06. Κεφάλαιον ΣΤ´

Ἡ παιδεία

Βοήθεια

Cómo enfrentarse a cada uno de los textos: v. Cap. 2

¿Qué trabajamos?

Éste es el único capítulo que tiene tres textos, porque el tercer texto es sólo para aprender los números, aunque introduce el siguiente capítulo con algunos sustantivos de la tercera declinación. De hecho, la imagen principal es la misma que la del segundo texto del capítulo VII.

- Se completa la primera declinación con la llamada Alfa impura (tipo: τράπεζα, -ης ἡ). Aunque no aparece ningún ejercicio para trabajar directamente este tipo, sería conveniente hacer la explicación (v. pág. 172). En texto (γ´) se introducen algunos sustantivos de la tercera declinación, que pertenecen al campo semántico del cuerpo humano. No hace falta hacer ninguna aclaración respecto a las terminaciones. Todos los sustantivos aparecen con el artículo y sólo en nominativo y/o acusativo; en principio, el alumnado lo entiende gracias a las imágenes sin la necesidad de reflexionar sobre la morfología de estos vocablos.

- Se trabajan los pronombres personales en relación con el uso del dativo posesivo mediante la transformación de frases, tipo: Ὑμῖν οὔκ ἐστι μεγάλη οἰκία =Ἡμεῖς οὐκ ἔχομεν μεγάλην οἰκίαν. En texto (γ´) se añade el estudio de los pronombres demostrativos (ὅδε, οὗτος, ἐκεῖνος).

- En cuanto a los adjetivos, se estudia el adjetivo irregular πολύς, πολλή, πολύ en el texto α´, mientras que en el texto β´ aparece por primera vez el adjetivo superlativo sintético μέγιστος (se recomienda hacer la explicación pertinente en el capítulo VIII.

- Se introduce el modo Imperativo de tiempo de Presente en voz activa; sin embargo, en los encabezados de los ejercicios de todo el libro aparecen los Imperativos de Aoristo. De este modo, se pueden presentar a los alumnos, aunque, si los vamos trabajando desde el principio mediante expresiones orales cotidianas, el alumno los aprende sin la necesidad de memorizar sin entender, sino que los asume dentro de un contexto lógico.

- Se estudia el uso de los adverbios de frecuencia: ἀεί, πολλάκις, ἐνίοτε y οὐδέποτε. Es aconsejable relacionarlos con los acusativos de extensión en el tiempo, genitivos temporales y otras expresiones de tiempo, como καθ´ ἡμέραν...

- Se añade el uso de las proposiciones παρά, ὑπό y ἄνευ.

- En el texto γ´ encontramos los números cardinales y éstos en relación al cuerpo humano.

- Se introduce el Complemento de régimen verbal con genitivo en la expresión: δεῖ μοι σιτίων καὶ οἴνου, aunque es en el siguiente capítulo donde se verá mejor con el verbo ἀκούω.

- En sintaxis oracional, se trabajan, por un lado, el infinitivo de Presente y las oraciones subordinadas de infinitivo concertadas y, por otro, las oraciones subordinadas adverbiales temporales.


Propuestas:

- Para el texto α´es interesante, si no lo hemos hecho al principio del curso, presentar los objetos que tenemos en clase. Además, nos serán muy útiles los pronombres demostrativos ὅδε, οὗτος, ἐκεῖνος, que aparecen en el ejercicio Γ´ del texto γ´ (pág. 77). Podemos realizar, al igual que en el Capítulo V con la casa, la actividad “El cuadro de Picasso”.

- Tras acabar el segundo texto, podemos pedir a nuestros alumnos una redacción, en la que describan su aula y/o instituto y qué hacen cada día.

- Sketch: la escena del rapsoda, cuando llega a casa de Alejandro, se presta a representarla. Puede ser la base para que por grupos preparen un vídeo y que se pueda evaluar como competencia oral de la evaluación.

- Bingo: La mejor forma de aprender, sin duda, es mediante el juego; el juego del Bingo es ideal para aprender los números en griego. Sólo nos hace falta un juego de bingo con sus cartones y, desde luego, sus premios para “γραμμή” y para “πλήρης”.

Λόγοι

Εἰκόνες


Ἀκουστική

Κεφάλαιον ΣΤ α´ (Lectura realizada por Gonzalo Jerez)

Κεφάλαιον ΣΤ β´ (Lectura realizada por Gonzalo Jerez)

Κεφάλαιον ΣΤ γ´ (Lectura realizada por Gonzalo Jerez)

Κεφάλαιον ΣΤ α´ (Lectura erasmiana)

Κεφάλαιον ΣΤ β´ (Lectura erasmiana)

Κεφάλαιον ΣΤ γ´ (οἱ ἀριθμοὶ μέχρι τῶν ἑκατόν)

Alexandros-VI-g (W).mp4

Κεφάλαιον ΣΤ γ´ (οἱ ἀριθμοὶ μέχρι τῶν χιλίων)

Ἀκουστικαὶ τῶν ἀσκήσεων

Παίγνια

  • Actividades on-line para el texto (α´) por Marina Urbano:
  • Actividades on-line para el texto (γ´) por Mario del Río:

Οἱ Ἕλληνες

Συνδέσματα