Con el objetivo de posicionar los hoteles en los nuevos escenarios que se van a producir en Andalucía tras la situación generada por el COVID-19, la Junta de Andalucía ha aprobado el nuevo sistema de clasificación hotelera.
Hasta ahora, los establecimientos hoteleros de Andalucía se encontraban regulados por el Decreto 47/2004 (ya derogado), siendo sustituido por esta nueva regulación en el Decreto-ley 13/2020, de 18 de mayo.
En los nuevos escenarios, no es suficiente la promoción sino que será necesario incorporar contextos de garantía, calidad, seguridad y confianza de las personas consumidoras.
Es necesario incorporar actuaciones y medidas respecto a la gestión de riesgos, seguridad, sostenibilidad y responsabilidad de los establecimientos.
Los sistemas y certificaciones de gestión y calidad jugarán un papel destacado.
El nuevo sistema permitirá a los establecimientos poder dirigir su oferta a segmentos concretos y nuevos perfiles de demanda.
Para ello es necesario facilitar a los establecimientos hoteleros la adaptación a categorías superiores, abriendo la posibilidad de mejorar la calidad y la variedad de su oferta.
Andalucía necesita ampliar la red de establecimientos de categoría superior.
Este nuevo sistema propiciaría numerosas y nuevas inversiones económicas, algunas con problemas derivados de una normativa demasiado obsoleta.
APROVECHAR PARA HACER UNA CAMBIO DE IMAGEN Y DE MERCADO
En este planteamiento, todos los hoteles en Andalucía tendrán que re clasificar su establecimiento.
Las disposiciones adicionales transitorias establecen que los hoteles y hoteles-apartamentos dispondrán de un plazo de 5 años, y los hostales y pensiones 2 años, para adaptarse a la nueva normativa y sistema de clasificación. Las pensiones con la especialidad de albergue dispondrán de 1 año.
<<Un Hotel dispone de 5 años para ajustarse a la nueva clasificación>>
PARA EL 2025 TODOS RE-CLASIFICADOS
Por ello, los establecimientos hoteleros, ante estos nuevos escenarios, deberían adaptarse con relativa celeridad a esta nueva legislación, y aprovecharlo para equilibrar su producto a la actual demanda, visualizando potenciales mercados derivados de una calidad superior, aumentando por ende el valor del negocio/hotel.
PORQUE REALIZAMOS EL TRABAJO CON LA MAYOR PROFESIONALIDAD Y APORTANDO UNA VISIÓN INDEPENDIENTE PARA EL MEJOR APROVECHAMIENTO DE LAS ALTERNATIVAS QUE EL NUEVO DECRETO PLANTEA.
PORQUE A VECES ES NECESARIO QUE DESDE AFUERA SE MUESTRE HASTA DONDE SE PUEDE LLEGAR Y QUÉ CAMBIOS TENGO QUE HACER.
PORQUE TENEMOS EL CONOCIMIENTO PARA VALORAR CON AGILIDAD Y APORTAR SOLUCIONES RÁPIDAS Y ECONÓMICAS A LOS CAMBIOS QUE EL NUEVO DECRETO NOS PROPONE.