Cómo enfrentarse a cada uno de los textos: v. Cap. 2
¿Qué trabajamos?
- Si en el capítulo anterior, Τὸ σῶμα, se hizo una introducción a la declinación atemática a través del vocabulario del cuerpo humano, en éste lo haremos mediante la πόλις y sus elementos. En la primera parte del capítulo se debe hacer hincapié en la misma palabra πόλις y su compuesto en ἀκρόπολις.
- Aunque se propone abordar los sustantivos de esta declinación acabados en -τηρ, tipo πατήρ y μήτηρ, si en el capítulo II los trabajamos a conciencia en las relaciones familiares, no hará falta detenerse en ellos o, como mucho, para sistematizar la declinación. En principio, no supondrá ningún problema para nuestro alumnado.
- En el segundo texto del capítulo, se presentan algunos temas en oclusiva: παῖς, γυνή y ἀνήρ, que, si se han trabajado oralmente con anterioridad a este capítulo, ahora no presentará ningún problema. ¿Cómo podemos trabajarlos antes? A partir de imágenes podemos hacer las siguientes preguntas: ἆρ´ ἐστὶ γυνὴ ἢ ἀνήρ; πόσοι ἄνδρες / γυναῖκες εἰσίν; πόσους ἄνδρας / πόσας γυναῖκας ὁρᾷς; ...
- Se hace, además, una presentación del tema en diptongo en –ευ (ἱερεύς), aunque éste se trabajará en el capítulo XI (πρεβεύς, βασιλεύς).
- ¿Qué es realmente importante en este capítulo y más concretamente en el segundo texto? El participio. Es el primer contacto que se tiene con el participio (en presente voz activa y voz media-pasiva) y con los tres usos de éste (atributivo, apositivo y predicativo). Aquí se presentan de una forma fácil de entender a través de las acciones de las pruebas deportivas.
Propuestas:
- El primer texto recoge algunos fragmentos de Pausanias, en concreto: Pausanias I, XXII 4. Se recomienda completarlo con el texto de Ἀθηνᾶ en Mythologica: οἱ μῦθοι τῆς Χαρᾶς.
Aquí os dejo los textos de Pausanias:
- Para trabajar los participios os dejo un Power Point, para que os sirva de modelo. La idea es que el alumnado construya frases con participios a partir de imágenes que contengan dos acciones simultáneas.
Actividad a partir de Pausanias (Mario Díaz)
Κεφάλαιον Η α´ (Lectura realizada por Gonzalo Jerez)
Κεφάλαιον Η β´ (Lectura realizada por Gonzalo Jerez)
Por Mario del Río
Mapa de la Antigua Grecia con los nombres en griego, por Guillem Cintas