Panel control
Dentro de Indesign tenemos un panel que se llaman control (está por debajo de la barra de menús). En este panel como su nombre lo indica controlamos algunas características de nuestras herramientas
A continuación enumeraremos algunas herramientas básicas de este panel.
Ubicación x- Ubicación y: especifica un valor de desplazamiento para acercar o alejar un objeto
Altura: especifica un valor para la altura el objeto
Anchura: especifica un valor para la anchura el objeto
Angulo de rotación: nos permite girar un objeto colocando un ángulo determinado
Angulo de distorsión: nos permite sesgar un objeto
Trazo: nos permite cambiar el grosor de línea así como su estilo
Sombra paralela: permite colocar una sombra al objeto
Opacidad: permite dar un efecto de transparencia al objeto.
Efectos: añade un efecto al objeto de destino.
Sin contornear texto: el objeto queda encima de otro objeto (texto)
Contornear alrededor de un cuadro delimitador: permite que el texto quede alrededor de un objeto.
Contornear alrededor de un objeto: permite que el texto quede al lado de un objeto.
Saltar objeto: permite que un objeto empuje hacia arriba y abajo el contenido de un cuadro de texto.
MENU OBJETO
Dentro de este menú encontraremos los comandos necesarios para cambiar las características de nuestros marcos, ya sea para texto o para imágenes
La opción de transformar, nos permite cambiar la estructura básica del marco, así como su rotación y vista
La opción organizar, permite que coloquemos un objeto encima el uno del otro
La opción agrupar (CTRL + G), permite unir dos o más objetos para hacerlos uno solo y poder manipularlos de mejor manera. Desagrupar (SHIFT + CTRL + G), permite separar dos o más objetos, para su manipulación individual
Opciones de marco de texto (CTRL + B), permite dar formato al marco de texto como el generar columnas, el espaciado de margen y la justificación vertical
También tenemos las opciones de ajuste y contenido, que nos permite especificar que tipo de contenido tendrá mi marco, ya sea texto o grafico
Tenemos una opción llamada trazado de recorte, esta opción me permite delimitar una imagen en blanco para que el texto se pueda contornear alrededor de la imagen, es necesario que la imagen que deseo contornear sea de fondo transparente o de color blanco, de otra manera no se podrá realizar dicho contorno y el efecto no se visualizara.
TABLAS
Una tabla consta de filas y columnas de celdas. Una celda es como un marco de texto donde se puede añadir texto, marcos anclados u otras tablas
Al crear una tabla, ésta ocupa todo el ancho del marco de texto del contenedor. La tabla se inserta en la misma línea cuando el punto de inserción está al comienzo de la línea, o bien en la línea siguiente cuando el punto de inserción está en medio de una línea.
Para crear una tabla contamos con las siguientes formas:
Creación de una tabla partiendo de cero
1. Mediante la herramienta Texto, sitúe el punto de inserción donde desea que aparezca la tabla.
2. Seleccione Tabla > Insertar tabla.
3. Especifique los números de filas y columnas.
4. Si los contenidos de la tabla continúan en más de una columna o marco, especifique el número de filas de encabezado o pie de página en que desee que se repita la información.
5. Haga clic en Aceptar.
Creación de una tabla a partir de texto existente
1. Para preparar el texto, inserte tabulaciones, comas, saltos de párrafo u otro carácter para separar columnas. Inserte tabulaciones, comas, saltos de párrafo u otro carácter para separar filas. (En muchos casos, el texto se puede convertir en una tabla sin tener que editarlo.)
2. Con la herramienta Texto, seleccione el texto que desee convertir.
3. Seleccione Tabla > Convertir texto a tabla.
4. Tanto en el campo Separador de columnas como en el campo Separador de filas, indique dónde deben comenzar nuevas filas y columnas. Seleccione Tabulación, Coma o Párrafo o escriba un carácter, por ejemplo punto y coma (;), en los campos Separador de columnas y Separador de filas. El carácter que escriba aparecerá en el menú la próxima vez que cree una tabla con texto.
5. Si especifica el mismo separador para columnas y filas, indique el número de columnas que desee incluir en la tabla.
6. Haga clic en Aceptar.
También podemos insertar una tabla con el meta comando ALT + SHIFT + CTRL + T
Una vez insertada la tabla, podemos configurar sus características desde el menú tabla o el panel de control. Recuerden que para cambiar dichas características la tabla o celda deben estar seleccionadas
Podemos cambiar características como el relleno de una celda, los colores de borde su grosor, etc. Esto lo realizamos de la siguiente manera:
Seleccionamos la tabla o celda a cambiar
Activamos el menú tabla
Seleccionamos la opción, opciones de celda
De ahí elegimos la opción contornos y rellenos
Cambiamos las características que deseemos del cuadro de dialogo
Tengan en cuenta que en esta opción también contamos con las opciones de texto (ALT + CTRL + B), filas y columnas, líneas diagonales.
El texto en una celda lo puedo alinear de 3 maneras:
Alineación superior
Centrar
A través del menú tabla opción combinar celdas, podemos combinar 2 o más celdas