Un educador verdadero es aquel que conoce o tiene al menos un conocimiento básico de la materia que va ha enseñar, eso incluye teorías y conceptos. Un educador responsable antes de asignar alguna tarea debe de asegurarse que enseño el material necesario para que el estudiante pueda realizarla con efectividad. En el salón de clases un educador debe de formular preguntas a los estudiantes como ¿ Que te pareció la clase?¿ Que puedo hacer para que la próxima tarea sea mas interesante? estas pueden ser algunas preguntas que pueden ayudar a que la clase sea mas interesante y a que haya mayor aprendizaje.
Algunas estrategias que debemos de tener son desarrollar la confianza de cada estudiante (de esta manera el estudiante va a poder aprender de una forma efectiva y no solo embotellar información para luego tirarlo en un examen y que luego se le olvide). La observación ayuda al educador a saber el nivel de en el que se encuentra cada alumno para de esa forma saber como debe de enseñar y que teorías aplicar, esto también implica el observar si el estudiante esta bajando sus calificaciones.
Según el Psicólogo y pedagogo reconocido E.L. Thorndike (1874), sostiene que nosotros como educadores debemos de perfeccionar la capacidad de cada alumno para razonar. El mismo se dedicó a hacer investigaciones, se mantuvo en el ideal de que la educación debe de estar pegada a la psicología. ( P . 3 ). John Dewey (1859), quien fue la segunda figura de la psicología, el fue quien ideó que los estudiantes aprenden activamente; sin él se seguiría pensando que los estudiantes aprenden sentados en silencio. William James, propuso que se le comenzara a enseñar a partir de un grado más de él que estaban cursando para que así pudieran expandir sus mentes. ( P . 3)