1.- ¿La administración municipal/Demarcación territorial de la Ciudad de México (DTCDMX) cuenta con un marco jurídico que establezca directrices en materia de planeación, seguimiento y evaluación?
Si, en el Municipio de Veracruz se cuenta con un marco jurídico que establece directrices en materia de planeación, seguimiento y evaluación (ver archivo mun-Veracruz-01-01-1de6), los cuales incluyen ordenamientos estatales y locales en materia de:
a) Planeación. –
Artículos 44, 45,46, 47 y 48 de la Ley Número 12 de Planeación del Estado de Veracruz, publicada en la Gaceta Oficial del Estado del Viernes 28 de diciembre de 2018, Pág. 19 y 20 (ver archivo mun-Veracruz-01-01-2de6),
En los artículos 17 y 18 de los Lineamientos para el Funcionamiento del Sistema de Evaluación del Desempeño del Estado de Veracruz Publicados en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 456 de fecha miércoles 20 de noviembre de 2013, Pág. 5 (ver archivo mun-Veracruz-01-01-3de6),
En los artículos 35 Fracc. IV y 60 Quindecies Fracc. II, así como en los artículos 191, 192,193, 194, 195,196, 197, 198, 199, 200 y 201 de la Ley Orgánica de Municipio Libre, Última Actualización 13 DE JUNIO DE 2022, Pág. 12, 38, 92-94(ver archivo mun-Veracruz-01-01-4de6),
En los artículos 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49 y 50 del Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación del H, Ayuntamiento de Veracruz Publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 010 de fecha jueves 7 de enero de 2021, Pág. 13 - 14 (ver archivo mun-Veracruz-01-01-5de6).
En el Art. 7 Fracc. VIII y 96 del Reglamento Interior de la Administración Pública, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 406 de fecha miércoles 12 de octubre de 2022. Pág. 7 – 8 y 44 (ver archivo mun-Veracruz-01-01-6de6)
b) Seguimiento. -
Artículos 50, 51,52, 53, 54, 55, 56 y 57 de la Ley Número 12 de Planeación del Estado de Veracruz, publicada en la Gaceta Oficial del Estado del Viernes 28 de diciembre de 2018, Pág. 20 - 21(ver archivo mun-Veracruz-01-01-2de6),
En los artículos 32, 33, 34, 35 y 36 de los Lineamientos para el Funcionamiento del Sistema de Evaluación del Desempeño del Estado de Veracruz, publicados en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 456 de fecha miércoles 20 de noviembre de 2013, Pág. 7 (ver archivo mun-Veracruz-01-01-3de6),
En el Artículo 73 decies fracciones V y VI de la Ley Orgánica de Municipio Libre, Última Actualización 13 DE JUNIO DE 2022, Pág. 49 – 50(ver archivo mun-Veracruz-01-01-4de6).
En los artículos 51, 53 y 56 del Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación del H, Ayuntamiento de Veracruz, Publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 010 de fecha jueves 7 de enero de 2021. Pág. 14 (ver archivo mun-Veracruz-01-01-5de6).
En el Art. 96 y 97 del Reglamento Interior de la Administración Pública, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 406 de fecha miércoles 12 de octubre de 2022, Pág. 44 (ver archivo mun-Veracruz-01-01-6de6)
c) Evaluación. -
Artículo 49 en materia de Evaluación contenidos en la Ley de Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave publicada en la Gaceta Oficial del Estado del Viernes 28 de diciembre de 2018, Pag. 20 (ver archivo mun-Veracruz-01-01-2de6),
En los artículos 11,12,13,14,15 y 16 en materia de Evaluación, de los Lineamientos para el Funcionamiento del Sistema de Evaluación del Desempeño del Estado de Veracruz, publicados en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 456 de fecha miércoles 20 de noviembre de 2013, Pag. 5 (ver archivo mun-Veracruz-01-01-3de6),
En los artículos 73 Quater, 73 quinquies, 73 novies,192 fracción I y 194 en materia de Evaluación contenidos en la Ley Orgánica de Municipio Libre Última Actualización 13 DE JUNIO DE 2022, Pag. 48, 49, 92 y 93. (ver archivo mun-Veracruz-01-01-4de6),
En los Artículos 52 y 54 en materia de Evaluación contenidos en el Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación del H, Ayuntamiento de Veracruz, Publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 010 de fecha jueves 7 de enero de 2021. Pag. 14 (ver archivo mun-Veracruz-01-01-5de6)
En el Art. 96 y 97 del Reglamento Interior de la Administración Pública, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 406 de fecha miércoles 12 de octubre de 2022, Pag. 44 (ver archivo mun-Veracruz-01-01-6de6)
Enlace al documento:
Archivo principal:
https://drive.google.com/file/d/11P0cZ89vMR0j5h3N7D2bPv5jBn302Poh/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-01-1de6)
https://drive.google.com/file/d/11TtyDiY9NPsVB6uzoWiu5hTgBm3gARC5/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-01-2de6)
https://drive.google.com/file/d/119ezIE3nUxQEmbsHO8xGfw3fstAsXvY8/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-01-3de6)
https://drive.google.com/file/d/11fAoxfxHkSQhL9Cbi3SCstfttd8d8C1P/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-01-4de6)
https://drive.google.com/file/d/10qILsNIBWEhuSvazQMxiwPptAOsLX1r5/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-01-5de6
https://drive.google.com/file/d/11L9S4-YpHB66pOC6ifpt-ZkJX-kksh9p/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-01-6de6)
mun-Veracruz-01-01-1de6
mun-Veracruz-01-01-2de6
mun-Veracruz-01-01-3de6
mun-Veracruz-01-0141de6
mun-Veracruz-01-01-5de6
mun-Veracruz-01-01-6de6
2.- ¿El marco jurídico contempla la incorporación de los resultados del seguimiento y la evaluación al ciclo presupuestario?
Si, en el Municipio de Veracruz se cuenta con un marco jurídico que contempla la incorporación de los resultados del seguimiento y la evaluación al ciclo presupuestario (ver archivo mun-Veracruz-01-02-1de3), los cuales se incluyen en los siguientes ordenamientos:
I. En el artículo 8, 9, 32, 33, 34, 35 y 36 de los Lineamientos para el Funcionamiento del Sistema de Evaluación del Desempeño del Estado de Veracruz, publicados en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 456 de fecha miércoles 20 de noviembre de 2013, Pág. 4 y 7(ver archivo mun-Veracruz-01-02-2de3).
II. En el Art 31, 44, 48, 49, 50, 53, 56 y 63 del Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación del H. Ayuntamiento de Veracruz, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 010 de fecha jueves 7 de enero de 2021, Pág. 11, 13 y 14 (ver archivo mun-Veracruz-01-02-3de3).
Enlace al documento:
Archivo principal
https://drive.google.com/file/d/12iIV3rSr9iuqTVqlhI3xeg7bGtms0lrD/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-02-1de3
I. https://drive.google.com/file/d/12cq1v_lJoYsrNo7UcFCH4YqdLhUGkUVn/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-02-2de3)
II. https://drive.google.com/file/d/12mEvA2cctsub1t5b3-YI3iwZnT7KZuu1/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-02-3de3)
mun-Veracruz-01-02-1de3
mun-Veracruz-01-02-2de3
mun-Veracruz-01-02-3de3
3.- ¿Existe una metodología o documento que establezca los criterios mínimos para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo?
Si, existe una metodología para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, la cual se describe en:
Cláusula Primera y Tercera Fracc. I del Convenio específico de colaboración entre el H, Ayuntamiento de Veracruz y la Universidad Veracruzana para la Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo del H. Ayuntamiento de Veracruz (ver archivo mun-Veracruz-01-03-1de2).
Guía para la Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (ver archivo mun-Veracruz-01-02-2de3).
Enlace al documento:
I. https://drive.google.com/file/d/12Y9SdeBP_MPFbVtpvLI9C25-wYPcSdZ4/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-03-1de2)
II. https://drive.google.com/file/d/12WMV19RjWttyofALq8s4M1USpNQFHsza/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-03-2de2)
mun-Veracruz-01-03-1de2
mun-Veracruz-01-03-2de2
4.- ¿La administración municipal/DTCDMX cuenta con un Plan Municipal de Desarrollo vigente o documento homólogo?
Sí, La administración municipal cuenta con Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo vigente, remitido a la Dip. Adriana Esther Martínez Sánchez, Presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de La Llave mediante Oficio EGOB-PM-CPG-2024-842, y copia al Mtro. José Luis Lima Franco, Secretario de Finanzas y Planeación y Coordinador Ejecutivo del Consejo Estatal de Planeación Democrática para el Bienestar (CEPLADEB), se anexa documentación y Plan Municipal de Desarrollo
Enlace al documento:
https://drive.google.com/file/d/1aYEf6aC6wzRa1iTuGwHBX1dOoe0Eigge/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-04-1de1)
5.- ¿Durante la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo se consideró la participación de los siguientes actores?
Si, para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo se consideraron diversos actores, a través de los Foros de Consulta Ciudadana 2022 (ver archivo mun-Veracruz-01-05-1de1)., donde participaron:
Enlace al documento:
https://drive.google.com/file/d/13Dy6brst7HgdJ4W3Mkx14iTdHG-0SL25/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-05-1de1)
a) Organizaciones de la sociedad civil, archivo mun-Veracruz-01-05-1de1 pág. 1 y 2
b) Iniciativa privada, archivo mun-Veracruz-01-05-1de1 pág. 3 y 4
c) Asociaciones gremiales (organizaciones de trabajadores, productores o sindicatos) archivo mun-Veracruz-01-05-1de1 pág. 5 y 6
d) Sector académico, archivo mun-Veracruz-01-05-1de1 pág. 7 y 8
e) Ciudadanos que participen en Foros de Consulta Popular, archivo mun-Veracruz-01-05-1de1 pág. 9
6.- ¿El Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo cuenta con un diagnóstico (o documento equivalente) del estado actual de la administración municipal/DTCDMX?
Si, el Plan Municipal de Desarrollo contempla un diagnóstico sobre la situación del Municipio de Veracruz., el cual se encuentra en lo general de las páginas 79 -112 y posteriormente por el de Desarrollo Social comprendido en las páginas 116 - 127, Desarrollo Económico comprendido en las páginas 156 - 161, Seguridad Ciudadana comprendido en las páginas 181-183, Infraestructura y Sostenibilidad comprendido en las páginas 199 - 205, así como el eje Sociedad y Cultura comprendido en las páginas 249 – 252 (ver archivo mun-Veracruz-01-06-1de1).
Enlace al documento:
I. https://drive.google.com/file/d/13JfKfZuD2s6uRuSSE7SMi8b2B-wpkSI1/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-06-1de1)
7.- ¿El Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo vigente está alineado con el Plan Estatal de Desarrollo?
Si, La alineación del Plan Municipal de Desarrollo, se encuentra ejemplificada de manera gráfica en las páginas 69- 71 (ver archivo mun-Veracruz-01-07-1de1).
Enlace al documento:
I. https://drive.google.com/file/d/13KskbnoWzrOVS9D5XVOBI_NtAtlzVdpK/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-07-1de1)
8.- ¿El Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo considera explícitamente estrategias, acciones e indicadores para el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible suscrita por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas?
Si, el Plan Municipal de desarrollo si considera explícitamente estrategias, acciones e indicadores para el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible suscrita por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas, las cuales están descritas en descrito en:
I. Las estrategias y acciones se encuentran en primera instancia en su alineación en las páginas 72-74, así como en los Ejes de Desarrollo Social Pág. 129 - 154, Desarrollo Económico Pag. 162- 177, Seguridad Ciudadana 184 - 197, Infraestructura y Sostenibilidad pág. 207 - 247 y Sociedad y Cultura Pág. 254 - 258. (ver archivo mun-Veracruz-01-08-1de2).
II. En el Documento de Seguimiento y Evaluación en sus Matrices de Indicadores para Resultados, se describen por cada programa los Indicadores de cumplimiento y su vinculación con la Agenda 2030 (ver archivo mun-Veracruz-01-08-2de2).
Enlace al documento:
I. https://drive.google.com/file/d/13Q6v8NtQs5J0bgKlPQJaYFBNcd5cDNCu/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-08-1de2)
II. https://drive.google.com/file/d/13RJdHD7OOUZ8HOLaom8lmSzB1DXpTC24/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-08-1de2)
mun-Veracruz-01-08-1de2
mun-Veracruz-01-08-2de2
9.- ¿El Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo vigente contempla los siguientes elementos o sus equivalentes?
Si, El Plan Municipal de Desarrollo contempla los siguientes elementos:
Objetivos. – Se encuentran descritos por cada programa del Eje de Desarrollo Social en la página 114 y por cada programa en las páginas 129 - 154, del Eje de Desarrollo Económico en la página 155 y por cada programa en las páginas 163 – 177, del eje de Seguridad Ciudadana en la página 180 y por cada programa en las páginas 185 - 197, del Eje de Infraestructura y Sostenibilidad en la página 198 y por cada programa en las páginas 207 – 247, así como en el Eje de Sociedad y Cultura en la página 248 y por cada programa en las páginas 254 - 268 (ver archivo mun-Veracruz-01-09-1de2)
Estrategias. – Se encuentran descritos por cada programa del Eje de Desarrollo Social en las páginas 129 - 154, del Eje de Desarrollo Económico en las páginas 163 – 177, del eje de Seguridad Ciudadana en las páginas 185 - 197, del Eje de Infraestructura y Sostenibilidad en las páginas 207 – 247, así como en el Eje de Sociedad y Cultura en las páginas 254 - 268 (ver archivo mun-Veracruz-01-09-1de2)
Líneas de Acción. – Se encuentran descritos por cada programa del Eje de Desarrollo Social en las páginas 129 - 154, del Eje de Desarrollo Económico en las páginas 163 – 177, del eje de Seguridad Ciudadana en las páginas 185 - 197, del Eje de Infraestructura y Sostenibilidad en las páginas 207 – 247, así como en el Eje de Sociedad y Cultura en las páginas 254 - 268 (ver archivo mun-Veracruz-01-09-1de2)
Indicadores. – Se encuentran descritos en el Documento de Seguimiento y Evaluación el cual se encuentra divido conforme los Ejes del Plan Municipal de Desarrollo donde cada programa tiene descrita sus Matrices de Indicadores para Resultados, conteniendo el apartado de Indicador elementos como Nombre del Indicador, Método del Cálculo, Tipo, Dimensión, Sentido, Frecuencia Línea Base y Meta del Indicador, lo anterior en las páginas de Desarrollo Social páginas 7- 38, Desarrollo Económico en las páginas 40 – 52, Seguridad Ciudadana en las páginas 53 – 66, Infraestructura y Sostenibilidad en las páginas 68 – 116 y Sociedad y Cultura en las páginas 118 - 121(ver archivo mun-Veracruz-01-09-2de2).
Metas Vinculadas a Indicadores. – Se encuentran descritos en el Documento de Seguimiento y Evaluación el cual se encuentra divido conforme los Ejes del Plan Municipal de Desarrollo donde cada programa tiene descrita sus Matrices de Indicadores para Resultados, conteniendo el apartado de Indicador elementos como Nombre del Indicador, Método del Cálculo, Tipo, Dimensión, Sentido, Frecuencia Línea Base y Meta del Indicador, lo anterior en las páginas de Desarrollo Social páginas 7- 38, Desarrollo Económico en las páginas 40 – 52, Seguridad Ciudadana en las páginas 53 – 66, Infraestructura y Sostenibilidad en las páginas 68 – 116 y Sociedad y Cultura en las páginas 118 - 121 (ver archivo mun-Veracruz-01-09-2de2).
Enlace al documento:
I, II, III, disponible en: https://drive.google.com/file/d/13jAuVUnNT43q3STC7d0zWi5dZmrEqz_X/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-09-1de2)
IV y V, disponible en: https://drive.google.com/file/d/13goOPSgijtJpXUNmVti2C1bXrkqJQx0G/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-09-2de2)
mun-Veracruz-01-09-1de2
mun-Veracruz-01-09-2de2
10.- ¿El marco jurídico de la administración municipal/DTCDMX contempla la clasificación de alguno de los siguientes tipos de programa o sus equivalentes derivados de Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo vigente?
Si, el marco jurídico de la administración contempla la clasificación de los programas en función de su naturaleza como Institucional Regional y presupuestarios(especial) (ver archivo mun-Veracruz-01-10-1de3), los cuales se incluyen en los siguientes ordenamientos:
II. Institucional.- Se encuentra descrito en el Art. 27 del Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación del H, Ayuntamiento de Veracruz Publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 010 de fecha jueves 7 de enero de 2021 Pag. 10(ver archivo mun-Veracruz-01-10-1de1)
III. Regional.- Se encuentra descrito en el Art. 28 del Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación del H, Ayuntamiento de Veracruz Publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 010 de fecha jueves 7 de enero de 2021 Pag. 10(ver archivo mun-Veracruz-01-10-1de1)
IV. Especial (Presupuesatrio).- Se encuentra descrito en el Art. 27 y del Segundo Párrafo del Art. 47 del Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación del H, Ayuntamiento de Veracruz Publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 010 de fecha jueves 7 de enero de 2021 Pag. 10(ver archivo mun-Veracruz-01-10-1de1)
Enlace al documento:
II,III y IV https://drive.google.com/file/d/13w-afDae9RJb2hj-p1n0ArZcYC_ecV1E/view?usp=sharin (mun-Veracruz-01-10-1de1)
11.- ¿La administración municipal/DTCDMX cuenta con alguno de los siguientes tipos de programas o sus equivalentes derivados del Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo vigente?
Si, la Administración Municipal cuenta con Programas derivados del Plan Municipal de Desarrollo como son:
II. Institucional.- Programa Municipal de Desarrollo Urbano(mun-Veracruz-01-11-1de2)
IV. Regional.- Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Veracruz (Alvarado, Boca Del Río, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Medellín De Bravo Y Veracruz) (mun-Veracruz-01-11-2de2)
Enlace al documento:
II. https://drive.google.com/file/d/1m2ZYNqH3xCEJWOXPqgeGAwaD6AY_SLHZ/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-11-1de2)
IV. https://drive.google.com/file/d/1m3ctQDYIhr7-sg_c-KLABvBGEHzTXXCe/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-11-2de2)
mun-Veracruz-01-11-1de2
mun-Veracruz-01-11-2de2
12.- ¿La administración municipal/DTCDMX difunde en su página de internet o portal de transparencia los programas derivados del Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo?
Si, la administración municipal difunde sus programas en el portal de Transparencia de Gobierno Abierto del Ayuntamiento en el apartado https://gobiernoabierto.veracruzmunicipio.gob.mx/bii-marco-programatico-presupuestal/ dentro de la sección Plan de Desarrollo Urbano, donde contiene el Programa Municipal de Desarrollo Urbano(mun-Veracruz-01-12-1de2), el Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Veracruz (Alvarado, Boca Del Río, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Medellín De Bravo y Veracruz) (mun-Veracruz-01-12-2de2)
Enlace al documento:
https://drive.google.com/file/d/1mPQvb-NAnONe1xgxRF8S3OHCXRAGlYSe/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-12-1de2)
https://drive.google.com/file/d/1mMT1jst1qSglaCvutbiQ4pn6anaXmi5Q/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-12-2de2)
mun-Veracruz-01-12-1de2
mun-Veracruz-01-12-2de2
13.- ¿Existe una metodología o documento que establezca los criterios mínimos para la elaboración de los programas derivados del Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo vigente?
Si, la metodología se establece en el documento denominado Guía Técnica para la elaboración de los Programas Municipales derivados del Plan Municipal de Desarrollo (ver archivo mun-Veracruz-01-13-1de1).
Enlace al documento:
https://drive.google.com/file/d/14NufhdoNPzq-6ormTyqenyMKpX8CtX2J/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-13-1de1).
14.- ¿El marco jurídico de la administración municipal/DTCDMX contempla mecanismos para la modificación del Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo vigente?
SI, para la modificación del Plan Municipal de Desarrollo se apegará a lo establecido en la Ley de Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, (ver archivo mun-Veracruz-01-14-1de2).
Art 46 de la Ley de Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada en la Gaceta Oficial del Estado del Viernes 28 de diciembre de 2018, Pag. 20 (ver archivo mun-Veracruz-01-14-2de2).
Enlace al documento:
Archivo Principal
https://drive.google.com/file/d/1X2oN5DrvyAFyjZF8e3s2tdZmd8BzliJi/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-14-1de2).
I. https://drive.google.com/file/d/1WyF-G8EUk57HAjjZxeKPZPrG8Bu1Ax0u/view?usp=sharing (mun-Veracruz-01-14-2de2)
mun-Veracruz-01-14-1de2
mun-Veracruz-01-14-2de2
15.- ¿Los programas o acciones de gobierno que se aprueban en el Presupuesto de la administración municipal/DTCDMX se encuentran alineados al Plan Municipal de Desarrollo o documento homólogo y/o a los programas derivados de este?
Si, todos los Programas que se aprueban en el Presupuesto de la administración municipal se encuentran alineados al Plan Municipal de Desarrollo con base en la Guía Técnica para la elaboración de los Programas Municipales derivados del Plan Municipal de Desarrollo y se encuentran disponibles en el apartado https://gobiernoabierto.veracruzmunicipio.gob.mx/bii-marco-programatico-presupuestal/ dentro de la sección Programas Operativos Anuales, donde a la fecha tiene los PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2024 (ver archivo mun-Veracruz-01-15-1de1).
Nota: Para su mejor visualización, se recomienda abrir en Acrobat X, Adobe Reader X o posterior.
Enlace al documento:
https://gobiernoabierto.veracruzmunicipio.gob.mx/wp-content/uploads/2024/04/PROGRAMAS-2024.pdf