Evita la propagación de rumores.
Consulta fuentes oficiales de información como el Departamento de Salud, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud.
Presta atención a las comunicaciones oficiales a través de los medios como periódicos y noticiarios televisados o en radio.
Infórmate en torno a las últimas novedades del COVID-19. Sigue los consejos de tu proveedor de salud, las autoridades de salud pertinentes o tu patrono sobre la forma de protegerte a ti y a otras personas ante el COVID-19.
¿Por qué? Las autoridades locales publicarán la información más actualizada sobre el COVID-19. Muchas personas se prestan para compartir información que no es real. Ten cuidado con información que:
No puedes corroborar su origen, la fecha de la creación o las fuentes consultadas.
Parece muy buena para ser cierta, como ofrecer una cura milagrosa.
Contradice lo que múltiples fuentes oficiales plantean.
Información recopilada y editada por: Dra. Yonaira Rivera, Dra. Yiselly Vázquez y Lcda. Veila González.
REALIDAD: Puedes visitar una oficina médica para una cita, el hospital para una consulta o cualquier otra facilidad de salud como laboratorios y centros de terapias. Siempre que sigas las recomendaciones de protección como uso de mascarillas, distanciamiento físico y lavado de manos mantendrás el riesgo de contagio controlado. Es muy importante que continúes el seguimiento médico y los tratamientos a tus condiciones de salud. Haz una consulta para conocer el protocolo de atención en la facilidad que visitarás.
REALIDAD: Las pruebas científicas obtenidas hasta ahora indican que el virus de COVID-19 puede transmitirse en CUALQUIER ZONA, incluidas las de clima cálido y húmedo.
REALIDAD: Exponerte al sol o a temperaturas superiores a 77o F no previene que te contagies con COVID-19. Se han encontrado casos en países con temperaturas calientes. Por tanto, NO importa que tan soleado o caliente sea el clima puedes contagiarte con coronavirus.
REALIDAD: Si bien el virus puede sobrevivir por varios períodos en algunas superficies, es poco probable que se propague (o transmita) por medio de productos o recipientes que son trasladados para su envío a lo largo de un período de días o semanas, a temperatura ambiente. No se ha encontrado evidencia ni ha habido ningún caso en los Estados Unidos o Puerto Rico que indique la transmisión del virus asociada a productos importados. Sin embargo, se recomienda tomar medidas de protección, como la desinfección de productos y el lavado de manos antes y después de manejar cualquier paquete que se reciba.
REALIDAD: El alcohol NO te protegerá de COVID-19. El consumo frecuente o excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud.
REALIDAD: No hay ninguna evidencia de que comer ajo de protección contra la infección con COVID-19.
REALIDAD: Hasta la fecha NO hay información ni pruebas que indiquen que el COVID-19 pueda trasmitirse por medio de picaduras de mosquitos.
REALIDAD: No, no hay pruebas que indiquen que esta práctica proteja del COVID-19.
REALIDAD: NO, rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. Pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.). Tanto el alcohol como el cloro pueden servir para desinfectar las superficies, siempre que se sigan las recomendaciones de los fabricantes. Es importante que leas las etiquetas de los productos que utilices para la desinfección de superficies.
REALIDAD: El consumo de pique comercial o casero no previene ni cura el COVID-19.
REALIDAD: El desarrollo de las vacunas contra el COVID-19 se ha realizado siguiendo los estándares más actuales y rigurosos de la ciencia. Las mismas son seguras y permitirán controlar la propagación de la enfermedad. Los riesgos asociados a las dos dosis de la vacuna son mínimos, por lo tanto menores que los riesgos de contagiarse con COVID-19 y desarrollar complicaciones. Antes de tomar una decisión, consulte con un profesional de la salud sus dudas en torno a la vacuna.
¿Te resultó útil esta información?
¡Queremos conocer tu opinión! Si deseas puedes completar el formulario en la sección de Contacto.