Para comenzar la redacción del libro, se pusieron en común los diferentes puntos de vista mediante una lluvia de ideas, contando como referencia con personajes del mundo de las fábulas. De entre todos, se seleccionaron varios, a los que se les dio la vuelta, atribuyéndoles personalidades y facetas más desarrolladas y definidas. Posteriormente, fueron situados en un mundo nuevo y original que se fue creando mediante bocetos y debate.
A continuación, se realizó una línea temporal sobre la que se fueron situando los acontecimientos más importantes y su disposición en la historia, además de determinar el estilo que habría por cada mundo, ya que todos mantienen peculiaridades distintas.
Finalmente, siguiendo la línea de tiempo y con correcciones de por medio, LAM fue redactando el texto. Amplió las ideas y cambió o suprimió otras según lo que conviniera. Además, añadió referencias y ciertos elementos irónicos o curiosos en algunas de las partes. ¿Eres capaz de encontrarlas?
La parte narrativa comprende cuarenta y seis páginas.
Tanto la historia como la sinopsis fueron redactadas por LAM en un documento que compartió por Drive, por lo que todo el equipo tenía acceso. Subrayó en naranja lo que, más tarde, sería imagen y añadió recursos y referencias, siempre siguiendo la línea temporal creada. Utilizó ChatGPT como herramienta de corrección de errores y para que este le aportase nuevas ideas o redactase ciertas partes.
En cuanto al aspecto físico del texto, al principio, se planteó crear una tipografía propia, pero tras observar diversos ejemplos de cómics y libros se decidió utilizar los estándares ya establecidos por las categorías artísticas que se iban a unir. El texto en prosa está escrito en Times New Roman y los fragmentos en cómic en Comic Sans, debido a que son las tipografías muy usadas en estas disciplinas.
HISTORIA:
La narrativa se centra en Rosa, una mujer que, al ser absorbida por un espejo en su nueva casa, es transportada a un mundo extraordinario habitado por animales que se comportan como seres humanos. Su aventura comienza en un majestuoso castillo, donde se encuentra con el villano principal: un cuervo elegante y autoritario que actúa de gobernador. Junto a una astuta escorpión, busca en los humanos un elemento genético que le permita someter a la población sin resistencia. Para llevar a cabo sus planes, el cuervo encierra a Rosa en una jaula, pero ella logra escapar.
En su huida, Rosa se encuentra con una anciana rana que la rescata y le revela que puede solicitar la ayuda de su nieto en otro mundo. Al llegar a su destino, Rosa conoce a un joven serpiente que se convierte en su compañero en la búsqueda de una solución. Juntos y con los amigos de este, idean un plan para derrotar al cuervo y que ella regrese al mundo real. La clave para su victoria radica en robar un reproductor de música y viajar al reino de los búhos en busca de un disco que, al sonar, aturdirá al villano y restaurará la paz.
Sin embargo, por circunstancias inesperadas, Rosa se ve obligada a continuar la misión en solitario. En el mundo de los búhos, se encuentra con Ciro, quien, tras algunas vacilaciones y un acertijo, le entrega el ansiado objeto. Con el disco en mano, Rosa regresa al castillo, donde se descubre la traición de la escorpión. Gracias a que Rosa, anteriormente, había programado a un lobo robot, secuaz del cuervo, logra que el antagonista sufra los efectos de la música ensordecedora. No obstante, un empujón de Leo, otro de los secuaces del villano, provoca que Rosa sea absorbida nuevamente por el espejo, regresando a su mundo, con la incertidumbre de sí todo lo vivido fue real o simplemente producto de su imaginación.
Lo intrigante es que Rosa conserva una herida en la oreja, que se hizo antes de regresar, lo que alimenta aún más sus dudas.
Para culminar la historia, se presentan escenas finales que dejan un interrogante: el cuervo se encuentra encarcelado, y ante su puerta, cae una llave, sugiriendo que la aventura aún no ha terminado.