El CMS permite enriquecer las notas periodísticas insertando reproductores de audio de servicios externos (como iVoox, Spotify, SoundCloud, etc.). Esto es ideal para sumar entrevistas, clips de radio o podcasts completos.
El proceso consiste en obtener un código de inserción (conocido como "embed" o <iframe>) desde la plataforma donde está alojado el audio, y luego pegarlo en el editor de notas del CMS.
Se recomienda utilizar servicios especializados (como iVoox, Spotify, etc.) en lugar de subir archivos de audio (ej. un .mp3) directamente al servidor del CMS por varias razones estratégicas y técnicas:
Mejor Experiencia de Reproducción: Estas plataformas están 100% optimizadas para audio. Ofrecen un reproductor avanzado (con controles de velocidad, volumen, etc.), gestionan el buffering de forma inteligente para evitar cortes y aseguran que el audio se escuche bien en cualquier dispositivo (móvil o escritorio) sin consumir recursos excesivos del visitante.
Mayor Difusión y Alcance: Alojar el audio en estas plataformas lo expone a las audiencias que ya están en ellas, funcionando como una red social de audio. Además, el propio reproductor "embebido" incluye botones para compartir, permitiendo que los oyentes difundan el material (el clip de audio en sí) de forma directa, aumentando su viralización más allá de la nota.
Protección del Rendimiento del Sitio: Los archivos de audio suelen ser pesados. Subirlos directamente al servidor del medio consumiría mucho ancho de banda y almacenamiento. Al usar un servicio externo, todo el "peso" de la reproducción recae sobre los servidores de iVoox o Spotify, que están diseñados para eso. Esto garantiza que el sitio de noticias siga cargando rápido para todos los lectores, incluso si miles están escuchando el audio al mismo tiempo.
iVoox es una de las plataformas más utilizadas para alojar audio. El proceso para obtener el código es el siguiente:
Iniciar Sesión o Crear Cuenta: Ingresar a iVoox.com y crear una cuenta o iniciar sesión.
Subir el Audio: Buscar la opción "Subir" y cargar el archivo de audio (MP3, M4A, etc.). Se deberán completar los campos requeridos por la plataforma, como título, descripción y categoría.
Localizar el Audio Publicado: Una vez que el audio esté procesado y publicado, navegar a la página pública de ese audio (la misma que vería un oyente).
Buscar el Botón "Compartir": Debajo del reproductor, se debe localizar y hacer clic en el botón "Compartir" (usualmente tiene un ícono de flecha o red).
Obtener el Código "Insertar": Se abrirá una ventana emergente con varias opciones. Se debe seleccionar la pestaña "Insertar" o la que muestre el ícono "< >".
Copiar el Código: La plataforma mostrará una vista previa del reproductor y un campo de texto con un código que comienza con <iframe>...</iframe>. Se debe copiar la totalidad de ese código.
Una vez obtenido el código <iframe> de iVoox (o cualquier otra plataforma), el siguiente paso es insertarlo en el artículo:
Abrir el Editor de Notas: En el panel del CMS, ingresar a la nota existente que se desea modificar o crear una nota nueva.
Ubicar el Cursor: En el cuerpo de la nota (el editor del contenido de la nota), hacer clic en el lugar exacto donde se desea que aparezca el reproductor de audio.
Abrir la Herramienta de Multimedia: En la barra de herramientas del editor, buscar y hacer clic en el botón "Insertar/editar medio" (suele tener un ícono de un play).
Pegar el Código: Al hacer clic, se abrirá una ventana llamada "Insertar/editar medio". En esta ventana, se debe seleccionar la pestaña "Incrustar" (o "Embed"), ahi mismo pegar el código provisto por ivoox.
Guardar el Cambio: Pegar el código <iframe> (que se copió de iVoox) en el campo de texto principal de la pestaña "Incrustar". Luego, hacer clic en "Aceptar" o "Guardar".
El reproductor de audio aparecerá cargado dentro del editor de la nota, listo para ser publicado.
Se puede observar un ejemplo de esta funcionalidad en la siguiente nota:
El método descrito (copiar <iframe> y pegarlo en la herramienta "Insertar multimedia") es un estándar y funciona con la mayoría de las plataformas de audio.
Además de iVoox, otros servicios muy utilizados por medios internacionales para alojar audio son:
Spotify: Ideal si el contenido ya está distribuido como un podcast en su plataforma. Permite embeber tanto episodios sueltos como el podcast completo.
SoundCloud: Una de las plataformas más grandes y versátiles para alojar todo tipo de audio, desde clips cortos hasta sesiones de música o programas de radio.