01. Κεφάλαιον Α´

Ὁ Ἀλφάβητος

Βοήθεια

Presentaciones en griego: Antes de lanzarse a trabajar con el libro, se recomienda al profesorado comenzar con dos o tres sesiones orales, donde se introduzca el vocabulario y expresiones que aparecen en el diálogo de la página 22 del libro: saludos, preguntas sobre la propia identidad, la de los compañeros... Con estas primeras sesiones nuestro alumnado saldrá del aula sabiendo saludar, presentarse y presentar a alguien en griego.

Blog de Ana Ovando

Una vez que ya nos conocemos y hemos introducido oralmente a nuestros alumnos a la lengua griega, hay que pasar a la parte escrita. El alfabeto de la página 19 está dividido en vocales y consonantes. En cuanto a las vocales, éstas están colocadas para leerse en horizontal; es decir, /a/, /e/, /i/, /o/, /u/. Se debe dejar que el alumno intuya la lectura de las palabras propuestas, después de nombrarles y pronunciarles cada vocal. Respecto a las consonantes, procederemos del mismo modo que con las vocales (nombrar la consonante y, en su caso, la pronunciaremos). La primera lectura debe ser intuitiva. En una segunda lectura haremos hincapié en los espíritus y acentos.

Nuestros alumnos pueden, también, trabajar el aprendizaje del alfabeto con la lectura de estas palabras en casa, ya que pueden escucharlas en la primera pista del CD de audio.

Recomiendo realizar los ejercicios propuestos en clase, aunque todo dependerá de las características de nuestros alumnos.

El alumno comprobará con la lectura del segundo texto que comprende la mayoría de expresiones y vocabulario. Después de una primera lectura, sería ideal que tres alumnos hicieran la representación, porque ayudará a una mejor comprensión del diálogo.

Siempre se debe hacer una re-lectura tras la finalización de los ejercicios, ya que permite asentar vocabulario, estructuras y cuestiones gramaticales.

Por último, es conveniente trabajar con nuestros alumnos la competencia digital, por lo que recomiendo enseñarles a escribir en griego en soportes informáticos y electrónicos. Su uso puede ser muy ventajoso para nuestros alumnos, porque pueden servirse del Perseus, Dicciogriego, LSJ, Philolog.us, Lexigram... En UtiliTICs podéis encontrar las explicaciones, pasos para activar el griego politónico y las imágenes del teclado.

Λόγοι


Εἰκόνες

Alphabetum animalium.pdf

Alphabetum animalium

Alphabetum animalium póster.pdf

Alphabetum animalium (póster)

Alphabetos.pps

ὁ Ἀλφάβητος pps

Ἀκουστική

Blog de Ana Ovando (algunas propuestas)

Κεφάλαιον Α β´ (Lectura realizada por Gonzalo Jerez)

Ἀκουστικαὶ τῶν ἀσκήσεων

Παίγνια

Bingo del Alfabeto

τὰ γράμματα

Τὰ γράμματα (por Clara Álvarez, Fernando Blaya y César Martínez en el ITER MMXIV)

  • Actividades on-line para el texto (β´) por Mario del Río:
  • Actividad on-line para el vocabulario del Cap. I, por Marina Urbano.
  • MemRise en catalán por Laura Lucas

Οἱ Ἕλληνες

Συνδέσματα

Frases en griego.pdf

Expresiones en griego

ΜΑΘΗΜΑ ΤΗΣ ΠΑΛΑΙΑΣ ΕΛΛΗΝΙΚΗΣ ΓΛΩΤΤΗΣ ΖΩΣΗΣ.pdf

Primeras frases en griego