Lado izquierdo versión NUEVA tras feedback. Lado derecho versión ORIGINAL
Este proyecto ha sido diseñado para ser realizado por alumnado de 3º de la ESO de un instituto que disponga de comedor escolar. O cualquier centro educativo que esté preocupado por una alimentación saludable, pues puede ser ampliado a comedores sociales.
Las áreas implicadas en este proyectos serán: Alemán (vocabulario específico, verbos modales, expresiones simples, adjetivos), Biología y Geología (contenidos de la alimentación y los hábitos saludables), Inglés (vocabulario específico, estudio de Modal Verbs y conectores de discurso oral y escrito), Lengua y Literatura (textos argumentativos y persuasivos), Matemáticas (repaso de proporcionalidad, estudio de gráficas y funciones) y Tecnología (diversas aplicaciones TICs).
La coordinación requerida entre dichos departamentos será fundamental a la hora de realizar dicho proyecto. Es indispensable que el profesorado participante tenga conocimientos en ABP así como en trabajo colaborativo y cooperativo y conozca el manejo de las diferentes herramientas TIC que se van a utilizar. Además, para mayor efectividad, sería interesante que el alumnado ya conociese las dinámicas de trabajo que se propondrán, especialmente en cuanto al cooperativo, formal e informal.
Es importante tener en cuenta que la actividad puede ser fácilmente adaptable para alumnos de 4º de la ESO e incluso, si el instituto no dispusiese de comedor, también se podría desarrollar sin más que encontrar una institución cercana que sí disponga de él (centro benéfico, cocina económica…) y a la cual se le pueda presentar el proyecto.
La realización de dicho proyecto nos permite poder expandir y difundirlo haciendo uso de diferentes movimientos sociales como RealFood y poder colaborar con dichas asociaciones.
Este proyecto ha sido diseñado para ser realizado por alumnado de 3º de la ESO de un instituto que disponga de comedor escolar.
Las áreas implicadas en este proyectos serán: Alemán (vocabulario específico, verbos modales, expresiones simples, adjetivos), Biología y Geología (contenidos de la alimentación y los hábitos saludables), Inglés (vocabulario específico, estudio de Modal Verbs y conectores de discurso oral y escrito), Lengua y Literatura (textos argumentativos y persuasivos), Matemáticas (repaso de proporcionalidad, estudio de gráficas y funciones) y Tecnología (diversas aplicaciones TICs).
Es importante tener en cuenta que la actividad puede ser fácilmente adaptable para alumnos de 4º de la ESO e incluso, si el instituto no dispusiese de comedor, también se podría desarrollar sin más que encontrar una institución cercana que sí disponga de él (centro benéfico, cocina económica…) y a la cual se le pueda presentar el proyecto.