrar del frijol con un sabor muy distinto y un tamaño menor al que conocemos normalmente, con este frijol se preparan unos tamales dulces que veremos en esta receta para la que necesitaras:
1 KILO DE MASA
¼ DE MANTECA VEGETAL O DE PUERCO
1 TAZA DE FRIJOL YORIMUNI CRUDO
1 PILONCILLO Y AZÚCAR AL GUSTO
1 CUCHARADITA DE CANELA MOLIDA
½ CUCHARADITA DE CLAVO MOLIDO
½ CUCHARADITA DE SAL
1 CUCHARADITA DE ROYAL
HOJAS PARA TAMALES
Forma de preparación
Tamales frijol yorimuni. El frijol se pone a cocer con agua, una raja de canela y dos clavos enteros, ya cocido se retira la canela, los clavos y se muelen los frijoles con los trozos de piloncillo para formar una pasta, se le agrega la canela, el clavo y se prueba el dulce, tiene que quedar bastante dulce, si le hace falta se le agregara el azúcar necesario. Se a crema la manteca hasta suavizarla, se le agrega la masa con la sal y se bate con un poco de caldo de frijol, mezclado todo bien, la masa debe quedar suave, y por último la cucharada de royal. Ya lista la masa se toma una cucharada y se unta en la hoja para tamales y en el centro se le pone una cucharada de la pasta de frijol y se cierra. Se ponen todos los tamales juntos en una vaporera tapada y se dejan hervir 30 minutos, para saber si ya está el tamal listo se saca uno y si ya se puede despegar la hoja significa que ya está, si no dejar unos 10 minutos más.
LICUADO VERDE
Ingredientes
Porciones: 2
1 plátano rebanado
155 gramos de uvas blancas
200 gramos de yogurt de vainilla
½ manzana sin corazón y picada
60 gramos de hojas de espinacas frescas
Modo de preparación
Preparación: 10min › Listo en: 10min
1. Coloca los plátanos, uvas, yogurt, manzana y espinacas en el vaso de la licuadora. Tapa y licúa hasta lograr una consistencia homogénea. Si es necesario, apaga el motor con frecuencia para mover los ingredientes que ocasionalmente se pegan en los lados de la licuadora.
Tip:
Si tu licuado está demasiado espeso, agrega una cucharada de leche, jugo o leche de soya (una por una) hasta alcanzar la consistencia deseada.
LICUADO DE YOGURT CON FRESA Y KIWI
Ingredientes
Porciones: 2
1 plátano
6 fresas
1 kiwi
125-150 g de yogurt de vainilla
180 ml de jugo de piña y naranja mezclados
Modo de preparación
Preparación: 5min › Listo en: 5min
1. Mezcla todos los ingredientes en una licuadora y licua hasta lograr una consistencia suave.
SMOOTHIE DE FRESA Y NARANJA
Ingredientes
Porciones: 4
150 g de fresas frescas (aproximadamente 7)
1 taza (250 ml) de jugo de naranja
10 cubos de hielo
1 cucharada de azúcar
Modo de preparación
Preparación: 10min › Listo en: 10min
1. Combina las fresas, jugo de naranja, cubos de hielo y azúcar en una licuadora. Licúa hasta lograr una consistencia suave. Vierte dentro de los vasos y sirve.
SÁNDWICH DE CARNE DE RES ESTILO TAILANDÉS
Ingredientes
Porciones: 4
2 cucharadas de puré de tomate
1/2 taza (125 ml) de jugo de limón fresco (unos 3 limones)
1 1/2 cucharaditas de cilantro, molido
500 g de filete de sirloin, bien cortado
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de chile, picado
3 tazas (250 g) de col verde, desmenuzada
2 zanahorias medianas, ralladas
1 pimiento rojo grande, cortado en tiras
1/2 taza de cilantro, picado
1/3 de taza de menta, picada
4 birotes, cortados en mitades
Modo de preparación
Preparación: 40min › Cocción: 10min › Listo en: 50min
1. Mezcla el puré de tomate, la mitad del jugo de limón y todo el cilantro en un plato extendido. Añade el filete; voltéalo para cubrirlo con la mezcla. Refrigéralo durante 30 minutos.
2. Bate el jugo de limón restante, el azúcar, la sal y el chile en un tazón grande. Añade la col, la zanahoria, el pimiento, el cilantro y la menta; revuelve muy bien la mezcla. Refrigera esta ensalada hasta el momento de servirla.
3. Precalienta la parrilla. Retira el filete del marinado. Cocínalo unos 4 minutos por lado a término medio, aplica con una brocha el marinado restante sobre la otra mitad del filete hasta completar el tiempo de cocción. Déjalo reposar 10 minutos. Corta el filete en rebanadas finas, en diagonal al hilo. (También puedes cocinar el filete en una parrilla.)
4. Para servir, rellena los birotes con ensalada y cubre ésta con filete.
Ideas frescas
En esta receta, puedes sustituir las zanahorias de Cambray o los trozos de calabaza por camotes sin que cambie de manera significativa su sabor o el valor nutrimental.
SÁNDWICH DE PEPINO
Ingredientes
Porciones: 1
2 rebanadas de pan integral
2 cucharadas de queso crema, suavizado
6rebanadas de pepino
2 cucharadas de germinado de alfalfa
1 cucharadita de aceite de oliva
1 cucharadita de vinagre de vino tinto
1 jitomate, rebanado
1 hoja de lechuga
Rajas de chiles en vinagre
1/2 aguacate, machacado
Modo de preparación
Preparación: 10min › Listo en: 10min
1. Unta 1 cucharada de queso crema sobre cada rebanada de pan. Sobre una de las rebanadas, acomoda el pepino en una sola capa. Cubre con germinado de alfalfa y rocía con aceite el aceite y el vinagre. Acomoda las rebanadas de jitomate, lechuga y chile. Unta el aguacate sobre la otra rebanada de pan y colócala sobre los vegetales. Consume inmediatamente.
VAMPIROS
Ingredientes
Rinde: 1 vampiro
1 caballito de tequila
2 caballitos de sangrita
1 caballito de squirt
1/2 limón sin semilla
1 pizca de sal
Tajín en polvo
Hielo
Modo de preparación
Preparación: 5min › Listo en: 5min
1. Pon el hielo a un vaso jai bolero escarchado con Tajín en polvo. Agrega el tequila, sangrita, squirt, jugo de limón y una pizca de sal. Revuelve bien y toma con responsabilidad.
ROLES DE CANELA RÁPIDOS
Ingredientes
Porciones: 12
3/4 taza de leche
1/4 taza de margarina, suavizada
3 1/4 taza de harina
7 gramos de levadura instantánea
1/4 taza de azúcar blanca
1/2 cucharadita de sal
1/4 taza de agua
1 huevo
1 taza de azúcar morena, bien compactada
1 cucharada de canela en polvo
1/2 taza de margarina, suavizada
1/2 taza de uva pasa (opcional)
Modo de preparación
Preparación: 20min › Cocción: 20min › Tiempo extra: 40min leudando › Listo en: 1hora20min
1. Calienta la leche en una olla chicha hasta que empiece a burbujear y retírala del fuego. Agrega a la olla 1/4 de taza de margarina y mueve hasta que se haya derretido. Deja entibiar.
2. Coloca en un tazón grande 2 1/4 tazas de harina, levadura, azúcar y sal; mezcla bien. Agrega agua, huevo y la mezcla de leche tibia; bate bien. Agrega el resto de la harina, 1/2 taza a la vez, moviendo bien después de cada adición. Cuando la masa se haya formado, colócala sobre una superficie ligeramente enharinada y amásala hasta que esté suave y manejable, aproximadamente 5 minutos.
3. Tapa la masa con una toalla de cocina húmeda y déjala reposar por 10 minutos. Mientras, mezcla el azúcar morena, canela y 1/2 taza de margarina.
4. Extiende la masa con el rodillo formando un rectángulo de 30x23 centímetros. Unta la mezcla de margarina y azúcar sobre la masa y, si lo deseas, agrega las pasas. Enrolla la masa y pellizca la orilla para sellar bien. Corta en 12 roles del mismo tamaño y colócalos en un molde para 12 muffins ligeramente engrasado. Tapa y deja reposar hasta que dupliquen su tamaño, alrededor de 30 minutos.
5. Precalienta el horno a 190° centígrados (375° F). Hornea los roles de canela durante 20 minutos o hasta que se vean dorados. Sácalos de los moldecitos para que se enfríen un poco. Sírvelos tibios.
BISQUETS DE CANELA CON CREMA
Ingredientes
Porciones: 12
2 tazas de harina de trigo
2 cucharadas de azúcar blanca
1/2 cucharadita de canela molida
2 cucharaditas de polvo para hornear
1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/4 cucharadita de sal
1/2 taza de margarina
1 taza de crema ácida
2 cucharadas de leche
1/2 taza de uvas pasa
1/2 taza de azúcar glass
2 cucharaditas de leche
Modo de preparación
Preparación: 15min › Cocción: 12min › Listo en: 27min
1.Precalienta el horno a 230 °C (450 °F).
2. Mezcla harina, azúcar, canela, polvo para hornear, bicarbonato y sal en un tazón grande. Agrega la margarina, incorporándola con dos tenedores hasta tener una mezcla arenosa. Forma un pozo en el centro y agrega ahí la crema, 2 cucharadas de leche y pasitas; revuelve con una espátula solo hasta integrar. Si es necesario, agrega un poco más de leche.
3. Enharina una superficie plana y limpia, pon ahí la masa y amásala de 8 a 10 veces. Aplana la masa con tus manos hasta tener un grosor de 1.25 centímetros. Córtala con un cortador de bísquets y acomoda en una charola.
4. Hornea en el horno precalentado de 10 a 12 minutos. Coloca los bísquets en una rejilla para que se enfríen un poco.
5. Mezcla el azúcar glass con 2 cucharaditas de leche, y rocía sobre los bísquets tibios. Si lo deseas, espolvorea con más canela molida.
POLLO A LA MANZANA
El día de hoy tenemos una receta encantadora que seguramente sorprenderá a tu familia con un nuevo sabor, un platillo que además de ser delicioso tiene una preparación muy sencilla y necesita de ingredientes muy fáciles de conseguir, enseguida los ingredientes que necesitaremos:
4 Pechugas de pollo
2 Manzanas
1/2 Taza de aceite de oliva
1 Cucharada de jengibre molido
2 Cucharadas de cebollín (cebolla cambray)
1 Cebolla morada
1 Cucharada de sazonador de pollo
50 Gramos de mantequilla
4 Cucharadas de vino blanco
1 Limón
¿Cómo se prepara?
Pechugas-pollo-salsa-manzana. Lo primero que haremos será picar el jengibre y la cebolla muy finamente, las pechugas de pollo las cortamos en cubos medianos, agregamos un poco del cebollín picado y sazonamos con sal y pimienta.
Tomamos un sartén en el que agregamos un poco de aceite de oliva y cuando esté bien caliente doramos allí los cubitos de pechuga de pollo, agregamos la cebolla y el jengibre, un poco de sazonador de pollo y sal y pimienta al gusto.
En otro sartén derretimos la mantequilla y en ella doramos por ambos lados las manzanas cortadas en lunas, después agregamos las pechugas, cocinamos durante algunos minutos y enseguida agregamos el resto del cebollín, el vino blanco y el jugo de limón para revolver muy bien y dejar sazonando durante unos minutos a fuego lento.
Ahora ya tenemos listo nuestro pollo a la manzana que debemos servir acompañado de puré de papa o arroz blanco como guarnición.
LOMO DE PUERCO EN SALSA DE MANGO
Nuevamente una receta para preparar el lomo de puerco en esta ocasión dándole sabor con una deliciosa salsa de mango, aprende como preparar este platillo de una forma sencilla primero anotando los ingredientes que mencionamos a continuación:
1 Kilogramo de lomo de puerco
3 Mangos
Champiñones enteros
6 Tajadas de jamón
Pulpa de mango
Aceite vegetal
Pimienta al gusto
Sal al gusto
¿Cómo se prepara?
Lomo en salsa de mango. Lo primero que haremos es sazonar el lomo de puerco con sal y pimienta al gusto, colocamos una tajada de jamón sobre el lomo, la enrollamos y aseguramos con un palillo, hacemos lo mismo con las tajadas restantes. Salpimentamos nuevamente y tomamos un sartén grande donde colocaremos dos cucharadas de aceite a calentar y colocamos allí el lomo de puerco para sellarlo muy bien por sus ambos lados.
Cuando el lomo ya esté sellado debemos de bajar un poco el fuego y agregar los champiñones enteros (la cantidad es al gusto), después agregas la pulpa de mango y continuamos revolviendo constantemente a fuego bajo hasta que el lomo quede en su punto.
Al servir el lomo en salsa de mango se recomienda acompañar con puré de papa como guarnición, te recomendamos guardar un poco de mango para decorar colocando cuadros pequeños encima del lomo al servir
CHILES RELLENOS DE MARISCOS
Hoy una deliciosa receta con la que te vamos a enseñar cómo preparar unos exquisitos chiles poblanos rellenos de mariscos que vamos a rellenar con varios ingredientes donde destacan cuadritos de pescado y camarones, primero anota los ingredientes:
8 Chiles poblanos
20 Camarones grandes pelados
1/2 Kilogramo de filete de pescado en cuadritos
1/2 Kilogramo de jitomate
1 Taza de caldo de pescado
2 Cebollas medianas
2 Dientes de ajo
8 Huevos
4 Limones
1 Pimiento rojo
400 Gramos de harina
2 Tazas de atún
Aceite de oliva
Perejil picado al gusto
Pimienta al gusto
Sal al gusto
¿Cómo se preparan?
Chiles poblanos rellenos de mariscos. Lo primero que haremos será poner a remojar los chiles poblanos y desvenarlos también picamos las 2 cebollas y los 2 dientes de ajo. Tomamos un sartén amplio y agregamos una cucharada de aceite de oliva par a fuego medio freír el ajo y la cebolla que picamos anteriormente, cuando la cebolla comience a ponerse transparente agregamos el jitomate también picado en cuadros y dejamos sazonando a fuego lento. Mientras vamos a enharinar los camarones y los cuadritos de pescado y una vez listos los agregamos al sartén, subimos la flama a media y revolvemos hasta que todo esté bien frito que es cuando debemos de sazonar con sal y pimienta y agregar otra cucharada de aceite de oliva.
Lo que tenemos en el sartén será el relleno de los chiles, ahora continuamos vamos a capear los chiles poblanos, lo rellenamos para enseguida pasarlos por la harina, después por el huevo batido para por último freírlos levemente en aceite caliente.
Ahora haremos una deliciosa salsa de una manera muy fácil pues tan sólo debemos de licuar las 2 tazas de atún, 2 cucharadas de aceite de oliva, la taza de caldo de pescado, el jugo de los 4 limones y un poco de sal y pimienta. Al servir los chiles rellenos de mariscos adornamos colocando perejil picado y pimiento rojo, acompañando con la salsa.
LANGOSTA AL MOJO DE AJO
En esta ocasión tenemos una receta muy rápida y deliciosa con la que aprenderás como preparar las langostas al mojo de ajo, una receta que tiene una preparación muy sencilla y que además necesita de pocos ingredientes que te mencionamos enseguida:
5 Langostas vivas
100 Gramos de mantequilla
2 Cabezas de ajo
Pimienta al gusto
Sal al gusto
¿Cómo se prepara?
Langosta al mojo de ajo. Primero tomamos una olla bastante grande donde quepan las langostas y la llenamos de agua que debemos poner a hervir, cuando el agua esté hirviendo debemos de introducir en ella las langostas enteras y vivas que mantendremos en el agua hasta que se pongan de color rojo.
Una vez listas las langostas las vamos a partir a lo largo del cuerpo teniendo cuidado de que todas sus partes queden unidas, le quitamos la vísceras, sazonamos con un poco de sal y pimienta y las colocamos en un recipiente para hornear. Tomamos un sartén y en el derretimos la mantequilla junto con las 2 cabezas de ajo machadas y pelados cada uno de sus dientes, cocinamos durante unos minutos para sazonar y esta mezcla la echamos dentro de las langostas abiertas que debemos de hornear hasta que se doren al gusto.
Al servir la langosta al mojo de ajo recomendamos acompañar con ensalada de tomate o verduras cocidas como guarnición
CARNITAS DE PUERCO ESTILO MICHOACÁN
Hoy una tradicional receta para preparar un platillo muy solicitado por nuestros visitantes quienes constantemente pedían la receta para preparar las carnitas de puerco insistiendo en muchas ocasiones en que esta receta fuera para cocinarlas estilo Michoacán pues en este estado se presume se comen las mejores carnitas de México, para prepararlas necesitaremos:
15 Kilogramos de carne de puerco: una pierna, falda y costilla
15 Litros de unto de puerco
Las entrañas del puerco
6 Naranjas
Hierbas de olor (un manojo)
Sal con ajo
Un poco de eneldo
Sazonador
Piloncillo
Pimienta al gusto
¿Cómo se preparan?
Carnitas estilo Michoacán. Para hacer las carnitas utilizaremos un caldero de cobre de tamaño grande, lo primero que haremos será vaciar en el caldero los 15 litros de unto de puerco y prender el fuego para lo que puedes utilizar un soplete o leña. Ya que el unto de haya disuelto debemos de agregar la carne, algo que debes de cuidar es que utilices la misma cantidad de carne y de unto, en cuanto agreguemos la carne debes tener cuidado de revolver constantemente utilizando una cuchara de madera grande para que de esta manera evites que la carne se pegue en el fondo del caldero.
Cuando comience a hervir todo debemos de sazonar para esto agregamos una taza de sal con ajo, sazonador y un poco de eneldo picado finamente, además utilizando dos coladores de fierro que debemos unir con alambre se debe poner entre ellos las entrañas del puerco y un manojo de hierbas de olor que debemos de colocar al fondo del caldero.
Continuamos siempre revolviendo constantemente y cuando el caldero esté hirviendo debemos de agregar las 6 naranjas partidas a la mitad, al pasar 2 horas de la cocción agrega un puño de piloncillo y debes dejar durante una media hora más, al pasar este tiempo saca un pedazo de carne y prueba para verificar el cocimiento.
Al servir las carnitas de puerco estilo Michoacán se recomienda acompañar con salsa mexicana y tortillas bien calientes para hacer tacos
ASADO DE PUERCO
Hoy te enseñamos a preparar un platillo tradicional de la comida mexicana, se trata del asado que en esta ocasión te mostramos como prepararlo utilizando carne de puerco, veamos los ingredientes:
1 Kilogramo de carne de puerco
1/4 Kilogramo de chile colorado
2 Dientes de ajo pelados
Aceite para freír
Hojas de laurel
Pimienta al gusto
Sal al gusto
¿Cómo se prepara?
Asado de carne de puerco. Lo primero que haremos será cortar la carne de puerco en cubos pequeños, ya que esta lista tomamos un sartén grande y agregamos un poco de aceite para a fuego medio freír allí la carne hasta que esté bien dorada. Mientras la carne se está friendo vamos a tostar el chile colorada en una plancha, esto haciéndolo con cuidado para que se tuesten ligeramente evitando que se quemen, ya que estén tostados los chiles se cuecen y se licúan junto con los 2 dientes de ajo y un poco de sal.
Cuando la carne de puerco este dorada le agregamos un poco de sal y pimienta, las hojas de laurel y la mezcla que licuamos anteriormente, se revuelve todo muy bien y el sartén se tapa para dejar hervir durante algunos minutos a fuego lento para que sazone. Al servir el asado de puerco se recomienda acompañar con frijoles refritos y/o arroz como guarnición.
CALABACITAS EN QUESO GRATINADO
Hoy te mostramos como preparar las calabacitas en queso gratinado, una guarnición que a tu familia le encantará y con la que les ofrecerás un nuevo y delicioso sabor para acompañar sus comidas, enseguida anota los ingredientes:
1 1/4 Kg de Calabacitas
Media cebolla
3 Huevos
1/4 Crema de leche fresca
100 Gramos de queso manchego
50 gramos de Nuez moscada
Mantequilla al gusto
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Forma de preparación
Calabacitas con queso gratinado. Lo primero que debemos de hacer es lavar muy bien las calabacitas sin pelarlas, después las enjuagamos muy bien para partirlas en rebanadas de 1 centímetro de grueso. Tomamos una cacerola que sea profunda y colocamos 3 litros de agua hirviendo con sal al gusto, agregamos también las calabacitas y las dejamos cociendo durante 15 a 20 minutos, ya pasado este tiempo escurrimos las calabacitas y las presionamos en el refractario para extraer el exceso de agua.
Tomamos un refractario para hornear y lo engrasamos por todos lados con mantequilla, encima echamos las calabacitas y con una cuchara las aplastamos muy bien, ahora tomamos un recipiente profundo y batimos muy bien los 3 huevos, después agregamos la crema de leche, la nuez moscada (licuada previamente), la mitad del queso manchego bien rallado, sal y pimienta al gusto y batimos muy bien. Esta preparación la debemos de verter encima de las calabacitas en el refractario para hornear, después agregamos la mitad restante de queso manchego rallado encima y ponemos a gratinar en el horno durante 15 minutos.
Las calabacitas en queso gratinado son una guarnición perfecta para ofrecer bien caliente para acompañar pollo, carne de cerdo o pescado, un complemento perfecto para tus comidas que le ofrecerá a tu familia un sabor delicioso para acompañar sus comidas.
ALBÓNDIGAS RELLENAS DE QUESO
Hoy tenemos una nueva receta que seguramente te encantará, continúa leyendo que en poco tiempo te enseñaremos a preparar unas deliciosas albóndigas que vamos a cocinar rellenas con un poco de queso de nata que les dará un encantador sabor, anota los ingredientes:
1/2 Kilogramo de carne molida
200 Gramos de queso de nata
2 Diente de ajo pelado
1 Huevo
2 Rebanadas de pan blanco
1 Chorro de leche
1 Chorro de vino blanco
1/2 Cebolla blanca
1 Zanahoria
1/2 Pimiento rojo
1/2 Pimiento verde
Harina de trigo
Puré de tomate
Perejil al gusto
Pimienta al gusto
Sal al gusto
¿Cómo se preparan?
Albóndigas rellenas de queso de nata. Iniciamos con esta receta y primero vamos a preparar la carne que utilizaremos para hacer las albóndigas para esto en un recipiente grande vamos a mezclar la carne molida, el huevo, 1 diente de ajo picado finamente, las 2 rebanadas de pan, un chorro de leche, un poco de perejil, pimienta y sal al gusto. Revolvemos todo muy bien y al final vamos a formar las albóndigas del tamaño de una mandarina esto lo haremos tomando suficiente picado donde debemos introducir un poco de queso de nata para continuar dándole forma a cada albóndiga.
Una vez que hemos formado todas las bolas de albóndigas continuamos ahora en un plato vamos a colocar bastante harina y tomamos un sartén en el que vamos a verter bastante aceite y en el vamos a dorar la cebolla picada, el diente de ajo restante, los pimientos y la zanahoria también picados, esperamos unos 5 minutos y echaremos en el sartén las albóndigas para que se doren y lo haremos primero pasando cada bola por el plato con harina para después colocarlas en el aceite caliente.
Cuando las albóndigas estén bien doradas vamos a agregar al sartén un poco de puré de tomate, una cucharada de harina, el chorro de vino blanco y un poco de sal y pimienta al gusto, revolvemos todo muy bien y tapamos el sartén para que se sazone a fuego lento durante unos minutos. Pasado este tiempo ya tendremos listas nuestras albóndigas rellenas de queso que recomendamos servir acompañadas de puré de papa o espagueti como guarnición.
TARTA DE QUESO CON NUECES
Hoy un postre delicioso para que compartas con tu familia, te enseñamos como preparar la tarta de queso con nueces, una tarta deliciosa con un relleno muy sabroso que te mostramos como hacer muy fácilmente, anota los ingredientes:
200 Gramos de harina
50 Gramos de mantequilla
50 Gramos de manteca
1 Molde para tarta
1 Pizca de sal
100 Gramos de pan molido
100 Mililitros de leche
50 Gramos de nueces picadas
2 Huevos
100 Gramos de queso molido
Forma de preparación
Tarta de queso con nueces. Lo primero que debemos hacer es cernir la harina junto con la sal para enseguida agregar la manteca y la mantequilla junto con un poco de agua, amasamos muy bien procurando que los ingredientes se incorporen perfectamente y consigamos una pasta firme.
EN una mesa agregamos un poco de harina y encima colocamos la pasta para extenderla, tomamos el molde para tarta y lo forramos con la pasta para después cocer al horno durante sólo 15 minutos. Ahora vamos preparar el relleno de la tarta para esto colocamos el pan molido en un tazón, agregamos la leche hirviendo para dejar reposar durante unos 5 minutos, después de esto removemos muy bien hasta que este liso, ahora vamos a batir el queso, las nueces y los huevos y ya que este bien batida esta mezcla la agregamos al tazón, revolvemos muy bien y lo colocamos en nuestro molde para tarta con la pasta horneada, rellenamos muy bien y cocemos nuevamente en el horno a 220 grados centígrados durante 30 minutos o hasta que el relleno se encuentre firme y listo ya tendremos lista nuestra tarta de queso con el delicioso relleno de nueces que preparamos de una manera sencilla.
PAY DE NARANJA Y REQUESÓN
Hoy te mostramos como preparar un delicioso postre pues compartimos la receta para preparar un pay relleno de una mezcla de naranja y requesón con un sabor delicioso, enseguida los ingredientes:
200 g de harina
Sal al gusto
150 g de mantequilla
50 g de azúcar
1 yema de huevo
1 1/2 cucharadas de agua
Para el relleno
200 g requesón o queso crema
1 huevo
1 clara de huevo
30 g de maicena
100 g de azúcar
La cascara y el jugo de 1 naranja
100 g de crema espesa
Para glasear:
1 huevo
Forma de preparación
pay de requesón y naranja Lo primero que debemos de hacer es cernir la harina junto con la pizca de sal, también agregamos la mantequilla, la mitad derretida y la mitad fría y amasamos muy bien verificando que se mezclen completamente todos los ingredientes, después agregamos el azúcar, la yema de huevo y el agua para mezclar muy bien y poner a enfriar.
Tomamos 3/4 de la masa y la extendemos en la mesa, forramos con ella el molde y guardamos el resto de la masa, para el relleno debemos de pasar el requesón por la licuadora para mezclarlo con el huevo, la clara, la maicena, el azúcar, la crema espesa, la cascara y el jugo de naranja, Licuamos hasta que los ingredientes se mezclen muy bien y este será nuestro relleno para el pay de naranja, la mezcla la vaciamos dentro del molde para después ponerlo a cocer por 10 minutos en el horno pre calentado a 220 grados centígrados.
A los 10 minutos debemos de sacar el pay de naranja del horno y poner tiras de la masa que reservamos anteriormente, barnizamos con 1 huevo batido y colocamos nuevamente en el hornos por 35 minutos más a una temperatura moderada o hasta que nuestro pay tome un color dorado.
Para servir el pay de naranja y requesón se debe hacer de manera fría y el acompañamiento ideal sería un té.
FLAN DE QUESO CREMA
El flan es uno de los postres que más se acostumbran servir en México, de el podemos encontrar muchas variedades y el día de hoy te mostramos como preparar un delicioso para el que utilizaremos como ingrediente principal el queso crema, prepárate que para este postre necesitas los ingredientes que mencionamos enseguida:
100 Gramos de queso crema
1/2 Taza de azúcar
1 Taza de leche
1 Lata de leche condensada
4 Huevos
1 Recipiente para flan
¿Cómo se prepara?
Flan de queso crema. Lo primero que haremos es verter el azúcar en la flanera y calentarla a fuego bajo hasta que el azúcar se caramelice, cubre bien con caramelo las paredes del recipiente para flan y déjalo enfriar. Ahora vamos a preparar el relleno para esto debes de licuar el queso crema, la taza de leche, la leche condensada y los 4 huevos.
La mezcla que licuamos la vas a verter en la flanera y la tapamos para enseguida cocinar a baño maría durante aproximadamente una hora o si estarás monitoreando debes de cocinar hasta que al introducir un palillo este salga completamente seco, una vez listo el flan de queso crema se debe dejar enfriar para retirarlo del molde.
CALABACITAS RELLENAS
Una de las verduras más consentidas de la cocina mexicana son las calabazas, con ellas podemos crear una infinidad de platillos deliciosos y fáciles para casi todos los gustos, hoy les traigo una receta para preparar las calabazas rellenas de queso y jamón, una manera sencilla de prepararlas y que seguramente te encantara, veamos los ingredientes:
6 CALABAZAS MEDIANAS O MÁS
QUESO PANELA O MENONITA NECESARIO PARA RELLENARLAS
½ CEBOLLA BLANCA PICADITA
1 TOMATE ROJO PICADO
2 REBANADAS DE JAMÓN PICADO
CONSOMÉ AL GUSTO
Forma de preparación
Calabazas rellenas queso. Las calabazas se ponen a cocer en agua con un pedacito de cebolla y consomé partidas por la mitad a que no queden muy cocidas, ya cocidas se les saca la pulpita con las semillas y se pica bien y se fríe con la cebolla, el tomate y el jamón, con esta mezcla se rellenan las calabacitas y se les pone queso encima, se hornean en un molde hasta que el queso se funda, aproximadamente 15 a 20 minutos.
ENSALADA DE CAMARÓN
Una ensalada sencilla pero que encantara a tus invitados de algún evento o reunión, la ensalada de camarón se sirve como aperitivo tradicionalmente, aunque en realidad es una comida muy completa para la que necesitaras estos ingredientes:
1 KILO DE CAMARÓN COCIDO Y PELADO
2 CUCHARADAS SOPERAS DE MAYONESA
1 MEDIA CREMA NESTLE
1 LATA CHICA DE CHICHARO CON ZANAHORIA
2 TALLOS DE APIO PICADO FINAMENTE
CHILE JALAPEÑO EN ESCABECHE PICADO AL GUSTO
1 MANZANA PICADA
1 CUCHARADITA DE MOSTAZA
1 CEBOLLA MEDIANA PICADA
1 TOMATE ROJO PICADO
½ TAZA DE ACEITUNAS DESHUESADAS PICADAS
SAL, PIMIENTA Y CONSOMÉ AL GUSTO
Forma de preparación
Ensalada de camarón. El camarón se pone a cocer en agua hirviendo con sal, se dejan de 5 a 10 minutos hasta que estén rojos. Ya fríos se pelan y se ponen enteros o en pedazos en un tazón para ensaladas y se les añade todos los demás ingredientes en la forma en que se piden y se incorporan bien. La ensalada se sirve en hojas de lechuga y se acompaña con galletas saladas o tostadas