Usando la herramienta APP del IoT Remote, ajustamos "Humidity Setpoint” para establecer el porciento de humedad máximo deseado. Después de establecido el valor máximo de humedad, si el valor de humedad actual esta por debajo del "Humidity Setpoint” entonces se energiza el "Relay Shield" haciendo funcionar la bomba peristáltica. Es entonces que podemos observar como el porciento de humedad aumenta. Cuando se alcance el valor máximo deseado "Humidity Setpoint” entonces se de-energiza el circuito de Relay. Si usamos un tiempo de lectura mayor que 1s (1000ms) entonces añadimos un código para detener la bomba 15s después. Para evitar que la bomba se active al iniciar la programación, se añade un código de valor “low” que instruye a apagar la bomba si estuviere encendida.
El “Humidity Sensor Raw Value” es el valor que se obtiene por el circuito de A0, este valor es representativo al voltaje que se recibe por el sensor “Capacitive Soil Moisture Sensor”. Se usa para observar y ajustar la calibración del sensor.
La programación que mostramos tiene una frecuencia de lectura de 1s (1000ms) pero no recomendamos pues tantos valores saturan la base de datos imposible de evaluar con otros programas como por ejemplo Excel. Recomendamos modificar el tiempo de lectura a cada media hora o cada hora.
La función de “Pump_Status” muestra si la bomba esta encendida o no. En el IOT Remote APP podemos saber cuándo la bomba se enciende si el indicador es verde. Lo opuesto, apagada se muestra con color rojo.
Luego de armar y observar el funcionamiento del prototipo durante 1 semana tomamos la iniciativa de realizar una serie de mejoras cuales se describen a continuación:
Tuvimos la necesidad de sujetar los tiestos de forma segura por tal motivo se instaló un angular de metal- galvanizado a cada tiesto funcionando como base. Además, se sujetó cada tiesto con dos abrazaderas plásticas.
Para tener mayor control de la dosificación de agua se instaló un (gotero, 0.5 GPH). Este compensa la presión en la tubería alcanzando uniformidad en la cantidad de agua que las plantas reciben.
Perforamos la manga principal para instalar cuatro goteros (0.5 GPH), uno por tiesto. El objetivo es que cada planta reciba la misma cantidad de agua según informe el sensor de humedad instalado en el tiesto de la planta control. En la industria agrícola este método se conoce como irrigación por goteo.
La aplicación IoT tiene la capacidad de descargar los datos históricos en formato .csv cual se puede visualizar con el programa de Microsoft Excel.