Mi nombre es Michael G. Rivera Gonzalez. A trave de este escrito quiero hablarles un poco sobre mi trayectoria educativa. Vengo del barrio mas grande de San Juan (Caimito), Estudie en la escuela Montessori Ines Maria Mendoza desde mis grados primarios hasta el cuarto año. Michael es un joven al cual le gusta mucho el arte y esta estudiando para ser un futuro educador en la materia de Artes Plasticas. Mi trayectoria durante la escuela superior me permitió obtener conocimientos básicos acerca de las artes visuales. Este conocimiento básico me sirvió para comenzar a dar mis primeros pasos en el arte.
Durante este periodo llego la pandemia y no pude culminar eficazmente esta clase; no obstante, mi interés era tanto que mas adelante me uní a un club de arte. En dicho club participe en un certamen en el cual obtuve el 3er lugar saliendo así de mi zona de confort. A raíz de esto continue haciendo pinturas y dibujos tanto para la venta como para regalos e incluso para mi portafolio profesional. Como futuro educador aspiro a ser el mejor maestro de arte que mis estudiantes puedan tener un maestro que les enseñe la materia de arte, pero que a la vez les brinde herramientas que puedan ayudarles si están pasando por alguna situación como la depresión o la ansiedad. Muchos de mis compañeros tenían problemas mentales como la depresión. Gracias a eso fue que tome la decisión de que a trave del arte iba a poner mi grano de arena para que ya no haya jóvenes sufriendo de depresión y ansiedad.
Lo que me motivo a estudiar en la mejor facultad de la UPRRP fueron mis malas experiencias con mis maestros en la escuela. Tuve maestros que muchas veces no estaban capacitados para impartir clases y su manera de enseñar no era eficaz ya que nosotros los estudiantes no aprendíamos. Desde que tengo uso de razon he dicho que quería ser maestro. No obstante cuando llegue a la adolescencia considere ese pensamiento como uno fuera de la realidad ya que no me veía como maestro. Más adelante durante mi camino, mis amigos y familiares me decían deberías estudiar para ser maestro por que a ti te gusta enseñar a los demás y te preocupas por que cada persona entienda bien. Esto redondo en mi mente durante mucho tiempo y no fue hasta que en mi trabajo cada vez que llegaba un asociado nuevo ha mi me tocaba adiéstralo y darle el recorrido por la tienda mostrándole donde esta ubicado cada cosa. Fue así como un día me dije: Esta es mi pasión, enseñar ha otros y que mejor que hacerlo a trave del arte que es la habilidad que mas domino.
Cuando llegue a ser maestro me gustaría ser igual o mejor que la maestra de artes visuales que tuve en mi escuela. Ella es una maestra que se preocupa por sus estudiantes y verdaderamente cuando uno toma su clase no dan ganas de salir corriendo, es decir la clase no es aburrida y uno aprende acerca del arte aunque el mismo no sea de su agrado o su fuerte. Es por ello que ella es mi maestra favorita y a quien quiero reflejarme cuando sea educador A principios de cursar el 9no grado, tuve una maestra de ingles que si asistía un mes en todo el año académico era mucho. Esta maestra faltaba con la escusa de que era por enfermedad, sin embargo cuando uno veía sus redes sociales estaba en centros comerciales o de viaje. Gracias a todas las ausencias que ella tuvo nosotros no pudimos aprender básicamente nada. Esa situación fue una de las que propicio que me decidiera ha estudiar pedagogía ya que me dije yo tendo que cambiar esa conducta, tengo que mostrarle a los estudiantes que aun existen maestros que se preocupan por la educación de los niños de la isla. Describo mi vida escolar como una incompleta ya que en muchas materias no se me enseño el material adecuado que se necesitaba para la vida universitaria y para la vida en general. Tuve buenas y malas experiencias que marcaron mi vida de tal modo que me hicieron querer cambiar la educación que se esta dando en las escuelas.