Horas de Teoría: 2 Horas
Horas de Práctica: 2 Horas
Horas de Laboratorio: 0 Horas
Pre-requisitos: Instrumentación Biomédica II
Sumilla:
La asignatura de Ingeniería Clínica I es del área de estudios de especialidad, de carácter obligatorio. De naturaleza teórico, práctico y experimental.
Propósito: Estudiar los alcances de la Ingeniería Clínica, haciendo énfasis en la Organización, Administración, Funcionamientos y Mantenimiento Hospitalarios. Conocer y comprender todos los procedimientos de ingeniería y gerencia que permiten asegurar el uso óptimo de todos los recursos tecnológicos como planta física, instalaciones industriales, equipamiento médico y redes de comunicación con que cuenta el establecimiento de salud.
Contenido: La ingeniería clínica. El ingeniero clínico. Agencias reguladoras: FDA, JCAHO, NFPA, ECRI, AAMI, ANSI, IEC. Entorno hospitalario. Instalaciones eléctricas. Climatización. Instalaciones especiales. Instalaciones de gases medicinales. Instalaciones contra incendios. Mantenimiento general. Mantenimiento de equipos médicos. Gestión energética. Esterilización. Servicios hoteleros. Gestión de residuos sanitarios. Gestión de servicios generales.
En el presente documento, contiene mayores detalles sobre los temas a estudiar en el curso.
Tener en cuenta, que el silabo puede cambiar según el docente.
Joseph Dyro
Roberto Maniati PHD
Revisa todos el material académico a través de los semestres pasado. En las carpetas encontrarás:
Diapositivas
Informes
Grabaciones
O algún material adicional
Esperamos que esta información te ayude en tu desempeño en el curso.
Haz clic en el siguiente botón para acceder a los comentarios de los docentes que dictan cursos en Ingeniería Biomédica.