Lado izquierdo versión NUEVA tras feedback. Lado derecho versión ORIGINAL
A lo largo de cada tarea anteriormente descrita, el alumnado deberá de llevar registro de todo aquello que van haciendo, principalmente se les recomendará el uso de portfolios (digitales, estilo Padlet o físicos) en el que vayan incorporando todos aquellos conocimientos que van adquiriendo. Para lograr que el alumno reflexione acerca de todo el proceso se le pedirá que, de dicho portfolio, seleccionen el material más representativo al cabo de cierto tiempo y que se lo presenten al profesor. Con esto lograremos que el grupo tome decisiones acerca de los elementos más importantes y que puedan ir comprobando por sí mismos la calidad de su trabajo.
El uso de la lista de cotejo expuesta tanto en este site como en la planificacion inicial también guiará al grupo en su autoevaluación.
No nos podemos olvidar en este punto de incluir las rúbricas usadas (un ejemplo se encuentra también en el planificacion inicial) que permitirán saber al alumno si el proyecto que están desarrollando sigue el camino esperado.
Otro elemento importante en la autoevaluación será el diario de trabajo que cada grupo deberá llevar a lo largo del proyecto. Existen numerosas plataformas en las que los alumnos pueden utilizar como Blogger, Google Sites, Wix...
Por último, los alumnos deberán reflexionar sobre el trabajo que ha realizado su grupo y su papel desempeñado dentro de él, para buscar posibilidades de mejora en futuros proyectos.