En el curso de Desarrollo para-Maestros de Arte el profesor nos estuvo adiestrando acerca de diferentes técnicas y teorías del arte que pudiésemos utilizar en los diferentes niveles de enseñanza que se enseñan en la escuela. Por ejemplo, nos enseñó lo que es El Arte Madi (Se basa en los conceptos de “creación” e “invención”, con el objetivo de liberar la creación artística de las limitaciones externas a la obra misma y expandir ilimitadamente todas las posibilidades que derivan de la continuidad de la obra de arte), El Punto (Como la unidad más básica e indivisible, constituye la base de cualquier composición gráfica), La Forma( Las formas con contornos irregulares son elementos visuales que se distinguen por su falta de uniformidad en los bordes), La Línea (Son elementos fundamentales en el diseño gráfico y artístico, utilizados para crear formas, patrones y estructuras visuales), La Rueda de colores(El color es una experiencia perceptual generada por nuestros sentidos debido al fenómeno de la emisión y reflexión de la luz) , El Valor y Escala Tonal (El valor o luminosidad se refiere a la oscuridad o claridad de un color y la escala tonal es la gradación de valores entre tonos, desde el más claro al más oscuro, independientemente de si son escalas acromáticas (grises) o monocromáticas (un solo color) o policromáticas (varios colores), entre otras más. A través de cada una de ellas el profesor nos daba un trasfondo histórico de donde nació cada una de esas técnicas y quien las creo. Estas técnicas pueden ser utilizadas para desarrollar la imaginación y creatividad de los estudiantes. A la vez, desarrollamos el lado psicomotor de los estudiantes ya que muchos de ellos utilizaran tijeras, pegas, lápiz de madera, pinceles y hasta sus mismos dedos.
Según el psicólogo Piaget, el desarrollo cognitivo de cada persona se desarrolla por las diferentes etapas, cada una caracterizada por formas especificas de pensamiento y comprensión del entorno. En estas están incluidas el periodo sensoriomotor, el preoperacional, el de operaciones concretas y el de operaciones formales. Hablando de la psicología artística, la teoría de Piaget aconseja que el arte ejerce un papel muy importante en el desarrollo cognitivo de las personas; mientras, los niños van trabajando y explorando los diferentes tipos de arte. A través de ello los niños pueden aprender habilidades críticas de pensamiento, creatividad y resolución de problemas. El arte puede ser un método por el cual los niños puedan expresar sus emociones y ayudarlos a comprender y comunicar sus sentimientos. A través del arte las personas pueden expresar sus sentimientos y emociones de una forma que sea segura y a la vez creativa, desarrollando así su lado emocional.