2020
Año 18
Cuerpo académico 112 “Comunicación global, Cultura mediática y Tecnologías en la sociedad de la información”, Chihuahua, México
Año 18
GASTON BACHELARD. Síntesis por: Javier Chacón
OBRAS DE SAMUEL RAMOS. Síntesis por: Arely Aseneth Mátuz Bustillos
AUTENTICIDAD DE LA CULTURA. LUIS VILLORO. Síntesis por: Ana Lucero Rascón Valdez
FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO
JORGE PORTILLA. Síntesis por: Ana Lucero Rascón Valdez
JUSTO SIERRA. Síntesis por: Cristina Ríos
LA FILOSOFÍA MEXICANA EN LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN. Síntesis por: Arely Aseneth Mátuz Bustillos
YOUTUBERS Y LOS MEDIOS EN LOS MAR-COS DE REFERENCIA O CONTEXTOS. Por: Dra. Isela Y. De Pablo Porras
VERDAD Vs. POSVERDAD. Por Dr. José Luis Jáquez Balderrama y Dr. Manuel A. Arana Nava
Periodismo, una forma de pensar y vivir. Por Dr. José L. Jáquez Balderrama y Dr. Javier H. Contreras Orozco.
¿Para qué sirve un certificado de autenticidad? Por M.D.F. Elizabeth Pallares.
El virus del miedo. Por Dr. Javier H. Contreras Orozco y Dra. Irma Perea Henze.
Youtubers y los medios en los marcos de referencia o contextos. Diferencias en los mensajes. Por Dra. Isela Y. De Pablo Porras
La reconfiguración de la opinión pública para el siglo XXI. Por Dra. Irma Perea Henze y Dr. Manuel Armando Arana Nava
Youtubers y los medios en los marcos de referencia o contextos. Audiencias. Por Dra. Isela Y. De Pablo Porras.
¿Puedo llegar a la verdad a través del arte? Por Dr. José Antonio García Pérez
Teoría analítica de la ciencia y dialéctica de Jürgen Habermas. Síntesis por Francisco Acosta Carrillo.
WALLERSTEIN. Síntesis por: Francisco Acosta Carrillo.
BUSCAR LA FILOSOFIA EN LAS CIENCIAS SOCIALES. MARIO BUNGE. Síntesis por: Karen Adriana Holguín Lucero
“QUÉ ES UN HECHO SOCIAL”. EMILE DURKHEIM. Síntesis por: Oscar Eduardo de la O Rodríguez
LÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DE KARL R. POPPER. Síntesis por: Ruth Dibely Flores Pérez
SÍNTESIS. WITTGENSTEIN, BACHELARD Y MARX. Síntesis Por: Vicente Domínguez Fraire
LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DE AUTOR. Por M.D.F. Elizabeth Pallares Pacheco
IMMANUEL WALLERSTEIN, IMPENSAR LAS CIENCIAS SOCIALES. Síntesis por: Karen Adriana Holguín Lucero
MARX, BACHELARD Y WITTGENSTEIN. Síntesis por: Francisco Acosta Carrillo
SÍNTESIS SOBRE LA LECTURA: BUSCAR LA FILOSOFÍA EN LAS CIENCIAS SOCIALES DE MARIO BUNGE. Síntesis por: Ruth Dibely Flores Pérez.
“MAX WEBER Y ALFRED SCHUTZ”. Síntesis por: Oscar Eduardo de la O Rodríguez.
SÍNTESIS DE: AGUSTE COMTE. Síntesis por: Vicente Domínguez
SÍNTESIS: INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS. Síntesis por: Vicente Domínguez Fraire
Cartones y narrativa gráfica en la caricatura política donde se destacan la Ironía, el sarcasmo y la burla en acciones y hechos ocurridos durante los periodos presidenciales de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Por Dr. José Antonio García Pérez
Expectativas de egreso de un estudiante de periodismo. Por Dra. Isela Y. De Pablo Porras, Dr. Javier H. Contreras Orozco y Dr. José Luis Jáquez Balderrama.
Las redes sociales, las fakenews y los datos que compartimos. Dra. Irma Perea Henze y Dr. Manuel Armando Arana Nava
La fotografía y el derecho de autor. Por M.D.F. Elizabeth Pallares Pacheco
TikTok la red social de la pandemia. Por Dr. Manuel Armando Arana Nava y Dra. Irma Perea Henze
No soy robot, soy humano. Por Dr. Javier H. Contreras Orozco y Dr. Manuel Arana Nava
Derecho de autor: trabajos por colaboración o colectivos. Por M.D.F. Elizabeth Pallares Pacheco
¿Cómo sería el mundo sin el arte? Por Dr. José Antonio García Pérez
Prospectiva del periodismo. Por Dra. Isela Yolanda De Pablo Porras, Dr. José Luis Jáquez Balderrama y Dr. Manuel A. Arana Nava
La trampa de los símbolos en Harari. Por Dra. Irma Perea Henze y Dr. Javier H. Contreras Orozco
ENSAYO SOBRE LA ACTITUD GNOSEO-LÓGICA DE SERGIO BAGU. Síntesis por: Nathan Joel Luna Cereceres
SOBRE LA PROPUESTA DE MAX WEBER. Síntesis por: José Eduardo Castillo Hernández
EL MUNDO SOCIAL Y LA TEORÍA DE LA ACCIÓN SOCIAL ALFRED SCHUTZ. Síntesis por: Daniel Huerta Reynoso
JUSTO SIERRA: DISCURSO EN LA FUNDACIÓN. Síntesis por: Clara Ontiveros
LA ENTREVISTA DE LOS LECTORES: EN LA CONVERGENCIA DE MEDIOS Y AUDIENCIAS ACTIVAS. POSIBILIDADES Y RETOS PARA LA PARTICIPACIÓN DEL LECTOR. Síntesis por: María Ortiz González
SOBRE LA CONFIGURACIÓN LINGÜÍSTICA DEL MENSAJE PERIODÍSTICO. Síntesis por: Carlos Hernández Ochoa
Crónicas de lo cotidiano en los tiempos de la pandemia. Compilación del Dr. José Antonio García Pérez
El Cinismo, La Hipocresía Y La Vergüenza. Por Dra. Isela Y. De Pablo Porras.
Propiedad intelectual: El secreto industrial. Por M.D.F. Elizabeth Pallares Pacheco
La comunicación, la difusión de información y la pandemia. Por Dra. Irma Perea Henze y Dr. José Luis Jáquez Balderrama
Síntesis. La lógica de las ciencias sociales Karl R. Popper. Síntesis por: Francisco Acosta Carrillo
Las reglas del método sociológico de Emile Durkheim. Síntesis por: Francisco Acosta Carrillo
Teoría analítica de la ciencia y la dialéctica de Hurgen Habermas. Síntesis por: Karen Adriana Holguín Lucero
La lógica de las ciencias sociales de K. Popper. Síntesis por: Oscar Eduardo de la O Rodríguez
Síntesis: Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Nota histórica de una polémica incesante por Mardones y Ursúa. Por: Ruth Dibely Flores Pérez
Tiempo, realidad social y conocimiento. Sergio Bagú. Síntesis por: Vicente Domínguez Fraire
La proxémica intimista de Rulfo en Aire de las colinas: cartas a Clara. Por Dr. José Antonio García Pérez
Síntesis. Max Weber y Alfred Schütz. Por Francisco Acosta Carrillo
Síntesis. Filosofía de las ciencias sociales de Richard R. Rudner. Por Karen Adriana Holguín Lucero
Síntesis de J. Habermas. Por Oscar Eduardo de la O Rodríguez
Síntesis: Impensar las Ciencias Sociales de Im-manuel Wallerstein. Por Ruth Dibely Flores Pérez
Síntesis. Buscar la filosofía en las ciencias sociales de Mario Bunge. Por Vicente Domínguez Fraire
Síntesis. La lógica de las ciencias sociales de Karl Popper. Por Vicente Domínguez Fraire
Síntesis. Max Weber y Alfred Schütz. Por Vicente Domínguez
Síntesis. Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Nota histórica de una polémica incesante. Por Karen Adriana Holguín Lucero
“Síntesis de Mario Bunge”. Por Oscar Eduardo de la O Rodríguez
Síntesis: Filosofía de las Ciencias Sociales por Richard R. Rudner. Por Ruth Dibely Flores Pérez.
Sociología en Max Weber y Alfred Schütz. Comparación y síntesis. Por Karen Adriana Holguín Lucero
Síntesis. Introducción a las ciencias del espíritu, Wilhelm Dilthey. Por Vicente Domínguez Fraire