1. Descripción
La técnica del rasgado consiste en la creación artística de figuras mediante el acto de rasgar papel exclusivamente con las manos, sin usar trazos previos ni tijeras. Este método fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la integración de áreas, además de desarrollar la inteligencia emocional en los niños al fortalecer su autoestima.
2. Habilidades que desarrolla
Pinza: Mejora la precisión del movimiento entre los dedos pulgar e índice.
Coordinación bilateral: Permite el uso simultáneo de ambas manos en direcciones opuestas.
Atención: Ayuda a focalizarse en tareas específicas.
Prensión: Fortalece la forma en que los niños sujetan objetos.
Coordinación visomotriz: Integra la vista y el movimiento manual para mayor precisión.
3. Materiales utilizados
Papel de diferentes texturas: papel seda, papel bond, papel periódico.
Opcionalmente, otros materiales de fácil manipulación para variar la experiencia sensorial del niño.
4. Procedimientos paso a paso
Preparación de materiales: Seleccionar los tipos de papel según la actividad.
Rasgado libre: Permitir al niño explorar el papel sin instrucciones previas.
Rasgado en línea recta: Trazar una línea recta para que el niño siga al rasgar.
Rasgado en línea curva: Trazar curvas para que el niño practique movimientos más precisos.
Rasgado siguiendo un contorno: Dar al niño un dibujo que deba cortar respetando sus bordes.
5. Ejemplos de actividades
Crear figuras simples (formas geométricas) mediante rasgado libre.
Diseñar paisajes o personajes rasgando y ensamblando pedazos de papel.
Hacer tarjetas decorativas utilizando bordes rasgados.
Usar los trozos rasgados para elaborar collages.