Se entrega el día MIERCOLES
Maqueta la siguiente información
Debe llevar los siguientes puntos:
- Portada
- Formato al texto
- Colocar imagenes relacionadas con el tema
- Para poder maquetar la información, debemos copiar la información por partes para que sea más fácil el maquetado, acuérdense de ir insertando páginas ya que este documento es un poco extenso
- Procuren no dar un tamaño de texto mayor mas 14 pts., ya que, aunque en el software se vea pequeño el texto, una vez termina do y echo en PDF o INDD, el texto se verá muy grande.
- Guarda el archivo en formato PDF. (Menu archivo opcion exportar (CTRL + E) y donde dice tipo elegir ARCHIVO PDF)
CARACTERISTICA DE INDESIGN
Adobe Indesign Creative Suite 3 o CS3, es un software de edición profesional distribuido por Adobe. Indesign se puede utilizar para crear diseños para periódicos, boletines, folletos, anuncios o volantes. Indesign ofrece una amplia gama de características que pueden ser abrumadores para un nuevo usuario. Las características básicas de Indesign incluyen insertar y dar formato a las páginas, texto e imágenes. Deben insertarse cajas que tienen específicamente el texto o las imágenes antes de que el texto o la imagen se pueden colocar en la página. Al aprender cómo dar formato a las páginas con Indesign, puede crear presentaciones para distintos tipos de publicaciones.
Nada más abrir el programa, nos da varias opciones entre las que está crear un documento nuevo o abrir un documento trabajado anteriormente. En nuestro caso empezaremos desde cero y por tanto pincharemos sobre Crear>Nuevo Documento. Acto seguido aparece una ventana para personalizar nuestro documento (número de páginas, tamaño de página, columnas, márgenes). En este caso seleccionaremos los valores aleatoriamente.
Antes que nada debemos saber que el área de trabajo está formada por el Panel de Herramientas, la Barra aplicación, el Panel Control, la Ventana del Documento, los Menús, la Mesa de Trabajo, y otros paneles.
PANEL DE HERRAMIENTAS
El panel de herramientas contiene herramientas para seleccionar objetos, trabajar con textos, dibujar y visualizar, así como controles para aplicar y modificar los rellenos, los contornos y los degradados de color.
El panel de herramientas se encuentra anclado a la esquina superior izquierda del área de trabajo.
Si has trabajado antes con algún programa del paquete Adobe, la barra de herramientas os resultará muy sencilla de comprender pues es muy similar al resto.
BARRA APLICACIÓN
La barra aplicación se encuentra en la parte superior del área de trabajo. Esta prestación nos permite abrir Adobe Bridge CS3 (gestor multimedia para organizar, explorar, localizar y ver activos creativos), cambiar el nivel de zoom del documento, mostrar y ocultar ayudas visuales (como reglas o guías), cambiar el modo de pantalla entre opciones como normal o pre visualización, y controlar como se muestra la ventana del documento.
En el extremo derecho podrás seleccionar un espacio de trabajo y hacer búsquedas en los recursos de ayuda de Adobe.
Al igual que en la barra de herramientas, simplemente colocando el puntero sobre cada opción, nos mostrará una etiqueta identificativa.
Cualquiera de estas prestaciones las puedes ocultar pinchando en Menú>Ventana y al pinchar sobre la pestaña, activas o desactivas cada prestación.
PANEL CONTROL
El panel de control está anclado justo debajo de la barra aplicación.
Éste panel ofrece acceso rápido a opciones y comandos relacionados con los objetos seleccionados del documento con el que estás trabajando. Con la herramienta Selección (situada la primera en la Barra de herramientas), marcamos un elemento del documento y el panel de control se activa mostrando la posición y el tamaño, entre otros atributos, dándonos la opción de modificarlos. (Puedes modificar los valores de los ejes X e Y para modificar la situación de tu elemento).
Si lo que tenemos marcado es un texto, seleccionado la herramienta texto en la barra de herramientas, el panel de control cambia las opciones disponibles, mostrando ahora aquellas que nos permiten controlar el formato del texto, como fuentes, tamaños, interlineado, justificados, etc.
VENTANA DEL DOCUMENTO
Esta ventana contiene las páginas del documento. Hay una mesa de trabajo por cada página que nos permite almacenar los elementos que queramos meter en nuestro trabajo. Los objetos situados en la mesa de trabajo no se imprimirán.
La mesa de trabajo permite extender los objetos más allá de los márgenes, es decir, colocar los objetos a sangre. Los sangrados se utilizan cuando queremos que un objeto se imprima al borde de la página.
OTROS PANELES
En el Menú>Ventana se nos despliegan una serie de paneles que podemos activar o desactivar a nuestro gusto como por ejemplo, Panel Color, Capas, Efectos, Información, Páginas, etc. Los paneles que actives, puedes agruparlos todos en un mismo bloque y pinchando sobre el panel que deseas se te despliegan sus características, o bien, y como viene por defecto, tener el panel flotante. Lo más cómodo y correcto es que agrupes todos los paneles.
5 CONSEJOS PARA COMENZAR A USAR INDESIGN
CONSEJO 1: ATAJOS DE TECLADO MAESTRO BÁSICA PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD
Indesign tiene muchos de los atajos de teclado básico que el Photoshop y el Illustrator tiene, y conocerlas y utilizarlas de forma masiva aumenta su productividad. He aquí un resumen de algunos buenos. En primer lugar, mantenga pulsada la barra espaciadora y este se activará la herramienta de mano, lo que hace que moverse por el interior de los diseños súper rápido. A continuación, utilice la barra espaciadora Comando (Mac) o Ctrl Espacio (PC) para cambiar la herramienta Zoom. Esto le ayudará a ampliar y en su trabajo mucho más rápido. Por último, cada herramienta en la caja de herramientas cuenta con una sola tecla de acceso directo, que le permite seleccionar de forma rápida y cambiar entre las herramientas. No es necesario conocerlas todas, pero sabiendo que un puñado definitivamente acelerar las cosas para usted.
CONSEJO 2: VISTA PREVIA DE SU TRABAJO
Se dará cuenta muy pronto en su curva de aprendizaje de Indesign que no hay comando Vista preliminar. Entonces, ¿cómo se supone que debes tener una idea de lo que su diseño se parece? Más que en repetidas ocasiones la creación de archivos PDF o imprimir pruebas, intente esto: Cmd Hit; (Mac) o Ctrl; (PC) para ocultar todas las guías que pueda haber creado. También puede optar por Vista
CONSEJO 3: CONSTRUYA SU PROPIO ESPACIO DE TRABAJO
Así como usted puede hacer con sus otros productos de Adobe, puede crear y guardar su propio espacio de trabajo - es decir, el arreglo de su propia costumbre de los paneles, la caja de herramientas, la barra de control, y otros elementos de interfaz. Es fácil de hacer, también. Apenas arregle todo en la pantalla como desee, a continuación, elija Ventana
CONSEJO 4: CAPAS
Una de las características se utilizan regularmente en Photoshop son las capas, pero no muchas personas se aprovechan de ellos aquí en Indesign. Me encantan, sobre todo cuando tiene varias versiones de un diseño, tal vez para mostrar a un cliente, o regiones geográficas puede ser diferente recibirá un volante ligeramente diferente o un folleto con diferentes precios, información de contacto, etc. ¿Por qué crear archivos adicionales Indesign cuando se puede construir todo en una capa usando? Obtenga su uso en la partida para el panel Capas. Usted puede crear nuevas capas, en ocultar ", y volver a arreglar.
CONSEJO 5: MASTERPAGES
Como último consejo, debo mencionar master Pagés. Estos chicos son una necesidad de usar si alguna vez tiene contenido de la página recurrentes, como los encabezados, pies de página, numeración de páginas, o marcas de agua. En lugar de insertar este tipo de contenido una y otra vez en cada página del documento, que inserte una vez en la Maestra. El contenido del master Pagés aparecerá en cada página dentro de su archivo, reduciendo el tiempo de trabajo de abajo, y aumentar la eficiencia. Para hacer uso de master Pagés, la cabeza en el panel Páginas y haga doble clic sobre los iconos de página junto a un maestro en la parte superior.