En principio, aclaramos que los anuncios de código son provistos generalmente para llamar a anuncios gestionados en plataformas denominadas Ad Servers que son externas al CMS, repasemos:
¿Qué es un Ad Server?
Un Ad Sever es un software o plataforma que se utiliza para administrar y entregar anuncios publicitarios en línea a través de Internet. Por otro lado, AdSense es un servicio de publicidad en línea desarrollado por Google que permite a los propietarios de sitios web generar ingresos mediante la colocación de anuncios relevantes en sus sitios.
En términos generales, Ad Sever es un sistema que permite la administración y distribución de anuncios en línea. El Ad Sever es responsable de servir los anuncios en el sitio web en cuestión, asegurándose de que se muestren correctamente y se entreguen al público adecuado. El Ad Sever puede estar alojado en el servidor del anunciante o en un servidor de terceros, y utiliza tecnologías de seguimiento y análisis para garantizar que los anuncios se entreguen de manera efectiva y se optimicen para obtener mejores resultados.
En el módulo Mediakit / Ad Severs podemos agregar los AdServers externos que querramos.
Ver Monetización con ADS para conocer herramientas de monetización para nuestro sitio.
Al agregar un AdServer externo, si el mismo lo requiere, podemos definir el nombre de la empresa, y Tags ADS (ads.txt) y Tags HEAD (código a agregar en el HEAD del html) si lo requiere. Si el AdServer no requiere éstos dos campos pueden dejarse en blanco.
¿Pueden ofrecerme un servicio de Ad Server externo?: Puede consultar con cmsparamedios@troopsf.com sobre el servicio adicional de Ad Server externo con el que podrá:
Administrar los anunciantes, campañas y banners en una plataforma externa al CMS basada en REVIVE ADServer
Otorgar acceso a los responsables de la publicidad de su medio para la gestión de los ADs y la obtención de reportes sin tener que darles acceso al CMS.
Gestionar anuncios RICH MEDIA.
Manejo de campañas para varios anunciantes a través de una interfaz fácil de usar.
Definir reglas para la administración de campañas y anuncios, incluyendo la limitación de frecuencia, la orientación URL, la orientación geográfica.
Rendimiento de la campaña con informes detallados, incluyendo la cantidad de impresiones, los clics y el CTR.
El Adserver le proveerá el código del anuncio para insertarlo en una Zona dentro del CMS.
Abrir MediaKit
Abrir Ad Servers
Nuevo Ad Server
Empresa: Otra
Denominación: Aquí colocar el nombre del Ad Server o servicio externo (Ej: Revive)
Completar los TAGS ADS (ads.txt) y TAGS HEAD (código entre <head> y <head>) con los valores provistos por el Ad Server (Importante: Aquí no va el código del anuncio si no las etiquetas que requiere el servicio para funcionar correctamente -puede no requerir ninguna, en ese caso dejar vacíos los campos-)
Las zonas en este caso siempre llevan el código provisto por el Adserver Externo (código de invocación del banner).
Al crear una zona:
Denominación: El nombre de la zona para luego identificarla y poder insertarla en Layouts.
Seleccionar el Adserver Externo creado
Denominación para identificar la Zona (ej: Anuncio Anunciante X)
Código: Insertar el código del anuncio provisto por el adserver.
Luego solo queda insertar la zona en el Layout de Portada o de Plantilla donde se quiera mostrar el elemento. El código se insertará en el BODY de las páginas relacionadas con la plantilla donde se haya insertada la ZONA o en la portada si se insertó en el Layout de portada activa.
Notas:
1 Los códigos de HEAD y ads.txt de un Adserver Externo sólo se cargarán cuando en el Layout (de portada o plantilla) se incluya una ZONA de Banner asociada al Adserver Externo.
2 Crear zona por código diferente de anuncio que se desee insertar.
En los casos en los que el anunciante nos envía un código para la inserción de su zona de anuncio, o en los casos en que simplemente queremos embeber un contenido multimedia externo, como por ejemplo un video de YouTube o una cronología de Twitter, en cualquier contenedor de la portada o plantillas, lo que tenemos que hacer es lo siguiente:
Agregar en el módulo MediaKit un Adserver Externo (sólo si aún no está creado) para utilizar con cualquier zona de código independiente (por ejemplo un código que nos envía un anunciante)
Empresa: Otra
Denominación: Aquí colocar un nombre sólo a modo de referencia que podría ser por ejemplo"Embed de Código"
Dejar en blanco los campos TAGS ADS (ads.txt) y TAGS HEAD (código entre <head> y <head>)
Crear la Zona desde MediaKit / Zonas
Seleccionar el Adserver creado
Denominación para identificar la Zona (ej: Anuncio Anunciante X o Canal en Vivo YouTube)
Código: Insertar el código del anuncio que nos envió el cliente o del embed del contenido multimedia
Nota: El comportamiento de los banners provistos por Adsever Externos (por ejemplo en el caso de que rendericen anuncios invasivos o en áreas no deseadas dentro del sitio) no pude ser controlado desde el CMS, para modificar el comportamiento de ads de adsevers externos debe revisarse la configuración en el respectivo panel del adserver.