39.- En lo relativo al gasto, ¿el registro de las etapas contables del presupuesto refleja los siguientes momentos?
Sí, de conformidad con el capítulo VI del Manual de Fiscalización para los Entes Municipales 2021 (página 173) señala el sistema contable que se utiliza para el registro del mismo dentro del municipio (mismo que es utilizado por el resto de los municipios dentro del estado).
Dentro de dicho capítulo se describe el sistema como "...una herramienta tecnológica que permite registrar las operaciones presupuestarias y contables derivadas de la gestión de los Ayuntamientos y Organismos Paramunicipales de la Entidad, así como emitir estados financieros homogéneos, confiables, oportunos, comprensibles y comparables....
Así mismo en la página del ORFIS nos detallan que "...El SIGMAVER está desarrollado para que los municipios, las entidades paramunicipales, los organismos autónomos y los organismos públicos descentralizados del Estado de Veracruz cumplan con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), tal como lo dispone el artículo 16, este Sistema registra de manera armónica, delimitada y específica las operaciones presupuestarias y contables derivadas de la gestión pública, así como otros flujos económicos. Asimismo, genera estados financieros, confiables, oportunos, comprensibles, periódicos y comparables, los cuales son expresados en términos monetarios...".
Enlace a los documentos
I. Manual de Fiscalización (ver archivo mun-veracruz-03-39-1de3)
II. Ley General de Contabilidad Gubernamental(ver archivo mun-veracruz-03-39-2de3)
III. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación Por Objeto del Gasto(ver archivo mun-veracruz-03-39-3de3)
40.- En lo relativo al ingreso, ¿el registro de las etapas contables del presupuesto refleja los siguientes momentos?
Sí, tal como se mencionó en la pregunta 39, el sustento aplica tanto para el gasto como para el ingreso, en lo conducente a las etapas contables.
Enlace a los documentos
I. PÓLIZA DE DIARIO – CARGA DE INGRESO (ver archivo mun-veracruz-03-40-1de4)
II. POLIZA DE DIARIO – REGISTRO CONTABLE (ver archivo mun-veracruz-03-40-2de4)
III. ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS, (ver archivo mun-veracruz-03-40-3de4)
IV. REPORTE AS-400, (ver archivo mun-veracruz-03-40-4de4)
41.- ¿Qué programas presupuestarios cuentan con un instrumento normativo que regule su mecánica operativa?
Si, los programas presupuestarios que cuentan con un instrumento normativo son
En 2021
I. Becas Municipales
II. Entrega de Aparatos Funcionales
III. Apoyo alimentario Municipal
En 2022
I. Programa de Piso Firme
II. Programa de Apoyo Alimentario Municipal
III. Programa Regreso a Clases “Apoyos Escolares”
IV. Programa Regreso a Clases “Paquetes Escolares”
V. Programa Aparatos Funcionales
Ver Archivo Estructura programática y auditoria_2023 contenido en la carpeta Formatos
42.- ¿Los instrumentos normativos incluyen, al menos, los siguientes elementos?
Si, Los instrumentos normativos incluyen, los siguientes elementos de Población Objetivo, Criterios de Selección,
Así como Tipos y montos de apoyos, en el caso de los programas siguientes:
I. Programa de Piso Firme (ver archivo mun-veracruz-03-42-1de5)
II. Programa de Apoyo Alimentario Municipal (ver archivo mun-veracruz-03-42-2de5)
III. Programa Regreso a Clases “Apoyos Escolares”(ver archivo mun-veracruz-03-42-3de5)
IV. Programa Regreso a Clases “Paquetes Escolares”(ver archivo mun-veracruz-03-42-4de5)
V. Programa Aparatos Funcionales(ver archivo mun-veracruz-03-42-5de5)
Enlace a los documentos
I. https://drive.google.com/file/d/1LK6qSEH0sS0pY2zO-yJ4Kkh7dqoS2I7b/view?usp=share_link
II. https://drive.google.com/file/d/1LNY3VgfF4JQsRz7vrot8yeq8XSxbhtfa/view?usp=share_link
III. https://drive.google.com/file/d/1QUqibyIxJAPNWxWhN0nJvfq7peZv_nZ5/view?usp=share_link
IV. https://drive.google.com/file/d/1QL0-uJSkVaQL_i1DTlVwiOQVWyRQhFvJ/view?usp=share_link
V. https://drive.google.com/file/d/1QUvdGPdaTyqSuAWJXPnrZ34KHO8ep9Wz/view?usp=share_link
43.- ¿Existe en la administración municipal/DTCDMX un marco jurídico en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público que establezca la forma de realizar las contrataciones?
Si, la administración municipal cuenta con los ordenamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público que establece la forma de realizar las contrataciones (Ver archivo mun-veracruz-02-43-1de3)
Siguientes:
I. Reglamento Interior de la Administración Pública (Ver archivo mun-veracruz-02-43-2de3) que en sus artículos 44 y 45, establece las atribuciones a las Direcciones de Obras Públicas y de Administración, respectivamente,
II. Reglamento Interior del Comité para las Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de los Bienes Muebles y para la Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma, cuyo objeto es objeto regular la integración, organización y funcionamiento del Comité para las Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de los Bienes Muebles y de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma del H. Ayuntamiento de Veracruz, así como de los Subcomités que por acuerdo establezca el Comité (Ver archivo mun-veracruz-02-43-3de3).
Enlace a los documentos:
I. https://drive.google.com/file/d/1WbC1dKMWYvy0p_g3TIHYnkAeAmxjn7t-/view?usp=share_link
II. https://drive.google.com/file/d/1WX6_LS93r2seAkNS-XwzQnTdlaFp6QuB/view?usp=share_link
44. ¿Qué porcentaje de las contrataciones públicas realizadas durante el ejercicio fiscal inmediato anterior se realizaron a través de algún tipo de licitación pública?
Menos del 25% ver archivo mun-veracruz-02-44-1de1
Ver Archivo Contratación Pública_2023 contenido en la carpeta Formatos
45. ¿Existe un sistema informático de libre acceso que permita conocer las necesidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como dar seguimiento a sus procesos de licitaciones, informar sobre los potenciales proveedores y un registro de los precios contratados de bienes y servicios?
No.