En un mundo cada vez más digital, compartir archivos de gran tamaño solía ser un desafío. Sin embargo, en 2009, tres emprendedores neerlandeses decidieron simplificar ese proceso y crearon WeTransfer, una plataforma que permitiría enviar archivos pesados de manera rápida, sencilla y sin complicaciones. Ellos son Nalden (Ronald Hans), Bas Beerens y Rinke Visser, quienes unieron su creatividad y conocimientos tecnológicos para dar respuesta a una necesidad cotidiana de millones de usuarios.
Bas Beerens, diseñador y empresario, fue quien ideó el concepto inicial de WeTransfer, al enfrentarse a las dificultades para enviar grandes archivos de diseño y multimedia. Junto a Nalden, un conocido bloguero y creativo digital, y Rinke Visser, experto en negocios, comenzaron a trabajar en una herramienta que eliminara los pasos complicados y ofreciera una experiencia intuitiva, centrada en la rapidez y facilidad de uso.
Desde sus inicios en Ámsterdam, WeTransfer se ha convertido en una de las plataformas más populares para el envío de archivos, utilizada tanto por profesionales de la creatividad como por usuarios comunes. Gracias a su diseño minimalista y su funcionamiento práctico, millones de personas alrededor del mundo pueden transferir documentos, imágenes, videos y proyectos pesados en cuestión de minutos, sin necesidad de registrarse ni de instalar programas complejos.
WeTransfer es una plataforma en línea que permite enviar archivos de gran tamaño de forma rápida y sencilla a través de internet, sin necesidad de crear una cuenta o instalar programas adicionales.
Esta herramienta se ha convertido en una de las favoritas para compartir documentos, imágenes, videos, presentaciones o cualquier tipo de archivo que exceda el tamaño permitido en correos electrónicos tradicionales.
WeTransfer es ideal para estudiantes, docentes, creativos y profesionales que necesitan enviar materiales de manera eficiente y sin complicaciones.
Aspectos Positivos y Desafíos WebTransfer
Permite enviar archivos de hasta 2 GB de forma gratuita.
No es necesario registrarse para usar la versión básica.
Interfaz sencilla e intuitiva.
Envío rápido mediante correo electrónico o enlace de descarga.
Disponible en versión gratuita y de pago (con más capacidad).
Los archivos enviados permanecen disponibles solo por 7 días.
La versión gratuita tiene un límite de tamaño (2 GB).
No permite almacenar archivos permanentemente.
Para opciones avanzadas o mayor capacidad, se requiere suscripción paga.
Durante la Semana 11, realizamos una actividad práctica para aprender a compartir archivos educativos utilizando WeTransfer.
Los estudiantes:
✔️ Prepararon una carpeta con documentos, imágenes o presentaciones sobre un tema educativo.
✔️ Utilizaron WeTransfer para enviar los archivos a sus compañeros y docente.
✔️ Verificaron la recepción y descarga de los materiales.
✔️ Reflexionaron sobre la utilidad de esta herramienta para el trabajo académico y colaborativo.
Esta experiencia permitió comprobar lo sencillo que es transferir archivos grandes sin complicaciones técnicas.
👉 Carpeta Google Drive
https://drive.google.com/file/d/13dLiwwRT6GB9SoS9we3TBw5AnsNvXC4p/view?usp=sharing
Después de explorar todo sobre WebTransfer como herramienta educativa, te invitamos a completar este breve cuestionario interactivo. Te ayudará a repasar los conceptos clave y reflexionar sobre cómo podrías aplicar esta plataforma en tu vida académica o profesional.
👉 Haz clic en el siguiente enlace para responder el cuestionario:
Objetivo: Aplicar el uso de WeTransfer para compartir recursos educativos.
Instrucciones:
Prepara una carpeta con archivos educativos: documentos, presentaciones o imágenes.
Ingresa a https://wetransfer.com.
Adjunta tus archivos y envíalos a un compañero o a tu propio correo.
Verifica que el enlace funcione y puedas descargar el material.
Escribe una pequeña reflexión sobre cómo podrías usar WeTransfer en tus estudios o en tu futura práctica docente.
Juego Interactivo: Ordena las Letras - Conceptos de WeTransfer
Pon a prueba tus conocimientos organizando las letras para descubrir conceptos clave sobre WeTransfer. ¡Demuestra cuánto has aprendido y diviértete!
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/24544180-ordena_las_letras_conceptos_de_wetransfer.html