Microsoft Teams: Más que Videollamadas, un Aula Digital Completa
En el año 2017, Microsoft Teams se presentó al mundo como una respuesta innovadora a la necesidad de comunicación y colaboración en entornos educativos y profesionales. Esta potente plataforma nació dentro de la empresa tecnológica Microsoft, bajo el liderazgo de Satya Nadella, actual CEO de la compañía, y el equipo de desarrolladores que buscaban integrar en un solo espacio las herramientas necesarias para el trabajo en equipo a distancia.
Satya Nadella, reconocido por su enfoque en la transformación digital y la productividad, impulsó el desarrollo de Teams como parte de la suite de aplicaciones de Microsoft 365. El proyecto fue coordinado por Brian MacDonald, quien lideró el equipo encargado de dar vida a esta plataforma. Su misión fue clara: crear un espacio virtual donde las personas pudieran comunicarse, compartir archivos, realizar videollamadas y colaborar en tiempo real, sin importar la distancia.
Desde su lanzamiento, Microsoft Teams ha evolucionado y se ha posicionado como una de las herramientas más utilizadas a nivel mundial, especialmente en el ámbito educativo y corporativo. Gracias al trabajo de sus fundadores y al respaldo de Microsoft, millones de estudiantes, docentes y profesionales pueden hoy conectarse, aprender y trabajar en equipo desde cualquier lugar, transformando la forma en que entendemos la colaboración virtual.
Es una plataforma digital diseñada para la comunicación, colaboración y trabajo en equipo en entornos educativos y profesionales. Forma parte del paquete de herramientas de Microsoft 365 y ha revolucionado la manera en que estudiantes y docentes se conectan, organizan y comparten información.
Aunque muchos la conocen por sus videollamadas, Teams ofrece mucho más: permite crear aulas virtuales, compartir archivos, chatear, realizar reuniones en línea, asignar tareas y gestionar proyectos, todo en un mismo espacio centralizado y seguro.
Hoy en día, es una de las herramientas más utilizadas en instituciones educativas y empresas a nivel mundial, especialmente en entornos de educación a distancia o híbrida.
Aspectos Positivos y Desafíos de Usar Microsoft Teams
Permite crear espacios virtuales organizados por grupos o asignaturas.
Facilita la comunicación mediante chat, llamadas y videoconferencias.
Integración con aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, OneDrive y OneNote.
Herramientas para asignar tareas, hacer seguimiento y dar retroalimentación.
Acceso desde computadora o dispositivos móviles.
Ideal para trabajo colaborativo en tiempo real.
Requiere conexión a internet estable para un funcionamiento óptimo.
Puede resultar compleja al principio para usuarios sin experiencia digital.
Algunas funciones avanzadas están disponibles solo en versiones institucionales o de pago.
Puede consumir recursos importantes del dispositivo (RAM, espacio).
Nuestra Actividad Práctica con Microsoft Teams
Durante la Semana 11, nos enfocamos en explorar las múltiples posibilidades educativas de Microsoft Teams.
Los estudiantes:
✔️ Crearon su propio equipo o aula virtual en la plataforma.
✔️ Organizaron canales temáticos para distintas actividades o asignaturas.
✔️ Compartieron archivos, enlaces, tareas y anuncios.
✔️ Realizaron videollamadas de prueba y enviaron mensajes en los chats.
✔️ Reflexionaron sobre la importancia de diseñar espacios digitales ordenados y colaborativos para el aprendizaje.
Esta práctica permitió comprender cómo Teams puede convertirse en un verdadero Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), promoviendo la interacción y la autonomía.
👉 Carpeta Google Drive
https://drive.google.com/file/d/13dLiwwRT6GB9SoS9we3TBw5AnsNvXC4p/view?usp=sharing
Después de explorar todo sobre Microsoft Teams como herramienta educativa, te invitamos a completar este breve cuestionario interactivo. Te ayudará a repasar los conceptos clave y reflexionar sobre cómo podrías aplicar esta plataforma en tu vida académica o profesional.
👉 Haz clic en el siguiente enlace para responder el cuestionario:
Objetivo: Simular la creación de un entorno colaborativo en Teams.
Instrucciones:
Imagina que debes crear un aula virtual en Microsoft Teams para una asignatura educativa.
Piensa en el nombre del equipo, los canales temáticos y los recursos que integrarías (archivos, enlaces, actividades).
Escribe en un documento cómo organizarías ese espacio, qué tipo de actividades incluirías y cómo promoverías la interacción entre los estudiantes.
Comparte tus ideas con un compañero o docente para recibir retroalimentación.
🎮 Juego Interactivo: Conceptos Clave de Microsoft Teams
Descubre y organiza las palabras clave relacionadas con Microsoft Teams y su aplicación en entornos educativos. ¡Aprende mientras juegas y refuerzas tus conocimientos!
https://view.genially.com/686afbc1b83e93339a92d665/interactive-content-une-las-palabras