Horas de Teoría: 2 Horas
Horas de Práctica: 2 Horas
Horas de Laboratorio: 2 Horas
Pre-requisitos: Óptica y Física Moderna, Fisiología
Sumilla:
La asignatura de Física Medica es del área de estudios de especialidad, de carácter obligatorio. De naturaleza teórico, práctico y experimental. Propósito: Impartir al estudiante los fundamentos que describen las bases de la instrumentación biomédica basada en radiaciones ionizantes, destacando su detección y la necesidad y metodología de protección frente a los diversos agentes físicos, especialmente frente a las radiaciones ionizantes.
Contenido: Transiciones atómicas. Rayos X característicos. La radiación electromagnética y el fotón. Especies nucleares. Radiaciones ionizantes fotones y partículas: Partículas cargadas: Producción, electrones, protones, neutrones partículas alfa. Partículas no cargadas: Rayos x, producción, característicos y continuos. Rayos gamma. Interacción de las partículas cargadas: Ionización, excitación y radiación de frenado, pérdida lineal de energía y alcance. Interacción de partículas no cargadas: Interacción de los fotones con la materia, atenuación, absorción y dispersión. Mecanismos de interacción. Detección de la radiación ionizante: Principios básicos y electrónica asociada. Detectores gaseosos, Cámaras de ionización, contadores proporcionales, contadores Geiger Muller. Detectores de centelleo. Detectores termoluminiscentes. Detectores de estado sólido, Diodo. Detectores fotográficos. Magnitudes y unidades de radiaciones: Flujo y fluencia. Exposición. Dosis absorbida. Dosis equivalente. Dosis equivalente a tejido. Dosis efectiva y colectiva. Protección contra las radiaciones ionizantes. Protección radiológica ante las radiaciones ionizantes: Efectos somáticos y genéticos. Principios de justificación, optimización y limitación. Parámetros, tiempo, distancia y blindajes. Dosis permisibles.
En el presente documento, contiene mayores detalles sobre los temas a estudiar en el curso.
Tener en cuenta, que el silabo puede cambiar según el docente.
Muhammed Maqbool
Antonio Brosed
Revisa todos el material académico a través de los semestres pasado. En las carpetas encontrarás:
Diapositivas
Informes
Grabaciones
O algún material adicional
Esperamos que esta información te ayude en tu desempeño en el curso.
Haz clic en el siguiente botón para acceder a los comentarios de los docentes que dictan cursos en Ingeniería Biomédica.