16.- ¿La administración municipal/DTCDMX cuenta con documentos normativos que regulen la programación, presupuestación, ejecución, registro e información del gasto de las entidades y dependencias municipales?
Sí, La administración municipal cuenta con documentos normativos que regulan la programación, presupuestación, ejecución, registro e información del gasto de las entidades y dependencias municipales (ver archivo mun-Veracruz-01-16-1de6), de conformidad con lo siguiente:
Artículos 2, 19 fracción II, 34, 35,36 y 38 fracción I de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, pág. 2, 11, 14 y 15 (ver archivo mun-Veracruz-01-16-2de5).
Artículos 73 sexies, 73 octies de la Ley Orgánica del Municipio Libre Última Actualización 13 DE JUNIO DE 2022, Pág. 49 (ver archivo mun-Veracruz-01-16-3de5).
Artículos 297 al 309, 314 al 323 del Código Número 543 Hacendario para el Municipio de Veracruz, Estado de Veracruz de Ignacio de La Llave. última actualización 10 de Marzo 2021, pág. 89 – 91, 92 - 93 (ver archivo mun-Veracruz-01-16-4de5).
Capítulo Planeación, Programación y Presupuestación, y Capítulo de Presupuesto del Manual de Contabilidad Gubernamental Municipal, pág. 246 - 331 (ver archivo mun-Veracruz-01-16-5de5).
Enlace a los documentos
(https://drive.google.com/file/d/1Y_6nKV9g6QLYx0sN9kOFH99FAMQa33vB/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-16-1de5)
https://drive.google.com/file/d/1YdPQNyRWyaTweqaPa13iryq_-Lgk0Zih/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-16-2e5)
https://drive.google.com/file/d/1YdaqzXeSegsaFqFgj17lHPOOXZ-rF5To/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-16-4e5)
https://drive.google.com/file/d/1YkuZbkiw07GbPAhtddIS4Iq5FiGI2s-d/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-16-4e5)
https://drive.google.com/file/d/1YUJUFVLrfmxXInUSKNPJctygBI-4neeb/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-16-5e5)
mun-Veracruz-01-16-1de5
mun-Veracruz-01-16-2de5
mun-Veracruz-01-16-3de5
mun-Veracruz-01-16-4de5
mun-Veracruz-01-16-5de5
17.- ¿La información programática de la administración municipal/DTCDMX se desagrega en los siguientes elementos?
Sí, la información y/o documentación programática municipal se desagrega y cuenta con los tres elementos mencionados, Gasto por Categoría Programática, Programas y Proyectos de Inversión e Indicadores de Resultados. (ver guía de acceso en archivo mun-Veracruz-01-17-1de5).
I. Gastos por categoría programática (ver archivo mun-Veracruz-01-17-2de5).
II. Programas(ver archivo mun-Veracruz-01-17-3de5).
Nota: Este archivo deberá abrirse por estar en formato de cartera PDF en Acrobat X, Adobe Reader X o posterior.
III. Proyectos de Inversión (ver archivo mun-Veracruz-01-17-4de5).
IV. Indicadores de resultados (ver archivo mun-Veracruz-01-17-5de5).
Enlace a los documentos:
Documento Principal https://drive.google.com/file/d/1YzJnO5B44L33GZFGiBTiHY6AGPXZ7jwD/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-17-1de5)
I. https://drive.google.com/file/d/1Yq4K6NumtBIbIEG7oAUzlXPsoXNQO2OY/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-17-2de5)
II. https://drive.google.com/file/d/1Z-KzOpxyg3wzgQBYLVvkibIvga6YEtV4/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-17-3de5)
III. https://drive.google.com/file/d/1YlK_7UP8faPOwNWa-bYFYyYTA1rjE1PX/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-17-4de5)
IV. https://drive.google.com/file/d/1Z-xvy3zdm0meiVsr2QY2p8H3gz2Qqdr9/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-17-5de5)
mun-Veracruz-01-17-1de5
mun-Veracruz-01-17-2de5
mun-Veracruz-01-17-5de5
mun-Veracruz-01-17-4de5
mun-Veracruz-01-17-5de5
18.- ¿Se requiere presentar un estudio o diagnóstico que justifique la creación o modificación sustantiva de los programas presupuestarios para su consideración en la estructura programática o equivalente?
Sí, con la finalidad de establecer los elementos mínimos que deberán observar las áreas municipales para justificar la creación o modificación sustancial de programas presupuestarios incluidos en la estructura programática a emplear para el proyecto de Presupuesto de Egresos del H. Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz para el Ejercicio Fiscal 2022 y subsecuentes(ver archivo mun-veracruz-02-18-1de2), se crearon los lineamientos específicos para tales fines (Ver archivo mun-veracruz-02-18-2de2).
Enlace a los documentos:
https://drive.google.com/file/d/16DZ1WiXUeLSsFkC4_5Bkz6MB50_s5IbR/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-18-1de2)
https://drive.google.com/file/d/16CQdTmsVpHuUooy1JwztC9p-C1uebnA9/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-18-2de2)
mun-veracruz-02-18-1de2
mun-veracruz-02-18-2de2
19.- ¿El estudio o diagnóstico contempla los siguientes elementos?
Sí,(ver archivo mun-veracruz-02-19-1de2) los Lineamientos Específicos para la Creación o Modificación Sustancial de Programas Presupuestario de la Administración Pública Municipal del H. Ayuntamiento de Veracruz Ejercicio 2022 y subsecuentes ( ver archivo mun-veracruz-02-19-2de2), cuenta con los apartados siguiente:
· Objetivos, pág. 2
· Definiciones, pág. 2
· Programas de nueva creación para el presupuesto de egresos. pág. 3
· Elementos mínimos para la elaboración del diagnóstico que justifica la creación o modificación sustancial de programas presupuestarios. pág. 4
· Entrega del Diagnóstico. pág. 4
· Disposiciones finales. pág. 4
· Elementos para la Elaboración del Diagnóstico. pág. 5
Enlace a los documentos:
I. https://drive.google.com/file/d/167MHw3Ii1-AACaoRCWXGus9gcJLZe_PB/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-19-1de2)
II. https://drive.google.com/file/d/16GgOSbSo9J9MvxZBWciV18azQBSw3yyH/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-19-2de2)
20.- ¿Qué porcentaje de los programas presupuestarios que entregan bienes o servicios directamente a la población, cuentan con un padrón de beneficiarios o destinatarios?
Más del 75%, se adjunta padrón de beneficiarios de:
● PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO 2024
● PADRÓN DEL PROGRAMA “ENTREGA DE APARATOS FUNCIONALES” 2024
● PADRÓN DE ESCUELAS BENEFICIARIAS PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR MUNICIPAL 2024
Enlace a los documentos:
https://drive.google.com/file/d/1nd5_qwBoijQA10ti4gZaGMhsrPCRZOX3/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-20-1de3)
https://drive.google.com/file/d/1nd9G7fcvepdjxAN5rGFOBxJC9-l3_udA/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-20-2de3)
https://drive.google.com/file/d/1nh3hyyYeOYrt2HaQbt1-H38Nngd-0ZZf/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-20-3de3)
mun-veracruz-02-20-1de3
mun-veracruz-02-20-2de3
mun-veracruz-02-20-3de3
21.- ¿Existe un sistema que permita llevar a cabo el seguimiento de todos los padrones de beneficiarios o destinatarios, que permita realizar confrontas que contenga los siguientes elementos?
Si, la Administración Municipal cuenta con un sistema que permita llevar a cabo el seguimiento de todos los padrones de beneficiarios o destinatarios y contiene los siguientes elementos: (Ver Archivo mun-veracruz-02-21-1de1)
a) Claves de identificación única para los beneficiarios. Pág. 1
b) Perfil de los beneficiarios. Pág. 2
c) Domicilio geográfico de los beneficiarios . Pág. 2
d) Programa del que los beneficiarios reciben apoyo. Pág. 3
e) Área responsable de integrar los padrones. Pág. 3
Enlace al documento:
https://drive.google.com/file/d/16RjsW7CdFyuQ67lOb9AK7scGOqBFjDKN/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-21-1de1)
22.- Para los proyectos de inversión susceptibles de ser financiados con recursos públicos ¿es una condición necesaria que cuenten con evaluaciones ex ante para identificar el costo-beneficio de la inversión?
Sí, ver archivo mun-veracruz-02-22-2de5, de conformidad con el artículo 13, fracción III de la Ley de Disciplina Financiera, pág. 9 “…Una vez aprobado el Presupuesto de Egresos, para el ejercicio del gasto, las Entidades Federativas deberán observar las disposiciones siguientes…”, “…cualquier programa o proyecto de inversión cuyo monto rebase el equivalente a 10 millones de Unidades de Inversión, deberá realizarse un análisis costo y beneficio, en donde se muestre que dichos programas y proyectos son susceptibles de generar, en cada caso, un beneficio social neto bajo supuestos razonables…”.
De igual manera en el Manual de Fiscalización para los Entes Municipales 2024, ver archivo mun-veracruz-02-22-3de5 (página 35), se establece lo siguiente:
Otras consideraciones
Los municipios y sus entes fiscalizables, una vez aprobado el Presupuesto de Egresos, para el ejercicio del gasto deberán observar las disposiciones establecidas en el artículo 13 de la LDFEFM:
III. Con anterioridad al ejercicio o contratación de cualquier programa o proyecto de inversión, cuyo monto rebase el equivalente a 10 millones de Unidades de Inversión, deberá realizarse un análisis costo y beneficio, en donde se muestre que dichos programas y proyectos son susceptibles de generar, en cada caso, un beneficio social neto bajo supuestos razonables. Dicho análisis no se requerirá en el caso del gasto de inversión que se destine a la atención prioritaria de desastres naturales declarados en los términos de la Ley General de Protección Civil. De igual forma, no se requerirá realizar un análisis costo y beneficio, cuando el gasto de inversión se destine a la atención prioritaria de desastres naturales y sea financiado con Ingresos de libre disposición.
Enlace a los documentos:
Archivo Principal https://drive.google.com/file/d/16LjlOUeTfVptQtDektUeP2bUvIS4VJEw/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-22-1de5)
LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS(mun-veracruz-02-22-2de5)
Manual de Fiscalización para los Entes Municipales 2024(mun-veracruz-02-22-3de5)
Lineamientos Específicos para la creación o modificación sustancias de programas presupuestario de la administración pública municipal del H. Ayuntamiento de Veracruz(mun-veracruz-02-22-4de5)
Obras de pavimentación en el municipio de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave., Análisis de costo beneficio simplificado.(mun-veracruz-02-22-5de5)
(mun-veracruz-02-22-1de5)
(mun-veracruz-02-22-2de5)
(mun-veracruz-02-22-3de5)
(mun-veracruz-02-22-4de5)
(mun-veracruz-02-22-5de5)
23.- ¿El marco normativo de la administración municipal/DTCDMX contempla la elaboración de un programa anual de inversión pública, cartera de proyectos de inversión anual o algún documento equivalente?
Sí, el marco normativo de la administración municipal/DTCDMX contempla la elaboración de un programa anual de inversión pública, el cual se encuentra contenido en los siguientes ordenamientos (ver archivo mun-veracruz-02-23-1de3)
I. Articulo 73 Ter de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Última Actualización 13 DE JUNIO DE 2022, Pág. 48(ver archivo mun-veracruz-02-23-2de3)
II. En las Reglas de Carácter General para la Presentación de la Información Municipal, a través de medios electrónicos (ver archivo mun-veracruz-02-23-3de3); publicada en la Gaceta Oficial Núm. Ext. 094, Tomo CCIII de fecha 08 de marzo de 2021, en la regla DÉCIMA PRIMERA, Pág. 10 - 11
Enlace a los documentos:
Archivo Principal https://drive.google.com/file/d/176x2GGfkECXGr22RN2Oo06S76tnkrJMF/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-23-1de3)
I. https://drive.google.com/file/d/16xsxJMS1_5tT5DlqmIo5FEiIGw9DKzYu/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-23-2de3)
II. https://drive.google.com/file/d/175eYZUYiY-Eu8QPr9uvq3togGMoT5p_p/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-23-3de3)
(mun-veracruz-02-23-1de3)
(mun-veracruz-02-23-2de3)
(mun-veracruz-02-23-3de3)
24.- ¿La administración municipal/DTCDMX cuenta con un programa anual de inversión pública, cartera de proyectos de inversión anual o algún documento equivalente?
Si, el programa Anual de Inversión Pública se encuentra disponible en https://informacionfinanciera.veracruzmunicipio.gob.mx/informacion-financiera/2022-2025/, en la sección de Información de Obras Públicas/PGI´s Iniciales y se conjuga en el archivo mun-veracruz-02-24-1de1)
Enlace al documento:
https://drive.google.com/file/d/17XXjnjHU0RNF4yMYQumlFwh47HmGi6bP/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-24-1de1)
25.- ¿La administración municipal/DTCDMX difunde en su página de internet o portal de transparencia, información sobre la georreferenciación de las obras públicas realizadas en el municipio/DTCDMX?
Sí, la administración municipal cuenta con una herramienta para visualizar las obras y su ubicación en el mapa con su georreferenciación de manera gráfica, localizándolas en el mapa; este se encuentra disponible desde la página del municipio https://www.veracruzmunicipio.gob.mx/, en el menú se debe posicionar sobre la opción de “Transparencia”, al hacerlo se despliega un menú en el cual se debe seleccionar la opción de “Gobierno Abierto”; https://gobiernoabierto.veracruzmunicipio.gob.mx/ en el menú se deberá posicionar en “Monitores públicos”, al hacerlo se despliega un menú en el cual se debe seleccionar la opción “Obras públicas”, hasta llegar al micro sitio “ver-obras” https://gobiernoabierto.veracruzmunicipio.gob.mx/ver-obras/ se podrá desplazar por este, haciendo énfasis en que la georreferenciación es de manera gráfica al localizarse las obras sobre el mapa, y al seleccionar un punto se despliega información de la obra.
La ruta de acceso paso a paso (ver archivo mun-veracruz-02-25-1de1)
Enlace a los documentos:
https://drive.google.com/file/d/17UOLSMey5_vVUg9vu80Lbf8OnugY63YG/view?usp=sharing (mun-veracruz-02-25-1de1)