Horas de Teoría: 2 Horas
Horas de Práctica: 2 Horas
Horas de Laboratorio: 2 Horas
Pre-requisitos: Circuitos Electrónicos II
Sumilla:
La asignatura de Instrumentación Biomédica I es del área de estudios de especialidad, de carácter obligatorio. De naturaleza teórico, práctico y experimental.
Propósito: Describir los principios básicos de la instrumentación médica, para lo cual se estudian los conceptos físicos, fisiológicos y de Ingeniería en que se fundamentan dichas tecnologías.
Contenidos: Medida de las variables fisiológicas. Electrodos. Composición y clasificación. Medidas paramétricas en electrodos. Transductores. Desarrollo de biosensores. Adquisición y acondicionamiento de señal en sistemas médicos. Amplificadores para medidas fisiológicas. Medida de biopotenciales. Medida de presión, flujo, temperatura, pH, conductividad. Error en el acondicionamiento de bioseñales. Métodos de verificación y calibración en equipos y sistemas médicos. Sistemas para el monitoreo de señales Vitales. Sistemas portátiles para la medida dinámica para registros de tiempo prolongado. Interferencia y ruido en la medición de señales biomédicas. Métodos para reducir la interferencia en sistemas y equipos biomédicos. Origen y reducción de corrientes de fuga. Desarrollo en el diseño de equipos y sistemas biomédicos.
En el presente documento, contiene mayores detalles sobre los temas a estudiar en el curso.
Tener en cuenta, que el silabo puede cambiar según el docente.
Cromwell, Weibell & Pfeiffer
Jobbagy & Varga
Revisa todos el material académico a través de los semestres pasado. En las carpetas encontrarás:
Diapositivas
Informes
Grabaciones
O algún material adicional
Esperamos que esta información te ayude en tu desempeño en el curso.
Haz clic en el siguiente botón para acceder a los comentarios de los docentes que dictan cursos en Ingeniería Biomédica.