75.- ¿La administración municipal/DTCDMX cuenta con un área o áreas con atribuciones para la coordinación de cada uno de los siguientes temas?
Si, la administración municipal cuenta con un área o áreas con atribuciones para la coordinación de cada uno de los temas:
I. Planeación
II. Programación
III. Presupuestación
IV. Ejercicio y control
V. Seguimiento
VI. Evaluación
VII. Rendición de Cuentas
Ver Archivo Unidades responsables de la implementación del PbR-SED_2024 contenido en la carpeta Formatos
76.- ¿El marco jurídico de la administración municipal/DTCDMX contempla el Servicio Civil de Carrera para las áreas responsables de coordinar los siguientes temas?
Si, el marco jurídico contempla el Servicio Civil de Carrera (ver archivo mun-veracruz-08-76-1de2)
Enlace al Documento
Respuesta (mun-veracruz-08-76-1de2)
Anexos
I. Ley Orgánica del Municipio Libre (mun-veracruz-08-76-2de2)
Ver Archivo Unidades responsables para la implementación del PbR-SED_2024 contenido en la carpeta Formatos
mun-veracruz-08-76-1de2
mun-veracruz-08-76-2de2
77.- ¿La información del desempeño generada se ha utilizado para las siguientes acciones?
Si, se utiliza para:
I. Planificación estratégica / priorización de programas y políticas públicas
II. Integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos
III. Modificación de metas e indicadores
IV. Compactación, fusión o eliminación de programas
Lo anterior con apego a la Guía para la Elaboración del Programa Anual de Trabajo 2022 – 2025, donde el resultado de un ejercicio es la línea base del siguiente (ver archivo mun-veracruz-08-77-1de1)
Nota: Todo lo expuesto en la presente Matriz de Indicadores para resultados debe ir alineado a lo plasmado dentro del presupuesto solicitado el año anterior para el presente ejercicio. La presente matriz es solo como ejemplo y deberá elaborarse la correspondiente en función de las atribuciones y actividades de cada Dependencia o Entidad de la Administración Pública Municipal La Línea base se toma a partir del dato del año anterior((ver archivo mun-veracruz-08-77-1de1 Pag. 24)
Enlace al Documento
Guía Técnica para la elaboración del Programa Anual de Trabajo 2022 . 2025
mun-veracruz-08-77-1de1
78.- ¿La administración municipal/DTCDMX colabora con el gobierno de la entidad federativa para mejorar la implementación y/o ejecución del PbR-SED?
Sí, el Municipio de Veracruz a celebrado convenios, entre los cuales destaca el Convenio de Coordinación con el Órgano de Fiscalización Superior, para el desarrollo del Sistema Informático en Materia de Armonización Contable (Ver archivo mun-veracruz-08-78-1de1)
.
79.- ¿En los últimos dos ejercicios fiscales, los servidores públicos de la administración municipal/DTCDMX ha recibido cursos capacitación sobre el PbR-SED por parte de alguno de los siguientes actores?
Sí,
Gobierno Federal) Se ha capacitado El personal mediante el Diplomado Presupuesto basado en Resultados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la plataforma México X en 2022 y 2023(ver archivo mun-Veracruz-08-79-1de2)
Otros: Gobierno Municipal) Se impartió un Curso interno de elaboración de programas presupuestarios con la metodología del Marco Lógico en 2023(ver archivo mun-Veracruz-08-79-2de2)
Enlace a los documentos
I. Gobierno Federal (mun-Veracruz-08-79-1de2)
II. Otros: Gobierno Municipal (mun-Veracruz-08-79-2de2)
Gobierno Federal
mun-Veracruz-08-79-1de2
Gobierno Municipal
mun-Veracruz-08-79-2de2
80.- ¿En los últimos dos ejercicios fiscales, la administración municipal/DTCDMX ha impartido cursos de capacitación sobre el PbR-SED?
Sí, la Administración Municipal impartió un Curso interno de Elaboración del Programa Anual de Trabajo bajo la Metodología del Marco Lógico, alineado al Presupuesto Basado en Resultados como parte de las acciones de capacitación en PbR a los Enlaces Administrativos de todas las áreas(ver archivo mun-Veracruz-08-80-1de1)
Enlace a los documentos
Programa Anual de Trabajo bajo la Metodología del Marco Lógico, alineado al Presupuesto Basado en Resultado (ver archivo mun-Veracruz-08-80-1de1)