2018
Año 16
Cuerpo académico 112 “Comunicación global, Cultura mediática y Tecnologías en la sociedad de la información”, Chihuahua, México
Año 16
EL DISCURSO PERIODÍSTICO DEL DIARIO ÚLTIMAS NOTICIAS Y LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS
LOS MARCOS INTERPRETATIVOS TEXTUALES: HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁ-LISIS DEL DISCURSO PERIODÍSTICO. DORDE CU-VARDIC GARCÍA
Síntesis por: Sandra Martínez López
4
SÍNTESIS DE LA INVESTIGACIÓN “DECIR Y NO DECIR LO MISMO: ACERCA DE LAS ORIENTA-CIONES Y MODOS DE LA RECONTEXTUALIZA-CIÓN PERIODÍSTICA” DE SEBASTIÁN SAYAGO.
Síntesis por: Yahaira Ivette Pérez Pérez
5
LOS OBSERVATORIOS DE MEDIOS EN LATINOA-MÉRICA, DE SUSANA HERRERA DAMAS.
Síntesis por: Adrian Estrada Hernández
7
EL DISCURSO PERIODÍSTICO DEL DIARIO ÚLTI-MAS NOTICIAS Y LA FORMACIÓN DE CIUDADA-NOS
Síntesis por: Mirna Angélica He-rrera Castillo
9
ICONOGRAFÍA, ESTEREOTIPOS Y MANIPULA-CIÓN FOTOGRÁFICA DE LA BELLEZA FEMENI-NA M-MAR MARTÍNEZ –OÑA Y ANA M. MUÑOZ MUÑOZ
Síntesis por: Daniela López No-riega
13
“LA ENTREVISTA DE LOS LECTORES: EN LA CONVERGENCIA DE MEDIOS Y AUDIENCIAS AC-TIVAS. POSIBILIDADES Y RETOS PARA LA PARTI-CIPACIÓN DEL LECTOR”, DE ANTONIO LÓPEZ Y ÁNGELES FERNÁNDEZ.
Síntesis por: Irving Díaz Vene-gas
17
PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL.
JAIME RODRIGUEZ
Dra. Isela Yolanda De Pablo Po-rras
Dr. Manuel Armando Arana Na-va
21
ACTITUDES, PREFERENCIAS Y CAMBIO: LA ESENCIA DEL ÉXITO Y LA FELICIDAD
Dra. Irma Perea Henze
Dr. Manuel Armando Arana Na-va
30
NARRATIVA GRÁFICA: LA NUEVA VOZ DEL SI-GLO XXI
M.E.S. José Antonio García Pérez
LA ENTREVISTA DE LOS LECTORES DE ANTONIO LÓPEZ Y ÁNGELES FERNÁNDEZ. Síntesis por: Adrián Estrada
EL COMPORTAMIENTO OFICIAL DE LA PRENSA CON RESPECTO AL GOBIERNO SUÁREZ DURANTE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE JUNIO DE 1977’DE: JEZABEL MARTÍNEZ. Síntesis por: Anaís Martínez
CONSECUENCIAS DE LA MANIPULACIÓN FOTOGRÁFICA EN LAS AGENCIAS DE NOTICIAS. Síntesis por: Francisco Arzave
PROPUESTA PRAGMÁTICO- DISCURSIVA PARA ANALIZAR ARTÍCULOS EDITORIALES: MODELO Y ESTRATEGIAS. Síntesis por: Francisco Arzave
LAS FUNCIONALIDADES DE LOS GRAFISMOS EN LOS MENSAJES PERIODÍSTICOS: ANÁLISIS Y PROPUESTA SISTEMATIZADORA. DE: MANUEL MONTES VOZMEDIANO. Síntesis por: Karla Nazareth Domínguez Garay
SOBRE LA CONFIGURACIÓN LINGÜÍSTICA DEL MENSAJE PERIODÍSTICO DE: DR. LUIS ALBERTO HERNANDO CUADRADO. Síntesis por: Luis Gerardo Prieto Ramírez
GUIÑOLERÍAS EN LA CULTURA DE LA LEGA-LIDAD. M.E.S. José Antonio García Pérez
LA LENGUA Y LA CULTURA. Dra. Irma Perea-Henze y Dr. Manuel Armando Arana Nava
IMAGEN PRESIDENCIAL CANDIDATOS EN MÉXICO 2018. COMUNICACIÓN POLÍTICA, ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS. Dra. Isela Yolanda De Pablo Porras y Dr. Javier Horacio Contreras Orozco
Oración cívica. Gabino Barreda. Síntesis por: Clara Elisa Ontiveros
Discurso sobre el espíritu positivo. Auguste Comte. Síntesis por: Daniel Huerta Reynoso
El mundo social y la teoría de la acción social. Alfred Schütz. Síntesis por: Nathan Joel Luna
Impensar las ciencias sociales. Immanuel Wallerstein. Síntesis por: Víctor Manuel Aguilar
Las tradiciones de investigación. Richard Rudner. Síntesis por: José Eduardo Castillo
Perfil del hombre y la cultura en México. Samuel Ramos. Síntesis por: Omar Castro
Fenomenología del relajo. Jorge Portilla. Síntesis por: Omar Castro
El Periodismo en sus inicios. Dra. Irma Perea Henze y Dr. Javier Horacio Contreras Orozco
Amor apache. M.E.S. José Antonio García Pérez
Análisis de las Encuestadoras. Dra. Isela De Pablo y Dra. Irma Pe-rea Henze
ENSAYO SOBRE “ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS MUNDO COMO IMPENSADO DE IM-MANUEL WALLERSTEIN. Síntesis por: Nathan Joel Luna Cereceres
PROPUESTA PRAGMÁTICO-DISCURSIVA PARA ANALIZAR ARTÍCULOS EDITORIALES: MODELO Y ESTRATEGIAS”, DE MIGUEL ALCÍBAR CUELLO. Síntesis por: Irving Oswaldo Díaz Venegas
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DE RUDNER. Síntesis por: Daniel Huerta Reynoso
LOS MARCOS INTERPRETATIVOS TEXTUALES: HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DEL DISCURSO PERIODÍSTICO. DORDE CUVARDIC GARCÍA. Síntesis por: Flor María Ortiz González
EL PROBLEMA DE MÉXICO Y LA IDEOLOGÍA NACIONAL. ANTONIO CASO. Síntesis por: Clara Elisa Ontiveros Meza
LAS FUNCIONALIDADES DE LOS GRAFISMOS EN LOS MENSAJES PERIODÍSTICOS: ANÁLISIS Y PROPUESTA SISTEMATIZADORA. MANUEL MONTES VOZMEDIANO. Síntesis por: Carlos Ignacio Hernández Ochoa
SÍNTESIS. “ICONOGRAFÍA, ESTEREOTIPOS Y MANIPULACIÓN FOTOGRÁFICA DE LA BELLEZA FEMENINA”, DE M-MAR MARTÍNEZ Y ANA MUÑOZ-MUÑOZ. Síntesis por: Irving Oswaldo Diaz Venegas
SÍNTESIS. POPPER. Síntesis por: Daniel Huerta Reynoso
SÍNTESIS. PROPUESTA PRAGMÁTICO-DISCURSIVA PARA ANALIZAR ARTÍCULOS EDITORIALES: MODELO Y ESTRATEGIAS. MIGUEL ALCÍBAR CUELLO. Síntesis por: Itzel Jovanna Delgado Márquez
SÍNTESIS. EL DISCURSO PERIODÍSTICO DEL DIARIO ÚLTIMAS NOTICIAS Y LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS. MARÍA ELENA DEL VALLE DE VILLALBA. Síntesis por: Flor María Ortiz González
LA FILOSOFÍA MEXICANA EN LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN. Síntesis por: Clara Elisa Ontiveros Meza
LA MUERTE DE FRANCO Y LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LA PRENSA INTERNACIONAL: LA VISIÓN PERIODÍSTICA DEL REINO UNIDO, FRANCIA, ITALIA Y ESTADOS UNIDOS. Síntesis por: Carlos Hernández Ochoa
ENSAYO SOBRE GASTON BACHELARD. Síntesis por: Nathan Joel Luna Cereceres